El nuevo inquilino del banquillo de Riazor ya tiene nombre. Como ha anunciado el Deportivo, Antonio Hidalgo será el entrenador del equipo coruñés en la próxima temporada -con opción a una más- . El técnico de 44 años llega a A Coruña después de terminar su contrato con el Huesca. En su corta trayectoria, en línea claramente ascendente, fue la mano derecha de Idiakez en Chipre y pasó por los banquillos del Sabadell, el Sevilla Atlético y el Huesca.
Tras finalizar su carrera como jugador, emprendió su nuevo camino en el banquillo de su Granollers natal. Tras su paso por el fútbol regional, se marchó a Chipre para ser el asistente de un viejo conocido en A Coruña: Imanol Idiakez. Durante casi 100 partidos fue la mano derecha del vasco en el AEK Larnaca. Tras la marcha de Idiakez, acompañó a otro vasco, Andoni Iraola, en sus inicios como técnico.
Los primeros pasos de Antonio Hidalgo en solitario
Su primera oportunidad como entrenador principal llegó en 2019 con el Sabadell. Asumió el mando en una situación crítica en la Segunda B, a falta de siete jornadas del final y con el equipo en puestos de descenso. A pesar de la dificultad del reto, Hidalgo consiguió la permanencia gracias a sus cuatro victorias en siete partidos.
En la siguiente temporada pasó de casi caer al infierno a llegar a tocar el cielo. En su primera temporada completa con el Sabadell, llevó al equipo catalán a la Segunda División. Tras terminar la temporada regular en tercera posición, a un solo punto del liderato, consiguió ascender al fútbol profesional vía playoff en su primera temporada completa como entrenador principal.
En la 2020-21, no consiguió la permanencia en Segunda a pesar de haber estado luchando por ella hasta la última jornada. El Sabadell terminó decimonoveno, a un solo punto de la permanencia. Las cosas siguieron sin funcionar en su siguiente temporada en la Primera Federación. Tras trece jornadas fue destituido después de un mal arranque en el que el equipo se encontraba en la zona roja.
Un paso atrás para dar dos hacia delante
Para la siguiente campaña, Hidalgo tuvo que dar un paso atrás para poder seguir avanzando en su carrera. Se marchó a un Sevilla Atlético con urgencias en Segunda Federación. Cogió al filial sevillista tras siete jornadas en las que solo consiguieron tres puntos. El catalán resucitó al equipo, escalando desde la última hasta la décima posición en un final de temporada brillante con cinco victorias consecutivas.
Poco más duró en el filial hispalense. Empezó la siguiente temporada, pero su gran arranque provocó que un equipo profesional se fijase en él. En los seis primeros partidos de la temporada 2023-24 sumó cuatro victorias, un empate y una derrota. Este gran inicio colocó al equipo segundo, pero Hidalgo no seguiría al mando después de que el Huesca bajase hasta el sur para buscarlo.
Al banquillo del Alcoraz llegó antes de la undécima jornada de la pasada campaña. El cuadro aragonés era penúltimo en Segunda, pero tras 10 victorias, 12 empates y 10 derrotas; logró la permanencia con una jornada de antelación gracias al trabajo de Hidalgo.
Esta última campaña la cerró octavo, peleando por entrar en playoff hasta las últimas jornadas y llegando a estar en los puestos de honor durante buena parte de la temporada. En la Copa del Rey también firmó un buen papel, cayendo en dieciseisavos ante el Betis por la mínima.
Ahora, Hidalgo aterriza en A Coruña para empezar una nueva temporada en Segunda División con el Deportivo. Tanto el técnico como el equipo buscarán continuar, de la mano, con la línea ascendente que han llevado en las últimas campañas.