Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Noticias Deportivo»Lendoiro aboga por la unión y cree que «ha llegado el momento del deportivismo con mayúsculas”

    Lendoiro aboga por la unión y cree que «ha llegado el momento del deportivismo con mayúsculas”

    0
    Por Redacción on 28 junio, 2018 Noticias Deportivo

    El expresidente del Deportivo Augusto César Lendoiro alerta de la delicada situación que afronta el Deportivo en pleno periodo preelectoral. La mejora en el apartado económico del club no ha sido capaz de tapar la crisis deportiva que ha desencadenado el reciente descenso a Segunda División y el descontento social surgido por el cierre del ‘caso Jimmy’ bajo la impunidad de los asesinos.

    Por esta razón, el que fuera presidente del Dépor entre los años 1988 y 2014 hace un llamamiento al deportivismo para que no se fracture y pueda solventar los tiempos de flaqueza.

    OLVIDEMOS NUESTRO ENFADO…»

    Mañana se cumplen 26 años que se obligó al Deportivo, y a la práctica totalidad de los clubs españoles, a convertirse en Sociedad Anónima Deportiva (SAD). Para nosotros eran momentos muy complicados en lo económico, pero felices en el aspecto futbolístico. Después de casi veinte años de “longa noite de pedra”, sin paso por Primera, y con caídas en Segunda B y Tercera, habíamos logrado asentarnos en la máxima categoría, tras superar al Betis en una agónica promoción.

    Mientras toda España se preguntaba a quiénes correspondía la propiedad de los entonces Clubs, interrogante a la que la inmensa mayoría de las entidades no le daban, o no le querían dar, una clara respuesta, para nosotros no ofrecía duda : los dueños del Deportivo eran los 20.000 socios/abonados con los que contaba en 1992. Esa fue la filosofía por la que se devolvió la naciente SAD a los únicos propietarios del antiguo Club.

    Si ellos eran los propietarios nos conducía al absurdo que tuviesen que pagar por lo que ya era suyo, de ahí que solo se les exigiese fidelidad. Adquirían dos acciones por 20.000 pesetas (120€) y recibían 40.000 pesetas (240€) en descuentos de sus carnets de abonados durante cuatro años. Así, con una actuación única en España, se selló la unión del deportivismo porque la SAD seguía siendo de todos.

    Fue un ejemplo de justicia social que marcó en muchas personas un profundo sentimiento blanquiazul. La conversión en SAD se convirtió en un ejemplo nacional, sin otros casos similares, y en una curiosa operación de crédito de los deportivistas a la entidad, que ésta premiaba con un interés medio superior al 25% anual.

    Esta decisión, única en España, permitió a más de veinte mil deportivistas seguir siendo los propietarios de su club sin coste alguno. Era justo. Se les devolvía lo que ya era suyo, a diferencia de otros muchos clubs que no lo hiciesen con sus seguidores. Se trataba de conseguir la unión de todos a través de un denominador común, la fidelidad.

    Eso hizo que la fractura de todo tipo que existía cuando llegamos en 1988 soldó cuatro años más tarde. Entre todos creamos una ilusión colectiva, que generó un “Deportivo” triunfador europeo, sustituto de aquel “Coruña” con el que se nos conocía en España, cuyo nombre sonaba de vez en cuando en “Carrusel” y figuraba, solo en ocasiones, en los impresos de las quinielas de la época.

    … Y VOLVAMOS AL AMOR. 

    Hoy, de nuevo, vivimos una situación muy complicada, aunque distinta. Los derechos televisivos y la ayuda al descenso han ayudado a mejorar el apartado económico, pero deportivamente hemos regresado al infierno de Segunda y en lo social la situación es más que preocupante desde la gestión del asesinato de Jimmy, cuyo caso ayer ha quedado increíblemente sobreseído. Es, pues, evidente la división que existe, lo que, unido al delicado momento futbolístico, puede derivar en peligro de naufragio, utilizando una expresión marinera tan en boga en el marketing del Club.

    Por eso creo que ha llegado el momento del deportivismo con mayúsculas. Pensar más en lo que nos une que en lo que nos separa. Se dirá que no es el momento idóneo, para la unión las vísperas de la celebración de unas elecciones, pero es lo que toca. Yo, con la llegada de Seedorf había pedido máxima unión alrededor del mister y elecciones al finalizar la Liga, justo antes de que se tomasen decisiones que entendía fundamentales para al futuro como los nombramientos de director deportivo y entrenador; salidas y entradas de jugadores… Es probable que “las elecciones” ni lleguen bien, ni en el momento oportuno, pero llegan, y, al parecer, sin “oposición en vivo”.

    Pero si todos estamos de acuerdo que para conseguir la unión no es buena época la electoral, peor es aún que ese periodo se vea agravado por gestos de cierta soberbia… y la aparición en escena del juzgado. Es indudable que nunca el recurso a los jueces fue el mejor camino para soldar fracturas personales o sociales, pero también es cierto que es muy difícil de encajar que se ponga en duda la legitimidad de las firmas para la celebración de una Asamblea solicitada por más del 5% de los accionistas, o que se modifique, de repente, la fórmula tradicional de la delegación de acciones, o se niegue inicialmente la posibilidad de ver el libro de quienes son los dueños de la sociedad, o aparezcan sombras sobre la última ampliación de capital, o….

    A la vista está que son muchas las cosas que nos separan, pero, sin duda, son más, y de mayor trascendencia, las que nos unen. Es preciso volver a la unidad, al “espíritu del 92”, a los orígenes de nuestra ilusionante época moderna. Para ello propongo que todos hagamos nuestra la preciosa encomienda de Marie Laforet cuando empujaba a la buena gente a dejar atrás las diferencias, al tiempo que nos marcaba el camino con aquello de “olvidemos nuestro enfado y volvamos al amor”.

    El Deportivo precisa la unión de todos, porque ascender esta temporada es mucho más que un objetivo, yo diría que casi es una obligación. Que nadie se olvide que para ello todos somos muy necesarios. ¿Sería el regreso de Juan Carlos Valerón, como pretende Miguel Otero, una de las prótesis perfectas para intentar curar la fractura? Reflexionemos… “y volvamos al amor”…

    Augusto Cesar Lendoiro
    Ex-Presidente del R.C.Deportivo

    Previous ArticleOFICIAL | Pedro Sánchez ficha por el Deportivo
    Next Article Yvan Castillo, nuevo entrenador de porteros del Deportivo
    Redacción
    • Website

    Equipo de redacción de Riazor.org.

    Próximo partido
    • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
    • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
    • Directos
    19 marzo, 2023

    Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

    18 marzo, 2023

    Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Barça B

    12 marzo, 2023

    Óscar Cano: «En la segunda parte nos ha faltado todo»

    • Entrevistas
    23 marzo, 2023

    Davo: «La celebración fue un cúmulo de cosas, la rabia que tienes dentro cuando quieres ayudar y las lesiones no te dejan»

    18 marzo, 2023

    Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

    3 marzo, 2023

    Isi Gómez quiere dejar atrás las lesiones: «Ante el Badajoz me rompí el ligamento del dedo gordo de la otra mano, me puse esparadrapo y a jugar»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.