Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Entrevistas
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera Federación Grupo 1
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Riazor.TV
    • Contacto
      • Quienes somos
    • Codigos Promocionales

      1×1: Vota a los jugadores y a Imanol Idiakez en el Deportivo – Sestao River

      10 diciembre, 2023

      Fabril vs Coruxo en directo: sigue en vídeo la jornada 15 de Segunda Federación

      10 diciembre, 2023

      Imanol Idiakez: «No puedo explicar lo que ha pasado»

      10 diciembre, 2023

      Idiakez arroja la toalla

      10 diciembre, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 1-1 Sestao River de Primera Federación, jornada 16

      10 diciembre, 2023
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Análisis » Rubén Díez, más complemento que competencia para Mario Soriano
    Foto: Fernando Fernández

    Rubén Díez, más complemento que competencia para Mario Soriano

    0
    Por Xurxo Gómez on 15 agosto, 2022 Análisis

    El Deportivo apostó por incorporar en su último movimiento de mercado a Rubén Díez, un mediapunta nato que confirma que Borja Jiménez quiere apostar por esa figura este curso. El fichaje del maño parecía indicar que Mario Soriano tendría una competencia directa en el puesto de enganche. Sin embargo, desde la llegada a préstamo del futbolista del Tenerife, nada ha cambiado para el madrileño. Ante el Castilla, Díez debutó ‘acostado’ a la izquierda para convivir con Soriano. Y en el Teresa Herrera, Jiménez redobló esa apuesta. Así, Rubén Díez empieza a adquirir el rol de complemento de lujo para el nuevo ’10’ deportivista.

    Y es que en un partido que sirvió como ensayo general para el debut liguero, Mario y Rubén compartieron once titular y se repartieron espacios en la segunda línea. Soriano, que el pasado curso jugó la gran mayoría de sus minutos en la izquierda en el 4-3-3 deportivista, ha partido durante toda la pretemporada como mediapunta nato. Con libertad para moverse entre líneas, como el pasado sábado.

    Esa merecida adquisición de galones de Mario ha provocado que él sea el centro del sistema y el resto, satélites que orbitan a su alrededor. Aunque alguno de ellos apunten a tener también una importancia capital en el engranaje deportivista. Uno de esos ejemplos es el de Rubén Díez, que ante el Metalist volvió a verse recluido a la banda izquierda –como en Tenerife-. Aunque ahora, dentro de un modelo que le beneficia y le potencia.

    Borja Jiménez no quiere desubicar a Soriano del nuevo lugar que le ha otorgado. Pero pretende que Rubén Díez se acople y pueda aportar su talento diferencial. Y por ello, desde el minuto uno, ha iniciado una operación para que ambos mediapuntas convivan. Y lo cierto es que, en el primer test de 90 minutos comunes, el resultado fue casi inmejorable. Porque en el Teresa Herrera, Soriano y Díez fueron los dos elementos que más fluidez otorgaron a un Deportivo brillante en ataque y que encontró en ese sector a Víctor Narro como el tercer elemento desequilibrante para remontar.

    Soriano y Rubén Díez, una buena convivencia

    El Deportivo formó el sábado con un once muy aproximado al que, probablemente, emplearía Borja Jiménez de empezar hoy mismo la competición. Con Quiles en la derecha, Soriano de mediapunta y Díez en la izquierda para servir de balones a Gorka Santamaría, Bergantiños e Isi Gómez completaron el doble pivote. Atrás, Antoñito y Retuerta eran los laterales encargados de dar profundidad por bandas, pero el madrileño fue sustituido al minuto 30 por un Narro que mejoró sus prestaciones en ataque y no repitió sus lagunas en defensa.

    El conjunto herculino estuvo muy suelto con pelota y encontró con facilidad a su segunda línea ofensiva, que se complementó muy bien. Con el peso del ataque más tendiente al carril izquierdo y Quiles más pendiente de aparecer puntual al remate, Soriano y Díez se complementaron muy bien. El zaragozano y el madrileño supieron repartirse espacios y alturas. Rubén actuó muy por dentro para liberar la banda al lateral. Y casi siempre recibió de cara, casi más como un tercer interior que como un extremo. Sin embargo, cuando Mario era quien acudía al apoyo, era capaz de interpretar el espacio libre que dejaba y acudir a ocuparlo.

    La combinación entre ambos fue una de las más repetidas en el choque contra el Metalist. Y, además, acabó siendo desequilibrante. Porque Soriano ejecutó el primer chut del Dépor tras un buen entendimiento con Díez, que repitió asistencia en el origen del primer gol de Alberto Quiles: Díez filtró a un Soriano que atacó el espacio entre líneas y firmó un control orientado exquisito con el que se colocó de cara y cedió para el andaluz, que no perdonó.

    Rubén Díez, el finalizador

    Pero es que a partir de entonces, Díez fue gestor y también ejecutor. El futbolista cedido por el Tenerife demostró por qué hace dos años fue uno de los centrocampistas más goleadores de la Segunda División. Remató cinco veces, más que nadie: en tres manos a manos se topó con el portero, otro remate llegando desde atrás se fue lamiendo el palo y en su segundo chut provocó el penalti del 3-2. En todas estas apariciones en la finalización demostró que sabe chutar desde lejos, aparecer al remate ante centros laterales y disparar tras desmarcarse en profundidad.

    De este modo, Rubén Díez fue creciendo con el paso de los minutos y demostrando que más que venir a competirle el puesto a Soriano, puede convivir con él en el once. Y, así, potenciarse mutuamente como complementos para dinamizar el juego de un Deportivo que apunta a ser muy dominador en el aspecto ofensivo.

    Previous ArticleEl regreso de Trilli, la mejor noticia del Teresa Herrera
    Next Article Cinco sesiones de entrenamiento antes del último partido de pretemporada contra Unionistas
    Xurxo Gómez

      Próximo partido
      • Copa. 6-12. Dépor – Tenerife (12.00h)
      • J.16. 10-12. Dépor – Sestao (16.00h)
      • Directos
      10 diciembre, 2023

      Imanol Idiakez: «No puedo explicar lo que ha pasado»

      10 diciembre, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 1-1 Sestao River de Primera Federación, jornada 16

      9 diciembre, 2023

      Dépor Abanca vs Athletic B en directo: sigue en vídeo la Primera Federación Iberdrola, jornada 11

      • Entrevistas
      5 diciembre, 2023

      David Vilán: «Hai un nivel moi bo na canteira do Deportivo con xogadores que me sorprenderon bastante»

      29 noviembre, 2023

      Marc Lachèvre: «Con Óscar Gilsanz está todo muy enfocado al tema defensivo y me ha ayudado muchísimo»

      24 noviembre, 2023

      Pablo Vázquez: «Vivimos demasiado en el ascenso, nos hace falta a todos un poco más de humildad»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.