El deportivismo sigue muy pendiente de todas las noticias que surgen alrededor del equipo. Tras seis meses sin poder acudir al Estadio de Riazor, muchos se preguntan cuándo podrán volver a disfrutar de esa sensación. En el día de ayer el presidente de la Real Federación Gallega de Fútbol, Rafael Louzán, explicó a los compañeros de la TVG la intención que tienen con respecto a este asunto.
Siempre condicionado por la evolución de la pandemia, Louzán avanzó que trabajan «en intentar cubrir un 30 o 40% de aforo en los campos de fútbol gallegos». El presidente ponía el ejemplo de Riazor, como uno de los campos en los que habría posibilidad de que entrar más gente. «Este sería un porcentaje muy razonable de aficionados». Ese 30 o 40% supondría que entre 9000 y 12000 deportivistas pudieran animar al equipo en esta complicada temporada que el Deportivo tiene por delante.
De todas formas, Rafael Louzán se mostró cauto y reconoció que todo está a expensas de la evolución de la pandemia. Si nada cambia, el campeonato de liga comenzará el próximo 18 octubre. Esta misma semana se conocía el reparto de los grupos y subgrupos de la categoría.
La afición está pendiente de la presentación oficial de la nueva campaña de abonos. A pesar del descenso, el sentimiento blanquiazul está más vivo que nunca. El Deportivo no caminará solo en esta travesía que iniciará, si nada se tuerce, en el mes de octubre. Mientras tanto la dirección deportiva sigue trabajando en la planificación de la nueva plantilla. Richard Barral negocia la continuidad de algunos futbolistas que ya estaban la temporada pasada en el conjunto blanquiazul, y otros como David Simón ya se han despedido del deportivismo.