Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • INICIO
    • RCD
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Entrevistas
      • Horarios
      • Resultados y clasificación Deportivo de La Coruña
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Dépor Fem
      • Resultados y clasificación
    • Foro Dépor
    • Patreon
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Análisis » Los pecados blanquiazules en el Deportivo 2-2 Arenteiro: así se diluyó la victoria
    Foto: Laura Santos

    Los pecados blanquiazules en el Deportivo 2-2 Arenteiro: así se diluyó la victoria

    0
    Por Xurxo Gómez on 30 abril, 2024 Análisis

    Una renta de dos goles era, hasta ahora, sinónimo de victoria para el Dépor. Sin embargo, ante el Arenteiro, el cuadro herculino vio cómo le volaban del bolsillo dos puntos cuando solo quedaba abrochar el último tramo de la cremallera para retenerlos.

    El Deportivo 2-2 Arenteiro final, con ese tanto en el de córner en el tiempo añadido, dejó al equipo blanquiazul sin un triunfo que hubiese supuesto colocar ya medio pie en Segunda División. Pero el empate no llegó porque el equipo de Idiakez diese un paso atrás. Más bien al contrario. Analizamos los pecados blanquiazules sobre los que recapacitar para salir reforzados de un ligero traspié y mantener en Sestao la trayectoria inmaculada en la segunda vuelta.

    Un Deportivo ‘demasiado’ atrevido

    Es su seña de identidad. Ir arriba a presionar arriba. Acosar al poseedor a costa de dejar espacios a la espalda. Y ante el Arenteiro, el Deportivo no cambió. El plan le salió bien en la primera mitad, en la que el equipo fue capaz de robar para correr. Pero no en la segunda. Con 1-0 a favor y con el rival cambiando, el cuadro herculino se mostró invariable. Y ese fue su verdadero pecado capital.

    Porque no, el Dépor no encajó en esas acciones en las que el Arenteiro superó una y otra vez las primeras líneas blanquiazules encontrando superioridades y pases por dentro. De hecho, esas situaciones tan solo acabaron en un chut de Cardero que se fue rozando el palo y otro de Esquerdo que atrapó Germán. Pero la elevada y mala presión deportivista empezó a ser causa y consecuencia para acabar viendo a un Arenteiro cómodo con la pelota y a un conjunto local que corría tras ella. Las sensaciones de Villares al término del partido no engañaban: «A través del balón nos sometieron».

    El Arenteiro, con cuatro futbolistas por dentro, genera superiodades al Dépor. Pibe arrastra a Jurado a banda, Esquerdo recibe solo y Villares tiene que ‘saltar’ y dejar más liberado a Chacón. El bloque alto local es inútil.

    Javi Rey cambió su 4-2-3-1 más estricto para colocar un rombo en el centro del campo a partir del que encontrar evidentes ventajas por dentro ante un Dépor que solo se protegía con un doble pivote. Pero el problema no fue de estructuras, sino de comportamientos. Porque en vez de esperar un poquito más atrás y no ir a buscar al Arenteiro tan arriba para juntarse, permitir salir un poco al rival y tener más opciones de robar y correr, el Deportivo fue a por todas. Al contrario de lo que sucedió ante la Cultural, quiso mantener su personalidad, con el cuchillo entre los dientes.

    Con Lucas y Barbero acudiendo a presionar a los dos centrales y Yeremay quedándose en una zona intermedia desde la que no tapaba línea de pase con nadie ni acosaba al lateral Jordan, el Dépor empezó a caerse. Mella estaba pendiente de un Álvaro Ramón que estiraba por fuera para que Chacón apareciese por dentro, a espaldas de un Villares y José Ángel para los que cada acción exigía de puerta grande o enfermería.

    Porque el doble pivote local se tenía que repartir a Esquerdo e Illescas, pero también estar pendiente de Pibe, que pululaba desde la mediapunta a los costados de Jurado para hacerle salir de zona. Mientras, Balenziaga se emparejaba con el extremo Cardero y Paris perseguía a Chacón, con Vázquez decidiendo entre ‘saltar’ a por el ex del Racing si aparecía muy por dentro o ayudar a Martínez con Manín.

    El Deportivo presiona alto y persigue, pero no es nada agresivo. Yeremay y Barbero permiten el pase a Esquerdo, que encuentra a Jordán. Así el Arenteiro supera a seis futbolistas del Dépor y Jurado tiene que bascular, dejando espacio a Pibe, que aparece a la espalda de varios blanquiazules. El caos defensivo es total porque no hay nada presionar alto con desorden y sin convicción.

    Las superioridades aparecían por todos los lados. El Arenteiro fluía, con ritmo y movilidad para ocupar espacios. El Dépor perseguía sombras. Llegaba tarde. Y eso lo hacía ir cada vez más apurado en las acciones. En vez de esperar para poder robar y correr hacia delante, acababa teniendo que defender corriendo hacia atrás.

    Hasta el gol de Villares en una acción aislada que parecía dejar el choque medio resuelto. No fue así porque bien pronto el Arenteiro recortó. Fue entonces cuando el Dépor ajustó su presión. Mella, hasta ese momento encargado de perseguir a Ramón pasó a ocuparse de Illescas. De ser prácticamente un lateral derecho en línea cinco, a ejercer de interior derecho para marcar al medio rival, que jugaba muy volcado a la izquierda, casi como el vértice zurdo del rombo que por momentos formaba el equipo de O Carballiño. Ese ajuste generó algo más de comodidad en el Deportivo… hasta que Villares y Jurado volvían a caer en el señuelo y ‘saltaban’ a por Pibe y Esquerdo.

    El Dépor ajusta mejor hacia el tramo final del choque con Mella más pendiente de Illescas que de Ramón, pero el Arenteiro sigue encontrando a Chacón. Pibe arrastra de nuevo a Jurado a banda y se abre línea de pase hacia el ex del Racing. La distancia entre los pivotes locales es abismal y Villares desatiende su espalda, entendiendo que ahí ya está Vázquez.

    Sin ir tan arriba y, por lo tanto, lejos de ser el ‘baile’ del primer cuarto de hora del segundo tiempo, el Arenteiro seguía mandando. Se las arreglaba para encontrar a Chacón, del que se encargaba ya Pablo Vázquez, con Paris enfocado en un lateral izquierdo enemigo. A base de mucho tercer hombre, gracias a recepciones y descargas a los hombres de verde que ganaban la espalda a los de blanco y azul, el cuadro herculino seguía sufriendo… aunque sin conceder. Tanto que pareció aguantar el chaparrón más fuerte y, una vez Rey apostó por cambios más ofensivos, incluso empezar a controlar más el partido.

    El bloque era más bajo. Ya no había tantos espacios y las ayudas aparecían. Había opciones de robo y contragolpe… pero faltaba amenaza.

    Sin balón, ni amenaza

    Estuvo muy mal con la pelota el Deportivo. En la primera parte, se las ingenió para recuperar y correr. Y a base de transiciones, generó no solo un gol, sino varias situaciones de peligro. Pero no se encontró cómodo en ataque posicional ni con 0-0, ni con 1-0, ni con 2-1. Sin Jaime o Ximo Navarro como hombres claves en el inicio de juego por el sector diestro, el Dépor se quedó sin mecanismos para progresar desde la asociación. El Arenteiro no ‘saltaba’ y Lucas o Yeremay no aparecían entre líneas. Todo se reducía en encontrar en largo a un buen Barbero.

    Sin embargo, su capacidad en la transición ofensiva le daba para ir amenazando. Hasta que dejó de darle. Porque en cuanto el Arenteiro agarró el balón en la segunda mitad, el Dépor empezó a sufrir para defender. El equipo estaba incómodo. Y eso se notaba cuando recuperaba. No defendía bien a nivel estructural y por eso le costaba atacar. Pero es que además le faltaba cada vez más energía y una alta dosis de acierto.

    Imanol Idiakez ha ido haciendo crecer a su bloque a base de encontrar contextos para que el talento ofensivo brille. Pero si el talento se queda oculto todo de golpe, el mismo día, el Deportivo se queda en un sí, pero no. En una segunda parte en la que estuvo lejos de tener el control -de la manera que fuese-, el cuadro coruñés dispuso de situaciones de ataque posicional que acababan en nada y de numerosos contragolpes que o bien no eran finalizados, o bien se finalizaban de la peor forma en cuanto a decisiones.

    Tan evidente fue que el Arenteiro dominó la segunda mitad como que las llegadas más claras fueron para el equipo herculino. Pero faltaba esa precisión que permite al Deportivo ser un bloque camaleónico.

    Idiakez tenía ante sí las pastillas roja y azul de Matrix para elegir su propio futuro: amenazar o protegerse. Y apostó todo a mantener esa amenaza, también como mensaje a su equipo para no aumentar el lógico miedo a perder. No solo dejó de blindarse en el centro del campo con Rubén López -aunque fuese por Mella o Yeremay-: es que entendió que recargando de energía la línea ofensiva podía llevar el partido a un marcador más tranquilo. Nada de eso sucedió porque sobre todo Alcaina y Davo estuvieron lejos de sumar lo que se espera de revulsivos. Y así, el Dépor llegó al final del choque muy apretado.

    Un balón parado a cara o cruz

    A pesar de que cada vez sufría menos, el encuentro entró en el añadido pendiendo de un hilo. Y el Arenteiro lo aprovechó a balón parado. Poco tuvo que ver ese final con la situación del 2-1. Ese primer tanto fue fruto de una acción desafortunada, en la que uno de los dos hombres libres que ubica Idiakez en su marcaje mixto desvió un balón que iba con tan poco veneno que apuntaba a caer en los guantes de Germán.

    Fue una desgracia que poco tuvo que ver con una mala defensa. No sucedió lo mismo en el añadido. En el primero de dos saques de esquina consecutivos, el Arenteiro se anticipó para tocar el esférico en la prolongación del pico del área pequeña, allá donde ningún hombre libre del Dépor esperaba. Una acción peligrosa, pero que el equipo logró despejar… a medias. Porque le faltó contundencia para evitar conceder otro saque de esquina.

    El córner del Deportivo 2-2 Arenteiro. El Dépor defiende el saque al pico del área pequeña, con tres futbolistas contra dos rivales porque Davo también acude ahí. La acción continúa y tanto Cayarga como, sobre todo, Lucas se desentienden. El de Monelos debía estar con Romay, pero resulta que hay tres jugadores libres del Arenteiro.
    El córner del Deportivo 2-2 Arenteiro. El Dépor defiende el saque al pico del área pequeña, con tres futbolistas contra dos rivales porque Davo también acude ahí. La acción continúa y tanto Cayarga como, sobre todo, Lucas se desentienden. El de Monelos debía estar con Romay, pero resulta que hay tres jugadores libres del Arenteiro.

    Con el Arenteiro ya volcado, incluyendo a su portero Diego Rivas entre los rematadores, las marcas eran más difusas. La situación es prácticamente de igualdad numérica. Y si uno quiere mantener su marcaje mixto -algunos al hombre y otros en zona-, todos deben responsabilizarse. No sucedió así. Cardero volvió a sacar al mismo lugar y esta vez Vázquez -antes en zona- acudió a despejar. Ante la melé, nadie tocó. Y la pelota cayó a Rivas primero y a Romay después. Demasiado solos ambos, mientras Cayarga y Lucas Pérez, acostumbrados a ejercer de descolgados, se desentendían de la acción esperando un rechace del que nada productivo se podía sacar.

    Fue un balón parado final a cara o cruz. Extraño y en el que es imposible trabajar de manera previa, pues no es habitual que un contrario vaya al remate con nueve futbolistas y otro en la frontal. Pero cuando llegas al final después de tanto estrés, sin haber estado cómodo y con improvisación para defender… estas cosas pueden pasar. Le pasó al equipo coruñés, que con el Deportivo 2-2 Arenteiro final perdió un triunfo que no había merecido del todo, pero que casi se lleva. Y esa vuelve a ser la mejor conclusión. Que incluso en los días menos buenos, el equipo acaba cerca de ganar. A pesar de unos pecados sobre los que deberá reflexionar para no repetir en Sestao.

    Previous ArticleÁngel Puerto y las cuentas de la salvación: «No vamos a ir a sacar un punto, vamos a ganar porque podemos hacerlo»
    Next Article Manuel Pablo: «No pensábamos estar en esta situación, pero el Racing ha fallado y tenemos esperanza»
    Xurxo Gómez
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Xurxo Gómez es periodista y apasionado por el fútbol. Más allá de trabajar como comunicador desde hace una década, se ha ido formando en el ámbito deportivo y de la docencia. Actualmente posee el nivel II de entrenador de fútbol y cursa el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Aquí lo podrás encontrar escribiendo sobre todo un poco, pero especialmente acerca de lo que tenga que ver con el análisis.

    Últimas noticias
    16 junio, 2025

    A Balón Parado Especial: ‘Lo que tú quieras, Yeremay’

    16 junio, 2025

    OFICIAL | Yeremay anuncia que se queda en el Deportivo con una mejora en su cláusula de rescisión

    16 junio, 2025

    El Dépor ABANCA ficha a Olaya Rodríguez hasta 2028

    16 junio, 2025

    Zakaria Eddahchouri tira de armario para hacerle un guiño a sus raíces y al Deportivo campeón

    • Directos
    1 junio, 2025

    Comenta y sigue en directo el Deportivo – Elche

    29 mayo, 2025

    Dépor Juvenil – Betis, en directo: sigue en vídeo la semifinal de la Copa de Campeones

    25 mayo, 2025

    Así te contamos en directo el Zaragoza 1-0 Deportivo

    • Entrevistas
    13 mayo, 2025

    Óscar Marotías: «Es una temporada inmejorable, el playoff es un premio a los chavales y al club»

    1 mayo, 2025

    Obrador y su posible continuidad en el Dépor: «Quiero centrarme en entrenar y disfrutar lo que me queda aquí; es una opción y no descarto nada»

    17 abril, 2025

    Eva Dios: «La renovación tan larga fue un poco sorpresa y todavía no lo tengo del todo asimilado»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    Codigo promocional codere

    Kinemaland

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2025 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de cookies (UE)

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.