El Deportivo hizo un gran esfuerzo en el mercado de invierno para reforzar la plantilla. Varios de esos fichajes todavía no han podido aportar lo que se esperaba de ellos y tendrán que elevar su rendimiento en el tramo final de LaLiga. Pero el calendario comprimido, con partidos cada tres días, obligará a Fernando Vázquez a realizar muchas rotaciones y por eso, para este sprint final, también ha decidido contar con cuatro refuerzos de la factoría Abegondo.
Más allá de Mujaid, que ya era un fijo, el técnico de Castrofeito ha puesto su mirada en cuatro grandes promesas de la cantera deportivista. Dos de ellos, como Yago Gandoy y Valín, llevan varios años llamando a la puerta, mientras que los juveniles Alberto y Juan Rodríguez están dando sus primeros pasos en la dinámica profesional.
En los próximos días y con la ayuda de Martín Castiñeira, entrenador de fútbol base coruñés, iremos analizando a cada uno de ellos para que conozcas más a fondo a estos jóvenes que, quien sabe, puede tener un papel fundamental en la permanencia del conjunto blanquiazul. Empezamos por Yago Gandoy.
¿De dónde viene Yago Gandoy?
Gandoy es el jugador de cantera que el Deportivo se imaginaba cuando construyó la ciudad deportiva de Abegondo. El niño coruñés que se incorpora temprano las categorías inferiores y va quemando etapas hasta llegar a lo más alto. Un jugador de la casa. Es una de las promesas que lleva tiempo anunciándose y en el que hay puestas muchas esperanzas. Casi siempre ha jugado promocionado, con gente un año mayor de lo que le correspondía. En juveniles destacó marcando diferencias como mediocentro puro en un 4-3-3, con mucho peso en la salida de balón y con gran influencia en el juego de ataque. Un centrocampista total.
Así juega
En su segunda temporada con el Fabril ya se ha convertido en uno de los capitanes. El año pasado tuvo bastantes minutos en Segunda B y este curso era una de las piezas clave con Luisito. A veces jugando como doble pivote, con mayor responsabilidad con el balón, y en ocasiones como interior izquierdo en el rombo que solía utilizar el técnico del filial como alternativa.
Tiene muy buenas condiciones técnicas para superar rivales en conducción, es un jugador al que resulta complicado robarle la pelota, y al mismo tiempo aporta ritmo y trabajo en tareas defensivas. Un centrocampista en la línea de Edu Expósito, quizá con menos desplazamiento de balón, pero con más conducción.

Competencia en el primer equipo
Gandoy debutó este año como profesional de mediocentro, aunque apenas registró 5 minutos en dos apariciones. Por sus características, si buscamos en la primera plantilla el perfil similar sería el de Vicente Gómez. Gandoy también es zurdo y puede adaptarse a cualquiera de las pruebas que viene realizando Fernando Vázquez en Abegondo. Podría formar un doble pivote con Gaku, Peru, Uche y compañía, aunque en este momento de su carrera quizá pueda dar su mejor versión en una línea de tres en el centro del campo, en cualquiera de los interiores.