Pocas futbolistas se sinceran tanto delante de un micrófono como Ainize Barea “Peke” (Arrigorriaga, 1992). Autocrítica consigo misma, la pichichi del Dépor ABANCA repasa cómo está siendo esta temporada para ella y para el equipo. A lo largo de la entrevista, analiza su rol en el 5-3-2, la dificultad para disfrutar del fútbol cuando estás metida ahí abajo o sus opciones de futuro en A Coruña. Independientemente de lo que pase en estas últimas 7 jornadas, Peke lo tiene claro: «Un descenso no supondría mi adiós».
¿Cómo te encuentras?
Me encuentro bien. Estas últimas semanas están siendo intensas, tenemos unos partidos muy importantes por delante. En estos dos últimos hemos competido muy bien, a ver si seguimos así.
La última victoria os ha reforzado.
Contra el Valencia merecimos más, perdonamos mucho arriba y en una jugada aislada nos empatan. Sí que es verdad que el equipo terminó con buenas sensaciones, creyendo que compitió bien. Contra el Madrid salimos prácticamente igual, a intentar demostrar que nos jugábamos más que el rival y conseguimos una buena victoria. Cuando compite bien, el equipo entra en una dinámica buena y a ver si conseguimos aprovechar el momento.
El año pasado imponíais vuestra idea, jugábais menos en función del rival. ¿Cómo ha variado eso en el trabajo semanal y en el plan de partido este curso?
El año pasado sí que teníamos un estilo de juego definido con el 4-4-2 en rombo, con jugadoras a las que les gustaba tener mucho el balón, hacíamos nuestro juego y nos fue bien. Este año prácticamente empezamos con la misma idea de seguir con la dinámica del año pasado y no se consiguió. Nuevas jugadoras y nuevas ideas. No funcionaban, intentamos ir ajustando todo… La verdad que ha sido complicado. Ahora hemos tenido que correr menos riesgos atrás, al principio nos hacían muchos goles cuando salíamos con el balón jugado y hemos ido ajustando todas esas pequeñas ideas que nos han ido transmitiendo. Hemos ido jugando en función del rival: de su propuesta, de cómo conseguir hacer daño nosotras. No hemos tenido ningún estilo de juego definido este año porque no ha podido ser.
¿Qué importancia tiene el próximo partido contra el Sevilla?
Tenemos que ir a por los 3 puntos sí o sí. Es un rival que está en mitad de la tabla, que entre semana juega contra el Barça la Copa de la Reina, y tenemos que aprovechar e ir allí a por los 3 puntos sí o sí. Es que necesitamos sumar, no vale perder y no vale sacar un punto, tenemos que sacar los tres.

Últimamente estáis jugando con 5-3-2, salvo el día del Real Madrid (5-4-1), ¿qué le da a tu juego tener a otra punta al lado?
A mí me gusta jugar con dos delanteras, creo que hacemos muchísimo más daño. Jugar con otra punta supone que tengas que hacer lo contrario que ella: si corre, tú intentas llevar la marca para tu lado. O al revés. Me gusta porque las defensas tienen que estar pendientes de 2 referencias, de lo que hace cada una. Podemos aprovechar más las individualidades.
Otra de las fortalezas del equipo está en la segunda línea. Alba Merino hace muchos goles desde ahí. ¿Qué supone llegar a línea de fondo y saber que las medios van a pisar zona de remate?
Eso es lo que sorprende, que lleguen desde atrás. Los rivales nos conocen y las puntas solemos tener ya una marca; pero si estiramos líneas, desde atrás pueden llegar otras compañeras de manera más fácil. Gaby hace muchísimo trabajo defensivo, pero Alba sí que es una jugadora a la que le gusta llegar arriba. Y lo aprovechamos. Está en un gran momento.
Peke: «Necesitamos sumar, no vale perder y no vale sacar un punto, tenemos que sacar los tres»
Ese mecanismo lo tenéis interiorizado, ¿antes del pase ya sabes dónde va a aparecer?
Todas nos conocemos. Cuando jugamos, más o menos, ya sabemos a donde va a ir cada una. Por inercia, porque a una le gusta más llegar a portería, a otra quedarse en el punto de penalti… Más o menos ya sabemos donde pueden estar las jugadoras. Pero tampoco tenemos que jugar con los ojos cerrados, cada situación es diferente (se ríe).
La mejoría del equipo también llega por presionar alto. ¿Cuál es tu rol ahí?
La idea es que no salgan fácil. Arriba es difícil robar balones de un saque de portería y así, pero lo que tenemos que conseguir es que salgan incómodas para poder tener opciones de robar en la siguiente línea.
Hablemos del plano psicológico. Como delantera, ¿cómo gestionas una racha de 3 partidos seguidos, que la ha habido, en los que tu equipo no marca?
Psicológicamente esta temporada está siendo una montaña rusa ya de por sí. Cuando el equipo no marca, como delantera ves que algo falla, que puedes hacer más, que te tienes que exigir más, que el equipo necesita goles. Pero tampoco es bueno comerse mucho la cabeza, porque entras en un bucle del que no sales. Los momentos llegan, es cuestión de seguir para que el equipo consiga marcar gol. No hay más.
Recuerdo que al principio de temporada me dijiste que no estábamos viendo a la Peke que deberíamos ver. ¿En este último tramo ya sí?
No. Tampoco. Creo que no, soy una persona bastante autoexigente. Yo intento marcar siempre los mismos goles que la temporada anterior, y ahora mismo llevo bastantes menos. No es la Peke que me gustaría. Aún así no es nada malo. Simplemente quiero dar más. Si estamos ahí abajo es porque algo no hemos hecho bien, entonces para mí ahora mismo no estamos viendo a la Peke que me gustaría. Pero tampoco pasa nada.
Peke: «Ahora mismo no estamos viendo a la Peke que me gustaría»
¿En ese sentido te cuesta más disfrutar de las semanas de entrenamiento y de los partidos?
Llevamos toda la temporada ahí abajo, cuesta disfrutar. Ves que a veces lo haces bien, pero todavía sigues ahí abajo. Y cuando lo haces mal, te metes aún más abajo. Yo no termino de disfrutar esta temporada. Sí que estoy contenta porque juego y todas esas cosas, pero lo que es la temporada no la disfrutas, porque estás ahí abajo todo el rato. Al final si conseguimos dar la vuelta a la situación será todo alegría y todo muy bonito, pero es un sufrimiento, ¿eh?
¿Qué aprendizaje has extraído de estas dos últimas temporadas donde te has visto en lo más alto y de colista?
El aprendizaje es disfrutar cada momento. Ahora pienso que, por ejemplo, el año pasado no disfruté cada victoria lo suficiente. Pero también me siento una privilegiada por estar en Primera División. Si estoy en Primera División ahí abajo, pues bueno, ¡estamos en Primera División! Es que tampoco podemos pedir más. Es eso: disfrutar cada momento y cada victoria. Es un privilegio estar en la máxima categoría.
Siempre se habla de aquella derrota contra el Oviedo (2017-18) por lo que supuso en el proyecto. ¿Cuál ha sido la que más os ha marcado esta temporada?
Para mí, la peor derrota de esta temporada es la del Atlético de Madrid. Es que nos metieron 8 en Riazor, no competimos, no hicimos nada. Prácticamente no éramos el Dépor, para mí fue sin duda el peor partido.

Restan 7 partidos para terminar. ¿Dónde va a estar la clave para salvarse?
En puntuar, o sea, en ganar partidos. Depende de lo que hagan los demás, pero es que aún tenemos que jugar contra rivales directos: contra el Betis, el Espanyol, el Sporting Huelva… Al final la clave está ahí, en sacar todos esos partidos y algunos más; como han sido ahora el del Madrid y puntuar contra el Valencia. Es intentar puntuar y sacar los 3 puntos en la mayoría de los partidos. Y, sobre todo, contra los que están ahí abajo hay que ganar sí o sí.
Hablas de rivales directos, algunos como el Betis están puntuando contra equipos de la parte alta. ¿Es posible salir del pozo?
Sí es posible. Estamos a 5 puntos del Betis, que es el que marca el descenso. Nos quedan 21 en juego, que son muchos. Posible es. ¿También es difícil? Sí. Pero ahora mismo tenemos este reto por delante y a ver qué pasa.
Peke: «Yo no termino de disfrutar esta temporada. Ahora pienso que, por ejemplo, el año pasado no disfruté cada victoria lo suficiente»
En el momento más importante de tu carrera, te acordaste de tus compañeras y del Dépor ABANCA. ¿Qué supone para ti este proyecto?
Con el Dépor conseguí un ascenso, estar en Primera División… Para mí lo es todo. Al final llegué aquí después de la lesión que tuve en la rodilla -en el Santa Teresa-. Volví a ser yo en el Dépor. Para mí es un orgullo poder formar parte del Deportivo de La Coruña. (Resopla). No tengo palabras para explicarlo.
Tienes contrato ata 2023, ¿un descenso supondría tu adiós?
No. No supondría mi adiós.
¿Tan claro lo tienes?
Sí. Nunca se sabe qué puede pasar. Siempre hay que escuchar cosas, nunca se sabe qué va a querer el club en el futuro y todo eso. Pero un descenso no supondría mi adiós.