Fernando Vázquez debutará de nuevo en el banquillo del Dépor el próximo domingo en Los Pajaritos. En el fútbol se suele decir que «con entrenador nuevo, victoria segura». Sin embargo, ¿dan lo razón los precedentes deportivistas a esta frase? A continuación, un repaso de los últimos debuts de técnicos en el Dépor.
Luis César Sampedro
Las Palmas 3-0 Deportivo (J11, Liga 19/20)
Fue el último debut de un entrenador en el banquillo del Dépor y seguramente uno de los más desastrosos que se recuerdan. Los coruñeses cayeron por 3-0 en el Estadio Gran Canaria sin mostrar apenas oposición. El encuentro fue un retrato de lo que acabó siendo el paso de Luis César por el conjunto herculino, que fue destituido esta semana tras haber ganado solo dos de los 12 partidos que dirigió.
Juan Antonio Anquela
Deportivo 3-2 Oviedo (J1, Liga 19/20)
Más suerte que Luis Cesar tuvo su antecesor, Anquela, que venció en el debut liguero al Oviedo, en lo que era su primer partido al frente del conjunto blanquiazul. Los goles de Mamadou Koné, Ager Aketxe y Christian Santos, este último sobre la bocina, dieron a los deportivistas una sufrida victoria. Sería la única de Anquela en el banquillo que, tras nueve partidos sin ganar, sería cesado.
José Luis Martí
Osasuna 2-1 Deportivo (J34, Liga 18/19)
No comenzaron las cosas bien para Martí en su andadura como deportivista, pero lo cierto es que el encuentro en el que le tocó debutar tampoco invitaba al optimismo. El Dépor visitó al Osasuna, líder de la categoría e inexpugnable en su estadio. Parecía que el inicio de la historia pintaba bien para el entrenador balear, con un gol de Quique en los primeros minutos. Sin embargo, un doblete de Rubén García dio la vuelta al partido a mediados de la primera parte, poniendo el resultado final.
Fue la primera derrota de un Martí que reconduciría el rumbo de los coruñeses y estaría a punto de llevarlos a Primera, pero al que un fatídico partido en Mallorca lo llevó directo al cese.
Natxo González
Albacete 1-1 Deportivo (J1, Liga 18/19)
Contratado en verano como el hombre elegido para devolver al equipo a Primera, Natxo se estrenó en el Carlos Belmonte ante el Albacete, donde el Dépor demostró ser un equipo aún en construcción. Un tanto de Domingos Duarte mediada la segunda parte puso a los coruñeses por delante, que, cuando ya soñaban con los tres puntos, vieron como un dudoso penalti de David Simón acababa significando el empate a uno.
Con Natxo en el banquillo, el Dépor firmó una primera vuelta aceptable. Sin embargo en la segunda, tras una mala racha de resultados y solo una victoria en ocho jornadas, el técnico fue cesado en la jornada 33 al caer 0-2 con el Rayo Majadahonda.

Clarence Seedorf
Deportivo 0-1 Betis (J23, Liga 17/18)
El fichaje más inesperado para el banquillo coruñés de los últimos años, tuvo un debut acorde a lo que iba a ser su paso por el conjunto blanquiazul. El Deportivo cayó en casa ante el Betis, con un gol de Loren en la segunda mitad. Fue un encuentro con alternativas donde el Dépor puso voluntad y ganas, pero donde su poca preparación como equipo le pasó factura.
Seedorf, que llegó para sacar al equipo de los puestos de descenso a Segunda, dirigió al Dépor dieciséis partidos, logrando solo dos victorias. Tras caer 2-4 con el Barcelona en la jornada 35, se consumó la pérdida de categoría.
Cristóbal Parralo
Las Palmas 1-3 Deportivo (J10, Liga 17/18)
El debut de Parralo como técnico deportivista se produjo en Copa, precisamente ante el mismo rival, Las Palmas, con una derrota por 1-4. Sin embargo, en su estreno en Liga, las cosas cambiaron bastante. Sólo tres días después de la derrota en el torneo del KO, los coruñeses se rehicieron al gol inicial de Remy, y consiguieron vencer por 1-3 en el estadio Gran Canaria con dos goles de Celso Borges y uno de Lucas Pérez de penalti.
Esa victoria inicial de Parralo fue un espejismo, ya que con el equipo a su cargo durante quince partidos, únicamente se lograrían esa victoria en Canarias y dos más (una de ellas en el mismo estadio en Copa del Rey). Tras caer 5-0 en Anoeta ante la Real en la jornada 22, fue cesado.

Pepe Mel
Deportivo 1-1 Atlético de Madrid (J25 Liga 16/17)
En un partido entre semana debutó Pepe Mel con el Dépor, ante uno de los rivales más complicados de toda la Liga. Pese a eso, el conjunto coruñés plantó cara, adelantándose con un gol de Florin Andone. Únicamente el talento de Antoine Griezmann, que igualó la contienda con un golazo, hizo que el Atlético volviera a meterse en el encuentro.
Fue de los pocos partidos buenos con Mel en el banquillo. El madrileño empezó muy bien, con victorias importantes en el Molinón y ante el Barcelona en Riazor, pero su equipo se fue viniendo abajo. Salvó la categoría en la temporada 16/17 más por demérito de los rivales que por mérito suyo, y eso dejó muy tocada la figura del técnico. Finalmente, la campaña siguiente, tras ocho puntos en nueve partidos y una derrota en casa ante el Girona por 1-2, Pepe Mel fue cesado.
Gaizka Garitano
Deportivo 2-1 Eibar (J1, Liga 16/17)
Garitano arrancó su andadura con el Dépor con una victoria ante un equipo que le resultaba familiar, el Eibar, con el que había ascendido de Segunda B a Primera en dos años algunas temporadas atrás. Los armeros se adelantaron en Riazor con un tanto de Iván Ramis, pero Pedro Mosquera y Lucas, en el que fue su último partido antes de irse al Arsenal, dieron al entrenador vasco sus primeros tres puntos.
Garitano dirigió al conjunto deportivista 27 encuentros, en los que solo logró cinco victorias. Tras un inicio complicado, una buena racha durante el mes de diciembre parecía presagiar que el equipo comenzaría a funcionar. Sin embargo, a la vuelta de vacaciones, la marcha de Babel y varias derrotas terminaron por poner al entrenador en la cuerda floja. Un 4-0 ante el Leganés en Butarque sepultó al técnico, que fue despedido.
Victor Sánchez del Amo
Real Sociedad 2-2 Deportivo (J31, Liga 14/15)
El último mister en aguantar una temporada entera llegó al Deportivo para intentar lograr la salvación las últimas jornadas de la 14/15. Su debut fue un empate a dos en Anoeta muy peleado por los deportivistas, que pese a estar por debajo en el marcador hasta dos veces, lograron llevarse un punto con tantos de Toché y Lucas.
Víctor terminaría por salvar al Dépor esa campaña y sería técnico coruñés toda la siguiente, donde, tras una gran primera vuelta, el equipo se vino abajo. Una segunda vuelta pésima sumada al mal ambiente del vestuario hizo que el madrileño fuese despedido.
Victor Fernández
Granada 2-1 Deportivo (J1, Liga 14/15)
Fichado tras el despido de Fernando Vázquez, el debut de Víctor Fernández fue una especie de reflejo de lo que sería su paso por el banquillo blanquiazul. El Deportivo mostró buenas intenciones en Granada, ganas de jugar al fútbol y de proponer, pero fue superado por un equipo mucho más competitivo. Los andaluces remontaron el gol inicial de Cavaleiro y dejaron al nuevo entrenador herculino sin puntos en su primer partido.
Víctor dirigiría al Deportivo hasta la jornada 30 de Liga, logrando seis victorias. Una mala racha de resultados, sumado al enrarecido clima que se vivía en Riazor contra la directiva por diversos factores, terminaron por acabar con la estancia del mister aragonés en A Coruña, que fue cesado tras un empate a uno con el Córdoba en Riazor.