Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Entrevistas
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera Federación Grupo 1
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Riazor.TV
    • Contacto
      • Quienes somos
    • Codigos Promocionales

      Kevin Sánchez: «Meter en Riazor es un sueño: lloré de la emoción»

      6 diciembre, 2023

      Imanol Idiakez: «El equipo ha hecho un partidazo. Es para estar contentos»

      6 diciembre, 2023

      El Deportivo no puede tener cosas bonitas

      6 diciembre, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 2-3 CD Tenerife de Copa del Rey

      6 diciembre, 2023

      Deportivo – Tenerife: Fútbol de aprovechamiento

      6 diciembre, 2023
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Noticias Deportivo » Cinco entrenadores que pasaron fugazmente por el Dépor
    Foto: GettyImages

    Cinco entrenadores que pasaron fugazmente por el Dépor

    72
    Por Riazor.org on 18 enero, 2017 Noticias Deportivo

    En este 2017 estrenamos una nueva sección, en la que repasaremos en formato lista curiosidades y capítulos olvidados de la historia del RC Deportivo. Esto es Top Dépor.

    Durante los últimos años, la afición del Deportivo se ha acostumbrado a cambiar de entrenador con frecuencia. El último que permaneció en Coruña más de temporada y media fue Miguel Ángel Lotina, que inició el curso 2007/08 en el banquillo blanquiazul y continuó en el cargo hasta la conclusión del 2010/11. Desde entonces ha pasado media docena de técnicos en seis campañas, con Gaizka Garitano como último candidato a recuperar la tradición de longevidad que acuñaron históricos como Arsenio Iglesias o Jabo Irureta. Palabras mayores.

    Pero aunque el de Riazor rara vez se ha considerado un ‘banquillo caliente’, en todas las épocas ha habido preparadores que por un motivo u otro vivieron etapas muy breves en tierras herculinas. En esta nueva entrega de Top Dépor queremos fijarnos en cinco de esos entrenadores fugaces, alguno de ellos con una auténtica celebridad como protagonista.

    1. Helenio Herrera

    Muchos creen (y probablemente tengan razón) que hay un antes y un después de Helenio Herrera en la figura del entrenador moderno. Personaje irrepetible, su visión del juego, sus controvertidos métodos, su personalidad y su carisma han ejercido una innegable influencia sobre muchísimos técnicos. Ganó Ligas y Copas en España, al frente de Atlético de Madrid y Barcelona; pero sobre todo es recordado por su primera etapa en el Inter de Milan, entre 1960 y 1968, conquistando dos Copas de Europa y dos Intercontinentales entre otros títulos.

    Su paso por el Dépor es anterior y, por supuesto, bastante más escueto. Fue la culminación a una temporada 1952/53 turbulenta y atípica para Herrera, que comenzó en el Atlético y terminó en A Coruña, con parada en Málaga por el medio. El estratega salió del club madrileño a finales de enero del 53, enfrentado con la directiva colchonera; y pocos días después se anunció su fichaje por el Málaga hasta el 30 de junio siguiente, a cambio de 100.000 pesetas y 50.000 más de prima si lograba la permanencia, objetivo que finalmente no alcanzó.

    El Málaga terminó en descenso directo, por lo que El Mago dirigió su último partido allí el 3 de mayo. Sólo tres semanas más tarde, el Dépor confirmaba su llegada como cedido para tomar el timón del equipo en la liguilla de promoción por la permanencia, en la que ya acumulaba un empate y una derrota. El club coruñés no dudó a la hora de abonar 100.000 pesetas al Málaga y 25.000 al técnico para hacer posible tan extraño acuerdo. La jugada salió redonda: en los ocho encuentros que restaban, Helenio Herrera sumó cinco victorias y certificó la salvación nada menos que en Balaídos (1-3). El Deportivo se quedó en Primera y el Celta bajó a Segunda.

    2. Fernando Riera

    Pocos recuerdan que el Dépor tuvo un entrenador chileno. Fue Fernando Riera Bauzá, un trotamundos de los banquillos que trabajó en seis países distintos, célebre por haber conducido a la selección de su país al tercer puesto en el Mundial de 1962. Comenzó en Riazor la temporada 1973/74, una de las más tristes de la historia de la entidad por saldarse con descenso a Tercera (aún no existía la Segunda B), algo inédito y que sólo se ha repetido una vez desde entonces, en 1980. Tampoco puede otorgarse una cuota de responsabilidad excesiva a Riera, que apenas fue responsable del equipo en las ocho primeras jornadas.

    Los resultados, eso sí, fueron más que negativos: un triunfo, dos empates y cinco derrotas; con cuatro goles a favor y doce en contra. Un 1-1 en casa ante el Hércules de Arsenio Iglesias puso punto y final a la efímera aventura de Fernando Riera en A Coruña. Tras él desfilarían, en esa misma campaña, Carlos Torres, Enrique Orizaola y José Antonio Irulegui. Ninguno fue capaz de rescatar al Deportivo de la zona de descenso. En la jornada 36, con dos más aún por disputar, los herculinos cayeron por 2-1 en Mallorca y consumaron la tragedia.

    3 y 4. Pahíño y Zubieta

    La figura del jugador-entrenador es cada vez menos frecuente en el fútbol profesional. En nuestros días ya no se concibe que el encargado del banquillo pueda saltar al terreno de juego, pero no hace tanto tiempo que era un recurso habitual cuando los equipos se veían en apuros. Así fue cómo Manuel Fernández Fernández, más conocido como Pahíño y autor de 212 dianas en Primera (46 de ellas con la camiseta blanquiazul), dirigió al Deportivo en tres encuentros en 1956, choques en los que incluyó su propio nombre en la alineación titular.

    Transcurridas 18 jornadas de la 1955/56, el Dépor se vio un punto por encima de la promoción de descenso; y el 3 de febrero, dos días antes de recibir al Barça en Riazor, se hizo oficial la destitución del técnico Rodrigo García Vizoso, sustituido por Pahíño en el rol de jugador-entrenador. Tras un 0-7 ante los culés, otra derrota por 4-2 contra el Alavés y un insuficiente 1-1 en casa ante el Valladolid se dio por zanjado el experimento. Pero alguien en la directiva debía tener claro que la solución estaba en el vestuario, porque el testigo lo recogió otro futbolista: Ángel Zubieta Redondo. Un mediocentro vasco de fuerza y trabajo, que a sus 37 años exprimía el final de su carrera en Galicia después de un exitoso paso por San Lorenzo de Almagro.

    Zubieta sólo había disputado un par de partidos aquella campaña, uno de ellos precisamente a las órdenes de Pahíño. Al contrario que su predecesor, prefirió no alinearse a sí mismo; y de hecho ya nunca vestiría de corto de nuevo. En las nueve jornadas de Liga que tenía por delante consiguió cuatro victorias y un empate, lo justo para salvar al Deportivo del descenso y la promoción. Con ese aval arrancó la temporada siguiente en el banquillo coruñés, ya únicamente como entrenador, pero fue despedido tras la jornada 21 con el equipo colista. Su sucesor, Diego Villalonga, no evitó la caída a Segunda. También fue fugaz: duró poco más de tres meses.

    5. Domingos Paciência

    Foto: GettyImages

    El de Domingos José Paciência Oliveira es el último ejemplo de entrenador visto y no visto en Riazor. De la mano de Jorge Mendes, se anunció su incorporación el 30 de diciembre de 2012, como sustituto de José Luis Oltra; el 10 de febrero de 2013, después de un durísimo 0-3 ante el Granada, esbozó su dimisión en la sala de prensa de Riazor; y al día siguiente se consumó su espantada a pesar de los intentos de Augusto César Lendoiro por hacerle reconsiderar su decisión. Un triunfo, un empate y cuatro derrotas. 43 días en el cargo.

    Lo curioso es que la trayectoria de Domingos insinúa cierta tendencia a las relaciones breves. También se dio a la fuga en el União Leiria en la 2006/07, dos meses antes de acabar la temporada; y en enero de 2015, dejó el Vitória de Setúbal «de mutuo acuerdo» con sus dirigentes tras 8 meses de trabajo. Sus estancias en el Sporting de Lisboa, el Kayserispor turco y el APOEL Nicosia chipriota fueron igualmente escuetas, aunque saldadas con despidos. Casi año y medio después de su última salida, Paciência se encuentra actualmente sin equipo.

    Previous ArticleUD Las Palmas vs RC Deportivo, en la Porra Terrapizza
    Next Article Florin Andone: «Nunca he dejado de creer en mí»
    Riazor.org
    • Website

    Próximo partido
    • Copa. 6-12. Dépor – Tenerife (12.00h)
    • J.16. 10-12. Dépor – Sestao (16.00h)
    • Directos
    6 diciembre, 2023

    Imanol Idiakez: «El equipo ha hecho un partidazo. Es para estar contentos»

    6 diciembre, 2023

    Así te contamos en directo el Deportivo 2-3 CD Tenerife de Copa del Rey

    3 diciembre, 2023

    Así te contamos en directo el Barça Atlètic 1-2 Deportivo de Primera Federación, jornada 15

    • Entrevistas
    5 diciembre, 2023

    David Vilán: «Hai un nivel moi bo na canteira do Deportivo con xogadores que me sorprenderon bastante»

    29 noviembre, 2023

    Marc Lachèvre: «Con Óscar Gilsanz está todo muy enfocado al tema defensivo y me ha ayudado muchísimo»

    24 noviembre, 2023

    Pablo Vázquez: «Vivimos demasiado en el ascenso, nos hace falta a todos un poco más de humildad»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.