El Dépor Abanca despidió 2020 con un sabor agridulce. Agrio porque lo hizo con derrota (1-6 ante el Barça). Y dulce porque, antes de ese partido, traía una racha de 3 partidos seguidos sin perder que le había servido para engancharse a la pelea por la salvación. Este martes (12h peninsular, LaLigaSportsTV), con el reinicio de la liga, intentará darle continuidad a las buenas sensaciones. En frente, en el Estadio de La Palmera, aguarda un Granadilla Tenerife que es la revelación de la categoría y que busca certificar su presencia en la próxima Copa de la Reina.
El plan de Manu Sánchez
Partido del Barça al margen (1-4-4-1-1), en las últimas jornadas, Manu Sánchez ha optado por el mismo plan: de inicio, 1-4-4-2 en rombo. La vieja fórmula, pero con los matices nuevos: sin asumir tantos riesgos atrás, raseando el balón en campo rival. Y dando entrada a Michelle Romero en el 65’, pasando a jugar con un 1-4-3-3. Funcionó ante Logroño y Madrid, de esa manera se ha visto la mejor versión del Deportivo, ¿variará ante un Granadilla que tiene su principal peligro en las bandas?
Convocatoria del Dépor vs Granadilla Tenerife: Sullastres, Noelia Bermúdez, Villegas, Stephannie Blanco, Iris Arnáiz, Michelle Romero, Athenea, Alba Merino, Gaby, Helena Torres, Lorena Bedoya, Lady Andrade, Peke, Ainoa, Arbeláez, Cris Martínez, Carlota, Patri López.
De baja en las últimas jornadas por sus problemas en el hombro, Sullastres ya vuelve a estar disponible para Manu Sánchez. Por contra, Kika, con problemas musculares, no ha podido entrar en la lista.

Así mismo, en la plantilla blanquiazul ya no están Lía ni Kenni Thompson. La primera había firmado hasta enero, y ahora regresa a Estados Unidos para retomar su aventura en el fútbol universitario. La segunda, sin apenas oportunidades en este inicio -solo disputó 30’ vs Real-, ha sido rescindida por el club.
EL RIVAL
El milagro de La Palmera
No tiene el sustento de ningún club profesional por detrás, sin embargo, año tras año, el Granadilla Tenerife es capaz de reinventarse. ¿Cómo lo hace? “Patrocinamos los partidos, hay vallas publicitarias, y tenemos un colectivo de empresas pequeñas, modestas igual que nosotros, que colaboran”. ¿Y cómo convence a las jugadoras? Ofreciendo contratos más largos. Lo contábamos el curso pasado en un reportaje con su presidente Sergio Batista. Es el milagro de La Palmera.
Otro apunte curioso del club es que antes de fichar a una jugadora extranjera, le hacen una mini pretemporada individual en la isla. Lo explicaba en riazor.org el propio Batista: “Normalmente vienen a Tenerife, una semana, entrenan, las conocemos, y después tomamos una decisión. No nos gusta elegir por vídeos, salvo que sea una futbolista muy, muy, muy contrastada. Pero las jugadoras muy contrastadas, obviamente, prefieren otros destinos, como son los grandes clubs, los grandes escudos”.
En la presente temporada, su 6ª en la máxima categoría, el Granadilla está siendo la gran revelación. No en vano, durante varias jornadas fue líder. Actualmente es cuarto, con 27 puntos, a solo uno del Real Madrid (2º).

Jugadora a seguir
Hay varias piezas imprescindibles para llevar a cabo el plan de Francis Díaz, pero sin duda, una de ellas es Cristina Martín-Prieto (1993), nuestra destacada de hoy. La delantera andaluza es un dolor de muelas para las defensas rivales, por su pelea constante. Poderosa en el juego de espaldas, ofrece siempre una salida en largo. Más abajo analizaremos su papel dentro del juego del equipo.
En corto
En este mercado invernal, el Granadilla ha sufrido una baja importante: la de la lateral estadounidense Adrienne Jordan. Habitual en el once -jugó 5 de 8 partidos de inicio-, ha abandonado el club por motivos personales y acogiéndose a una cláusula de su contrato.
En otro orden de cosas, el Estadio de La Palmera es de césped artificial y destaca por sus reducidas dimensiones.
El plan de Francis Diaz
El Granadilla Tenerife tiene muy clara su propuesta. Su esquema tipo es el 1-4-1-4-1, que en fase ofensiva muta a un 1-4-3-3 (Aline Reis; Aleksandra, Simpson, Patri Gavira, Pisco; Natalia Ramos; Koko, Pleuler, Silvia Doblado, Allegra; Martín-Prieto). Los nombres del once se pueden recitar prácticamente de memoria, Francis Díaz apenas varía. Defensivamente, su equipo es muy compacto, combina tramos de presión en bloque medio con otros en bloque alto, siendo un equipo presionante. Con balón es muy vertical.
En fase de iniciación, el equipo tinerfeño alterna el juego en corto, haciendo en numerosas ocasiones la salida lavolpiana con Natalia Ramos incrustándose entre centrales; con el juego en largo, buscando a su referencia en punta, Martín-Prieto. La delantera sevillana es muy poderosa en el juego de espaldas, y ofrece siempre una salida, ya sea dejando el balón de cara o descargando a las bandas. Además, por su potente tren inferior, se maneja bien con espacios.
Cuando sale jugando en corto, en fase de creación el Granadilla no se complica, busca envíos profundos a sus extremos y a la propia Martín-Prieto. Ahí, en los dos costados reside una de sus principales virtudes: tiene futbolistas muy verticales y veloces, como Koko, Allegra o Mari Jose. Por eso, casi siempre busca acabar por fuera sus ataques. En algunas ocasiones, la propia jugadora de banda acaba jugada, trazando la diagonal hacia dentro y probando disparos de media distancia -ahí destaca Allegra-.
Otro de los puntos fuertes del Granadilla es el balón parado. Cuenta con dos lanzadoras como Pisco (zurda) y Silvia Doblado (diestra) con un gran golpeo, y tiene buenas rematadoras como Natalia Ramos o Patri Gavira. Además, Francis Díaz dispone de futbolistas capacitadas para agitar los partidos desde el banquillo (como Kayla o la propia Koko, cuando es suplente).
¿Cuáles son sus debilidades? A veces abusa en exceso de esos envíos en largo, regalándole la posesión demasiado rápido al rival. Y el balón, ya se sabe, cuanto más rápido va, más rápido vuelve. Además, aunque es un equipo que suele colocar las líneas muy juntas, en ese 1-4-1-4-1 en defensa, suele dejar espacios a las espaldas de las dos interiores, en zonas intermedias.
En cuanto a resultados, el Granadilla ha sido capaz de derrotar al Real Madrid (2-1) y de puntuar con el Atleti (1-1); y sin embargo en las dos últimas jornadas ha pinchado con el Sporting Huelva (1-1) o el Sevilla (2-1).
Convocatoria del Granadilla:Pili González, Katie Murray, Pleuler, Simpson, Paola Hernández, Ana González, Koko, Martín-Prieto, Pisco, Allegra, Aline Reis, Natalia Ramos, Mari Jose, Raissa, Kayla, María Estella, Silvia Doblado, Patri Gavira, Yerliane Moreno, Aithiara Carballo, Aleksandra y Sara López.
En otro orden de cosas, el técnico local Francis Díaz no podrá sentarse en el banquillo por sanción.