Los problemas y embrollos jurídicos parecen no terminar en la Plaza de Pontevedra. En esta ocasión se trata de la situación contractual del delantero Sabin Merino, que de confirmarse el descenso del Deportivo a Segunda B tendría que volver al Leganés, como ha adelantado el diario As.
Durante el mercado de invierno, el Deportivo se hizo con los servicios de Sabin Merino, una vieja aspiración del conjunto gallego. El vasco aterrizó como solución a los problemas de falta de gol que acuciaban a los blanquiazules. Ante la falta de oportunidades en el Leganés, el punta de Urdúliz llegó a Riazor firmando un acuerdo de cesión con opción obligatoria de compra a final de temporada, que lo vinculó al Dépor durante la presente campaña y dos años más. Dada la delicada situación del Deportivo en la tabla clasificatoria, que ocupaba el último puesto, en dicho contrato se recogió una salvedad que anulaba lo anterior: si descendían Sabin Merino volvería al Leganés.

Incertidumbre sobre el futuro de Sabin Merino
En A Coruña, el delantero vasco ha vivido algunos de sus mejores momentos como futbolista, sobre todo después del ostracismo sufrido en los últimos años. Tras el descenso del cuadro pepinero a la Liga SmartBank, unido a la pérdida de poderío ofensivo con las ventas de Braithwaite y En Nesyri, Sabin Merino parece ahora ser una opción real para el Leganés en Segunda División. Se dice incluso que el propio José Luís Martí habría reclamado al delantero en virtud de la estipulación contractual para formar parte de su proyecto. Lo cierto es que el asunto presenta una gran complejidad jurídica.
Para algunos, con la disputa de la última jornada de liga el pasado 30 de junio, expiraba el plazo de la cláusula mediante la cual el jugador debía retornar a Butarque. Si el Deportivo cumplió con la compra obligatoria, Sabin Merino sería hoy jugador blanquiazul a todos los efectos mientras que el Dépor permanezca en la Liga SmartBank.
En cambio otras voces dicen que tras la disputa del Deportivo – Fuenlabrada el pasado 7 de agosto, habiéndose consumado el descenso a Segunda B, el contrato del ariete vasco habría quedado anulado dejando así de pertenecer al conjunto herculino.
A la espera de la resolución del caso del Fuenlabrada
La realidad es que tras la finalización del campeonato de la Liga SmartBank con el Deportivo-Fuenlabrada, y ante la situación de incertidumbre del Deportivo, que todavía desconoce en qué categoría jugará la próxima temporada, el futuro de Sabin Merino no está claro.
Parece que el culebrón va para largo y no se solucionará hasta que no haya una resolución en firme sobre el caso del Fuenlabrada. Sólo entonces, una vez se determine en qué categoría jugará el Deportivo y se desvelen las medidas que se tomarán al respecto, no se conocerá si Riazor podrá seguir disfrutando con los goles de Sabin Merino la próxima campaña. Sea como fuere, en la plaza de Pontevedra los servicios jurídicos tienen trabajo por delante.