Raúl Carnero ha sido el protagonista esta semana de las entrevistas de RiazorTV. En una temporada en la que pudo cumplir su sueño de volver al Deportivo más de doce años después de su debut, el lateral ha contado cómo se gestó su retorno y ha valorado su rendimiento en el comienzo de liga.
“Estamos contentos porque cuando ganas disfrutas un poquito más de la semana, tienes menos ansiedad, menos presión, puedes disfrutar más de los entrenamientos y el día a día se lleva mejor. Pero estamos ya centrados en el fin de semana porque tenemos mucho trabajo por delante”.
Las sensaciones del último partido
“Creo que a nivel colectivo cada vez estamos mejor tanto ofensivamente como defensivamente. Es verdad que ellos tuvieron dos ocasiones por despistes nuestros, sin contar el balón parado que también tuvieron algún remate, pero tampoco muy claro. Casi nos cogen en una contra de un córner por un despiste defensivo y en otra acción en un saque de banda. Fueron dos acciones aisladas, pero a nivel general veo una gran mejoría del equipo. Y a nivel ofensivo igual. El otro día tuvimos para ganar el partido más tranquilamente y nos faltó definición. Veo al equipo bien, progresando con ese margen de mejora que tenemos y que poco a poco vamos a ir subiendo”.
El rendimiento individual de Raúl Carnero
“A nivel personal intentando aportar todo lo que puedo. Me encuentro bien e intento hacerlo lo mejor posible. Esto es fútbol, podré tener partidos mejores o peores, pero a nivel de estar con el equipo me encuentro totalmente metido. Estoy muy cómodo con mis compañeros y poco a poco estoy convencido de que iré a más, estando mucho mejor, aunque tendré partidos en los que estaré mucho mejor y otros en los que estaré peor”.
“Esta temporada era importante por venir de una lesión larga y complicada, además poco habitual y con una operación que hay muy pocas en futbolistas. Eso te lleva a mucho tiempo parado, a perder mucho músculo, a descompensarte totalmente, te afecta a nivel de capacidad pulmonar, a muchas cosas. Entonces esta temporada era importante para mí para volver a rencontrarme y ser lo que era yo. Demostrar que quiero y puedo seguir jugando al fútbol, porque cuando me pasó esto me dijeron que había muchas opciones de que me tuviera que retirar, para mí era muy importante. Hasta ahora creo que voy cumpliendo todo. Es verdad que sigo notando de vez en cuando que me falta aún, pero no es algo que me coma la cabeza. Sigo trabajando, sigo con mi carácter y con la forma de ser con la que llevo estos años y disfrutando, porque si no disfruto ahora que estoy en casa cuándo lo voy a hacer”.
Contención física
“A nivel físico sí que puede que hubiera partidos donde me contuve. A la vuelta de la lesión de pretemporada, cuando volví a jugar, estaba un poquito aún con molestias. O ahora, en los dos partidos esos donde no jugué, justo fue en un entrenamiento donde tuve una microrrotura en los isquiotibiales. Me dieron para tres semanas y volví en semana y algo o dos, aunque me dijeran que no. Con la consecuencia de que yo tengo que ser consciente de que a lo mejor me tengo que contener un poco a nivel físico”.
“Para mí lo importante es estar ahí ayudando al equipo ya juegue peor o mejor. Evidentemente me lo voy a dejar todo porque quiero aportar lo máximo posible para ganar y soy el primero que quiere jugar bien, incorporarse, marcar gol o dar asistencias. Pero tampoco es algo que me coma la cabeza. Simplemente entreno, juego y disfruto”.
Cargar el juego hacia la derecha
“A los laterales, y al resto del equipo, nos piden que estemos siempre bien equilibrados y siempre colocados ante la pérdida. Ahora los laterales nos incorporamos más desde atrás y estamos más pendientes. Por ejemplo, en estos últimos partidos en los que Antoñito se está incorporando mucho más yo tengo que acabar cerrando para equilibrar una posible pérdida en su banda y que no nos cojan una transición”.
“También influye el perfil de jugadores que tenemos y cómo estamos jugando los últimos partidos. A Mario le gusta mucho meterse por dentro y prácticamente ponerse de mediapunta e incluso llegar a dar apoyos en la banda contraria. Y yo me encuentro un poco más aislado cuando llega el balón a mi banda para encontrar asociaciones. Al final son etapas del juego, de los partidos y yo creo que eso va variando mucho”.
Su fichaje por el Deportivo
“Cuando acabó la temporada en Valladolid le comenté a mis representantes que tenía ganas de volver y que si había una opción me gustaría volver. El Dépor aún tenía que jugar el playoff y mis representantes me decían que si me refería a venir en caso de subir, pero yo les decía que no, que me daba igual. A partir de ahí, cuando acabó el playoff, mi representante se puso en contacto con el Dépor y nos dijeron que estaba un poco complicado y que creían que no se iba a poder hacer. Yo lo descarté totalmente”.
“Ya en pretemporada me llamó mi representante y me dijo que le habían dicho desde el Dépor que había una opción de hacerlo. Y de ahí se hizo en tres días. La llamada que mi representante hizo fue: ‘Raúl quiere volver. Da igual. Poned un papel y él lo firma. Ya está’. Se hizo en tres o cuatro días. Se alargó un poco más por el Valladolid, porque había que ajustar más cosas. En Primera tienen el tema del límite salarial y hubo que ver la fórmula de hacerlo. […] Estoy muy agradecido porque tenía muchas ganas de volver. Venía de la lesión y para mí, de cabeza, volver a casa era algo importante. Estar cerca de la familia, de los amigos y tener esa motivación de jugar en casa y estar otra vez en el Dépor no lo paga nada.
El regreso a Riazor
“Cuando llegué aún no se había empezado la pretemporada aquí, así que tuve unos días de vuelta a las vacaciones. De hecho fue el Morriña Fest en Riazor. Fui a unos conciertos y ahí fue cuando volví a pisar el césped. De hecho, fui con mi pareja y le dije que pisase Riazor y que a ver si cuando acabase la temporada lo volvía a pisar”.
“Supera mis expectativas. Me acuerdo cada vez que podía venir antes de estar aquí y los veía a todos y me daba una envidia tremenda. Ojalá jugáramos todas las semanas en Riazor. Odio jugar fuera. Son un poco los recuerdos que tenía de cuando llegue a debutar y jugar hace muchos años y ahora lo estoy disfrutando”.
Gestionar la presión del objetivo del ascenso
“Yo la llevo bien. Tengo presión porque a nivel personal esto me va a marcar mucho siendo de Coruña. Yo si asciendo con el Dépor a mí me va a marcar mucho, soy consciente de eso. Pero lo llevo bien porque me considero uno más de cualquiera que esté en Riazor animando. Yo estaba ahí hace unos meses. No siento que tenga una gran responsabilidad porque tengo la suerte de poder estar ahí abajo y creo que cualquiera que está en la grada se cambiaría por nosotros. Tengo esa responsabilidad, pero no más allá de que cuando estás jugando lo vives de otra manera porque, quieras o no, es un trabajo”.
“Yo tengo añadido un sentimiento hacia este club. Pero no tengo esa presión porque considero que lo voy a dejar todo. Yo estaba en la grada hace unos meses. No tengo que demostrar nada. Tengo que disfrutar y hacerlo lo mejor posible para que todos nosotros podamos disfrutar y volver poco a poco a donde tenemos que estar. No tengo mayor presión que esa.
“Está claro que a mí mucha gente fuera me va a ver como un jugador de fútbol y ya está. Vamos todos en el mismo camino y quien analice fríamente y se ponga a pensar va a decir: ‘este chico es de Coruña, ¿va a querer perder?’. Si fallo un pase no voy a querer fallarlo. Voy a ser el primero que a nivel personal va a querer hacer una buena temporada, y a nivel colectivo va a querer conseguir esos objetivos para el Dépor y para mí como coruñés y deportivista. Ponerme una presión que creo que no me tengo que poner no me va a ayudar nada”.
La competencia con Retu
“Yo a Retu cada vez lo veo mejor. Entrenando, el que venga a Abegondo y lo vea, el chaval va como una moto. Es difícil, a mí me pasó cuando salí del filial y vas a un primer equipo dando ese salto, es complicado. Más estando en esos clubes como el Madrid en los que estás en una burbuja y te encuentras con la realidad del fútbol. Creo que la actitud que tiene y la que está demostrando en el día a día le va a llevar a jugar. No sé si va a ser en Algeciras o en Copa, pero le va a llegar porque se lo está ganando. Está entrenando muy bien y que él haga eso a mí me viene muy bien para apretar también”.
La entrevista completa con Raúl Carnero, en exclusiva en nuestro Patreon
¿Quieres ver la entrevista completa con Raúl Carnero? Apoya nuestro trabajo diario en Patreon y disfruta de las previas de los viernes, nuestras entrevistas en directo, nuestro servidor de Discord y muchas ventajas más como el merchandising en exclusiva. ¡Únete y conviértete en mecenas de riazor.org!