Después de una nefasta temporada y el descenso a Segunda División, el Deportivo le dio un cambio prácticamente total a su plantilla. Hubo muchas entradas y salieron gran cantidad de miembros del equipo, algunos para seguir compitiendo al máximo nivel. Hoy repasamos cómo les está yendo a los siete jugadores que el año pasado vistieron de blanquiazul y todavía siguen en un club de las grandes ligas, repartidos básicamente entre la Premier y LaLiga.
Lucas Pérez (West Ham)
El coruñés terminó saliendo del equipo de su ciudad por la puerta de atrás y en verano fue traspasado al West Ham. Pretendía encontrar allí los minutos que no podía tener en el Arsenal, pero se ha encontrado también una competencia feroz. Los Chicharito, Yarmolenko, Arnautovic o Carroll le cierran el paso y hasta el momento acumula únicamente 281 minutos habiendo participado en ocho partidos. En el último, ayer mismo ante el Southampton, fue titular, aunque su mejor momento lo vivió hace unas semanas, cuando contribuyó al triunfo de su equipo con dos goles al Crystal Palace. Como no podía ser de otra forma, su nombre vuelve a sonar con fuerza para moverse en el mercado de invierno e incluso podría terminar de nuevo en el fútbol español.
Andone (Brighton)
Fue de los primeros en salir tras consumarse la pérdida de categoría del Dépor, pero sus inicios en el Brighton no han sido sencillos. Los problemas físicos hicieron que tardara en ponerse en forma e incluso jugó minutos con el equipo Sub 23. Se estrenó en noviembre y desde entonces su participación ha ido en aumento hasta alcanzar los nueve partidos y 365 minutos. Diciembre también ha sido su mes, con tres titularidades y dos goles.
Schär (Newcastle)
Al central suizo le costó hacerse un hueco, aunque en el último mes ha sido un fijo en la zaga de Rafa Benítez. Se está teniendo que acostumbrar a vivir en la zona baja de la clasificación en una temporada no muy exitosa para el Newcastle, y hasta el momento acumula 663 minutos en ocho encuentros, siete de ellos saliendo en el once.
Sidnei (Betis)
Seguramente al que mejor le haya ido de todos los deportivistas que han seguido en la élite. El brasileño es una pieza fundamental en la idea de fútbol de Quique Setién y lo ha jugado casi todo con el Betis, tanto en LaLiga como en la Europa League. Ya lleva 1.435 minutos en 18 encuentros y sigue dejando como verdiblanco arrancadas marca de la casa, como la que hace unas semanas terminó en uno de los goles de la temporada ante el Rayo.
Juanfran (Leganés)
El lateral madrileño ha ido de más a menos. Indiscutible en el inicio de temporada, fue titular en 10 de las 11 primeras jornadas, permitiéndole acercar su participación a los 1.000 minutos y completando buenas actuaciones como ante el Barça, colaborando en el triunfo de los pepineros. Pero la irrupción de Nyom provocó que poco a poco haya ido perdiendo peso en el equipo y desde el 3 de noviembre sólo ha sido titular en un partido de Liga y otro de Copa, alcanzando apenas los 190 minutos.
Fede Valverde (Real Madrid)
Al uruguayo le está costando seguir con su progresión en la primera plantilla del Real Madrid. Se quedó para aumentar la competencia en el centro del campo, pero hasta ahora no ha tenido demasiadas oportunidades. La buena noticia para él es que ha podido debutar en Champions, aunque su balance total es de 8 partidos jugados y sólo 323 minutos. La consolidación de Marcos Llorente todavía le complica más tener sitio, por lo que es probable que termine saliendo cedido en enero.
Luisinho (Huesca)
El portugués ha sido el ex con peor suerte. Se fue al Huesca y no tardó en hacerse con el lateral izquierdo, pero tras ser titular en las seis primeras jornadas se rompió los ligamentos de la rodilla. Es posible que no pueda volver a jugar esta temporada.
Borges, Çolak, Tyton… otras ligas y destinos exóticos
No todos quisieron o pudieron elegir mantenerse en la élite tras la pérdida de categoría y hubo otros jugadores que se fueron a destinos exóticos o ligas de menor potencial. Es el caso de Celso Borges, que pronto se convirtió en imprescindible en el Göztepe de Turquía, o Guilherme, que marcha segundo en Grecia con el Olympiakos y ha disputado competición europea.
Çolak se decantó por el Al Wehda de Arabia Saudi y está participando habitualmente, mientras que el último en encontrar acomodo parece ser Tyton. Tras desvincularse del Deportivo en el último día del mercado, el polaco recalará en las filas del FC Cincinnati de la MLS. Algunos de los ex han llegado a tener éxito tras un paso desafortunado como el de Pantilimon, que se ha hecho fuerte en la portería del Nottingham Forest
DATO! Costel Pantilimon es el portero que más porterías a cero ha dejado en este 2018! 18 clean sheets! ⛔⛔pic.twitter.com/fmx7mwARvm
— Nottingham Forest FC (@Nottingham_MI) December 18, 2018