El Deportivo cayó, y con absoluta justicia, ante el Huesca en su visita a El Alcoraz. Los blanquiazules ofrecieron una imagen muy pobre ante uno de los grandes favoritos al ascenso y fueron poco menos que un juguete en manos de su rival. Las continuas concesiones en defensa y la falta de ideas en ataque hicieron temer una goleada que solo se vio ligeramente maquillada por un nuevo tanto de Christian Santos.
Dani Giménez: 5,8. Pese a encajar tres tantos el gallego fue de lo poco salvable de su equipo. A excepción del segundo, en el que se vio sorprendido por el disparo de Raba, poco o nada pudo hacer en ninguno de ellos. Evitó una goleada mucho mayor con varias intervenciones de mucho mérito, especialmente en los compases finales del encuentro.
Eneko Bóveda: 2,6. Mal partido del defensor vasco. Pese a no tener incidencia directa en ninguno de los goles recibidos se mostró muy inseguro en defensa e incapaz de sujetar a un Ferreiro que le amargó la tarde desde el primer minuto de juego. Apenas se incorporó en ataque y cuando lo hizo no logró llevar peligro alguno al área rival.
Lampropoulos: 3,4. El más salvable de la zaga del Dépor, aunque no hizo un buen partido. El griego despejó varios balones en el área, aunque casi siempre regalando la posesión. Con todo, no fue capaz de evitar las numerosas llegadas locales. Las bajas de Somma y Nolaskoain lo dejan como el único central sano de la plantilla.
Somma: 1,8. Muy lejos del nivel mostrado la temporada pasada, en la que demostró ser una alternativa fiable a la pareja Marí-Duarte. El italiano se vio superado por las continuas llegadas del Huesca y no estuvo bien tácticamente. No pudo acabar al partido por una contusión en la rodilla derecha.
Luis Ruíz: 1,1. Paupérrimo estreno del onubense como blanquiazul. El lateral zurdo fue una de las novedades en el once y un auténtico filón para el Huesca. Casi todo el peligro llegó por su costado, incluidos los tres tantos de los locales, y su aportación en ataque fue nula. Para olvidar.
Álex Bergantiños: 4,2. Superado. El capitán blanquiazul suele ser un buen termómetro en el que mirar el estado del equipo y esta vez lo fue aún más si cabe. Igual de voluntarioso que siempre, esta vez sus esfuerzos por ordenar y dar solidez a los blanquiazules resultaron estériles. Mejoró ligeramente en el segundo período.
Gaku Shibasaki: 4,4. De los pocos que intentaron poner cierto orden y criterio dentro del desconcierto general que vivieron los herculinos en El Alcoraz. El nipón dejó alguna que otra muestra de su calidad y fue el principal artífice, junto a Aketxe, de las pocas jugadas bien hilvanadas por parte del conjunto blanquiazul. Un grave error suyo en el despeje dio origen al primer tanto del Huesca.
Pedro Sánchez: 1,4. Decepcionante. El de Aspe se estrenaba tras perderse por sanción el debut liguero. Estuvo desaparecido durante casi todo el partido y cuando entraba en juego casi siempre era para elegir mal. Fue el primer cambio de Anquela, que lo retiró justo después del 3-0 para dar entrada a Longo.
Aketxe: 4,6. El enganche vasco intentó dar salida al atascado juego deportivista, aunque pocas veces lo consiguió. Mejoró con el paso de los minutos y cuajó una buena segunda parte, mostrando su calidad con varios controles y detalles técnicos. Pese a ello, sufrió para conectar con los delanteros.
Borja Valle: 2,8. Tras varias temporadas, Valle debería dar un paso adelante y marcar diferencias en el ataque del Dépor. Sin embargo, todavía no lo ha hecho en este arranque de curso. Apareció mucho más que Pedro, aunque perdió demasiados balones y no hizo un solo disparo que incomodase a Álvaro Fernández. Anquela lo sustituyó antes de la hora de juego para introducir en el campo a Christian Santos.
Koné: 5,2. Sin duda alguna, el mejor de la primera parte. El africano peleó cada balón y sacó de la nada las escasas ocasiones de peligro de las que disfrutó el Deportivo. Demasiado solo en ataque, lo siguió intentando en el segundo tiempo hasta que el agotamiento pudo con él. Encomiable su actuación, aunque no tuvo el premio del gol.
SUPLENTES
Samuele Longo: 3,4. De nuevo fue el primer hombre en entrar desde el banquillo. Y de nuevo fue incapaz de aportar nada más allá de una presión con más ímpetu que criterio. El italiano está lejos del nivel que mostró en sus mejores años en España, aunque hay que recordar que ha sido el último fichaje en llegar al Deportivo.
Vicente Gómez: 3,8. Salió con el partido resuelto, aunque intentó tirar del carro subiendo el balón con cierto criterio. Aún sin brillar, ni mucho menos, su actitud invita a pensar que el canario está enchufado y dispuesto a pelear por un puesto en el once.
EL ENTRENADOR
Juan Antonio Anquela: 1,4. Aunque reconoció en la previa que no es un entrenador al que le guste modificar el once tras una victoria, el andaluz optó por lo contrario y dio entrada a Luis Ruiz y Pedro Sánchez. Dos novedades cuya actuación, lejos de mejorar las prestaciones del equipo, se tornaron en todo un desacierto. Pese a que Anquela supo ver que el equipo necesita «mucho más para competir», fue incapaz de ajustar sus piezas para reconducir la dinámica del encuentro y los cambios llegaron con el partido ya decidido.
EL MEJOR
Christian Santos: 6,2. Dos de dos para el venezolano, que pide más minutos a base de goles. Como ante el Oviedo, convirtió su primer balón en una buena diana. Su tanto propició los mejores (aunque breves) minutos del Deportivo. Estuvo cerca de poner el 3-2 con un potente disparo que se marchó cerca del larguero local. Al contrario que otros compañeros, Santos sí parece haber dado ese paso adelante necesario tras la salida de Carlos Fernández y Quique González. Con un solo gol más, ya habrá igualado su registro anotador de la pasada campaña.
*La nota media de los jugadores del Deportivo es el resultado de las puntuaciones de toda la redacción de Riazor.org.