Desde que se cerró el mercado de fichajes en verano, se ha especulado mucho con si el Dépor tenía una plantilla acorde al sexto tope salarial más alto de la Segunda División española. Deportivamente los resultados dicen que no, con el equipo último, pero lo cierto es que hay tres blanquiazules entre los diez más caros. En este artículo repasamos el valor de los jugadores del Deportivo.
El pasado 20 de diciembre, el portal web Transfermarkt, referencia a la hora de establecer el valor de mercado de los jugadores, colocó al Deportivo como la quinta plantilla más valiosa de categoría en su última actualización de datos. Una posición que podría indicar que los coruñeses cuentan con un equipo de nivel pero que esconde un dato sorprendente: más de la mitad del valor de la plantilla deportivista está concentrado en tres futbolistas.
El conjunto coruñés cuenta con un equipo valorado en 31 millones de euros, siendo solo superado por el Girona (41M), Rayo Vallecano (37,7M) y Huesca (31,2M), los tres recién descendidos de Primera División, además de Las Palmas, que también se encuentra por delante de los herculinos con un valor de mercado de 32 millones.
Por detrás de los coruñeses quedan equipos como el líder de la categoría, el Cádiz, que está en el décimo puesto con un valor de 19,1M; el Almería, segundo en la tabla, que es séptimo en esta clasificación económica; o el Fuenlabrada, que con la plantilla menos cara, 9,5 millones de euros, es cuarto en Liga tras 21 jornadas disputadas.
Tres blanquiazules entre los diez más caros
Que el Dépor esté quinto viene motivado en gran parte por ser el único equipo de la Segunda División que cuenta con tres jugadores entre los diez más caros de la categoría. Javi Montero, Victor Mollejo y Peru Nolaskoain, los tres cedidos en el conjunto herculino, comparten el honor de ocupar esa lista.
El mejor valorado de ellos es Javi Montero. El central cedido por el Atlético de Madrid cuenta con un valor de mercado de 7,5 millones de euros, siendo el segundo jugador más caro de la categoría, superado por Pedri, el joven jugador de Las Palmas fichado recientemente por el FC Barcelona que cuenta con un precio de mercado de 8 “kilos”. Montero, que fue líder de este ranking durante la primera parte de la temporada, ha visto como su valor ha caído en 2,5 millones, pasando de los 10 a los 7,5 actuales. Su irregularidad y el haber perdido protagonismo en los últimos partidos parece haberle pasado factura.
Víctor Mollejo, también cedido por el Atlético de Madrid, se encuentra en una posición más baja que Montero en esta lista, pero con unas sensaciones mucho mejores. Y es que el de Alcazar de San Juan ha aumentado su valoración en 2 millones de euros, pasando de 2,5 a los 4,5 actuales, que lo colocan como el quinto futbolista más caro de la categoría, superado, además de por Montero y Pedri, por el canario Jonathan Viera (6M) y el uruguayo del Girona Christian Stuani (5M). Sus buenas actuaciones, acumulando 17 partidos y tres goles, le han servido para dar este salto en valor.
El último deportivista en el top 10 es Peru Nolaskoain. El vasco, autor del tanto de la victoria ante el Tenerife el pasado viernes, también ha visto como su valor ha bajado en la última actualización. El precio del mercado del centrocampista se ha reducido en un millón, de 5 a 4, quedándose como el sexto jugador más caro de la categoría, empatado con muchos otros como Borja García del Girona, Manu García del Sporting o Adrián Embarba del Rayo Vallecano.
La mitad del valor de mercado en tres jugadores
Lo que refleja la última actualización de valores de Transfermarkt es que si bien el Dépor cuenta con la quinta plantilla más cara de la Segunda División, son tres jugadores, Mollejo, Montero y Peru, los que equivalen a más de la mitad del valor del equipo, 16 millones de euros.
Analizando el resto del equipo, solo cuatro futbolistas alcanzan o superan el millón de euros de valor: Vicente Gómez (1M), Borja Valle (1M), Gaku Shibasaki (1,5M) y Ager Aketxe (1,5M). El resto presentan valores muy bajos, destacando el caso de la delantera sobre cualquier otro dato: los 3 delanteros del Dépor juntos, suman un precio de mercado total de 2,1 millones de euros. Una valoración que en muchos casos en inferior a la de uno solo de los atacantes de los equipos punteros de la Segunda División.