La afición del Deportivo temió su marcha durante todo el verano, pero la salida de Lucas Pérez no se consumó hasta la última semana de agosto. Cuando más duele, por más que el Arsenal inyectase los 20 millones de su cláusula de rescisión a la necesitada economía blanquiazul. Tras cenar anoche con sus ya ex compañeros, hoy era el momento de que Lucas explicase su adiós a la hinchada que le ha visto crecer a una velocidad de vértigo: llegó como futbolista semianónimo y se va como delantero de caché europeo.
«Es un paso importante y estoy muy agradecido. Al presi le tengo un gran cariño por las cosas que he vivido aquí. Quiero dar las gracias a la directiva, a mis compañeros, a Richard Barral que confió en mí cuando nadie me conocía. Y por pagar la cantidad que pagaron por mí», ha comenzado el atacante, que ha comparecido en la sala de prensa de Riazor junto a Tino Fernández, presidente del Dépor.
Para Lucas es importante que nadie utilice su marcha para poner en duda su vínculo emocional con el club herculino. «He sudado esta camiseta como siempre deseé. Es un orgullo. Esto es un hasta luego, el Deportivo tiene un seguidor en Londres», ha puntualizado, «esta es mi casa. Nunca voy a decir que no quiero volver al Dépor«.
El hasta ahora portador del ‘7’, que hereda el recién fichado Joselu, ha declarado que a pesar de la incertidumbre sobre su futuro no ha sido su peor verano como futbolista. «Nadie por la calle me ha dicho nada que no sean palabras de agradecimiento. Pienso que no dejo al Dépor tirado por dinero. Sé la opinión que tiene la directiva. Me he marchado dando abrazos a todo el mundo, creo que es una despedida buena. No voy a ser más ni menos deportivista por irme, me ha salido una oportunidad mejor, no sólo en lo económico», ha aseverado Lucas.
Entonces, ¿por qué no ha aceptado la oferta de renovación del Dépor? «La oferta de renovación del Dépor no viene de ahora. Yo hablé sinceramente con el presi y la he valorado. El presidente ha demostrado que quería que me quedara, no solo públicamente, también de puertas para adentro», ha indicado el de Monelos, «el Arsenal había mostrado interés en mí cuando acabó la Liga y también en invierno, pero la oferta ha llegado cuando todos sabemos».

«Mostraron un interés alto. Me decidí por ser uno de los mejores clubs del mundo, por jugar las competiciones que juega. Tengo la ilusión de poder jugar competiciones europeas, de ir a la selección, de compartir equipo con Giroud, Santi (Cazorla), Özil… Sentirme orgulloso de haber salido de Coruña, ser ejemplo para otros chavales. Que tengan ilusión de poder hacerlo bien, incluso mejor que yo», ha detallado sobre sus motivos para elegir el Arsenal.
A pesar de su salida, augura un buen futuro al Dépor. «En el plano deportivo hay que olvidarse de Lucas. Es pasado. El Deportivo ha sido grande antes, es grande ahora y será grande después», ha subrayado, «cada año el club ha mejorado. Creo que casi todos los jugadores son propiedad ya. Se ha ido mejorando a pasitos, o a pasos. He leído en Twitter que Sidnei se queda, es un lujo. En su día también tomó esa decisión Pedro (Mosquera). Se ha hecho un esfuerzo por Andone. El Deportivo volverá a estar ahí arriba«.
También ha tenido buenas palabras para Joselu, el aríete que llega para cubrir su vacante y con el que coincidió en la selección gallega. «Tiene un gran potencial, es un gran delantero. Ayer hablaba con Mosquera y Juanfran de que es un grandísimo jugador. Tanto él como Andone van a ser buenas armas de ataque. Çolak, Marlos, Fayçal… se van a entender todos», ha expuesto.
Lo que no ha hecho ante las cámaras es derramar lágrimas. «No soy una persona de llorar, lloro cuando estoy solo. Por mi infancia, por todo, me he hecho fuerte. Ayer me hicieron un vídeo mis compañeros, la gente del club, donde no me emocioné. Seguramente en casa sí lo haré», ha confesado, dando gracias una vez más por el cariño que le han demostrado sus compañeros.
«Pienso que todos en el vestuario, sin excepción, me han pedido que me quedara. Lo he dicho más de una vez, nunca me he encontrado un vestuario tan familiar como el del Deportivo. Me han ayudado desde el primer día que llegué. Me decían que es una oportunidad que a muchos jugadores les gustaría tener. Yo he conseguido ese sueño», ha explicado Lucas, que ayer celebró una cena de despedida a la que asistió en pleno la plantilla y el cuerpo técnico.
«Intentaré adaptarme al fútbol inglés»
Lucas también ha reflexionado sobre sus expectativas en la Premier League y en el Arsenal, donde llevará el dorsal ‘9’. «Intentaré adaptarme al fútbol inglés. Mi trabajo me lleva ahora al Arsenal. Lucharé, pelearé por seguir creciendo, por demostrar qué es lo que realmente quiero», apunta, admitiendo que tendrá más posibilidades de alcanzar la selección española en Londres de las que ha tenido en su etapa en A Coruña.
«Voy muy feliz, es un reto. Si me dijeran cuando tenía diez años y jugaba en las calles de Coruña que iba a jugar con 27 en el Arsenal, lo tiraría por un puente o le diría: ¡estás loco!«, ha explicado, «he estado allí dos o tres días antes de ir a entrenar. Es otra manera que tienen de trabajar y ver el fútbol. El inglés prometo mejorarlo».
La persona que se encargó de tratar con él fue Francis Cagigao, gallego y hombre de confianza de Arsène Wenger. «Fue la persona que me comunicó todo lo que pensaba Wenger. Me transmitió muy buenas sensaciones. Lo vi justo después del empate del Dépor contra el Betis. Me conoce de partidos de Grecia y Ucrania también, algo que me sorprende», ha detallado el delantero.
«¿Londres? Cuando llego a una ciudad tan grande, me asusto. Monelos no sé cuántos habitantes tiene, pero esto da un poco de miedo. Y conducir por el otro lado también», ha bromeado, despidiéndose con la tranquilidad de haber ayudado al Deportivo hasta el último día. «Guardo cada foto que me mandan, cada recorte de prensa. Soy el tercer mayor traspaso del Deportivo. Que el Deportivo pueda reconstruirse con mi dinero es un orgullo», ha sentenciado.