Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Lo del Big Data»Remates, pases, regates… así son los rankings del Dépor
    Quiles es uno de los destacados en los rankings del Dépor
    Foto: Fernando Fernández

    Remates, pases, regates… así son los rankings del Dépor

    0
    Por Xurxo Gómez on 26 diciembre, 2022 Lo del Big Data

    El Deportivo regresa al trabajo el martes 27 de diciembre. Lo hará para empezar a preparar los dos últimos compromisos de la primera vuelta y, así, tratar de mejorar el cuarto puesto con el que arrancará el 2023. El equipo herculino está a cuatro puntos del liderato y ya hemos analizado sus datos colectivos en relación al resto de la competición. Pero, ¿qué hay de la competencia interna? Más allá del reparto de minutos, elaboramos los rankings del Dépor en diferentes estadísticas como remates, goles esperados (xG), asistencias, regates, duelos o interceptaciones. ¿Quiénes son los más destacados?

    En cuanto al juego ofensivo, el Deportivo pasa buena parte de su producción en el pase. El equipo coruñés es el que más balón acumula dentro del Grupo 1. Y normalizando los datos de todos los jugadores por cada 90 minutos de juego, dos centrocampistas como Álex Bergantiños y Rubén Díez encabezan la iniciativa asociativa del equipo. El capitán, que últimamente ha perdido peso en el equipo, promedia 65,87 pases por cada 90 minutos. Y es, además, uno de los más acertados en cuanto a precisión (91,16%).

    Solo le superan en este sentido Diego Villares (93,42%), Pablo Martínez (91,26%) y Adrián Lapeña (93,21%). Este último es el único ‘no centrocampista’ ubicado en el top-5 de volumen de pase. Segundo en esta faceta es Rubén Díez, que refuerza con este dato su condición de canalizador de juego del Dépor. El maño tiene una precisión ligeramente inferior (87,21%) a otros medios, pero se explica por su tendencia a aparecer en todas las zonas del campo y a arriesgar en último tercio.

     

    Rankings del Dépor
    Rankings del Dépor en pases, remates y gol

    Asimismo, en estadísticas relacionadas estrictamente con la portería rival, Alberto Quiles sobresale. El andaluz es el deportivista que más ha rematado y el que más ha marcado. Aunque, curiosamente, no el que más goles esperados (xG) acumula. Quiles ha chutado en 47 ocasiones este curso -siempre según datos de Wyscout-. Casi 4 de cada 10 chuts los coloca entre palos. Además, ha marcado 7 tantos pese a que la claridad de sus ocasiones solo alcanza una expectativa de gol de 4,67. Es decir, está siendo tremendamente efectivo al transformar situaciones relativamente complejas.

    Por su parte, Mario Soriano le anda a la zaga en cuanto a remates, aunque es claramente el segundo que más chuta con 38 este curso. De ellos, un interesantísimo 50% van entre palos. Pero una cosa es colocarlos a puerta y otra marcarlos. Porque el madrileño es uno de los 12 futbolistas herculinos de campo -no entran Retu ni Granero, al no haber jugado- que acumula un saldo negativo entre goles y xG. Es decir, que ha marcado menos de lo que ‘debería’. Mario ha tenido situaciones de remate con valor de 4,97 goles esperados, pero ‘solo’ acumula 4 dianas.

    Otro con un resto a deber es Max Svensson, que tan solo acumula 2 tantos con ya 30 chuts y un xG de 3,6. Le está faltando puntería al punta catalán. También podrían haber visto puerta de haber tenido un poco más de acierto Kuki Zalazar (0,98 xG), Roberto Olabe (0,65), Pablo Martínez (0,60) o Gorka Santamaría (0,48).

    A cambio, el Dépor ha encontrado a un goleador inesperado como Diego Villares, que ya es el segundo máximo artillero del equipo con 4 dianas, pese a haber chutado solo 9 veces y acumular 1,83 goles esperados.

    Narro, el especialista de banda

    Por otro lado, en cuanto a regates, centros y asistencias, el protagonismo se reparte en el vestuario del Deportivo. Estas tres estadísticas son propicias para que destaquen los jugadores de banda. Y en este sentido, el que mejor se posiciona en varias de ellas es Víctor Narro.

    El extremo balear es el segundo que más centros promedia, con 5,12 por cada 90 minutos. Además, tiene una precisión ligeramente superior a la del líder Antoñito (27,27% por 26,51%). Ya muy por detrás de ellos se sitúan otros dos laterales: Carnero (3,55 centros) y Trilli (3,36). El ferrolano no ha estado muy atinado en sus servicios este curso, ya que solo encuentra al compañero en uno de cada cinco.

    Siempre hablando de aquellos futbolistas con un volumen de centros relativamente alto, el mejor en cuanto a precisión dentro de un equipo que está siendo poco preciso es claramente Rubén Díez. El centrocampista se acerca al 32% de acierto en sus centros, algo que se ve reflejado en sus asistencias, pues ya suma 4 este curso. Y eso que sus asistencias esperadas (xA) se quedan en solo 1,50.

     

    Rankings del Dépor en centros, regates y asistencias

    ¿Qué son las xA? Pues, al igual que los xG, miden la ‘calidad’ de un pase que acaba en remate. Es decir, la posibilidad de que ese pase acabe en gol. Eso permite valorar al pasador independientemente de que su compañero transforme la asistencia en gol. En este sentido, Quiles es el mejor deportivista con 2,18 xA (transformados en 2 asistencias). Aunque quienes llaman la atención son Víctor Narro (1,25 xA) y Raúl Carnero (1,21), que presentan buenos datos pese a no haber consolidado todavía ninguna asistencia. Es decir, si su casillero todavía sigue a 0 no es porque no hayan ofrecido buenos balones.

    Mientras, en cuanto a regates, sobresale Yeremay Hernández. Y lo hace por una pura cuestión de sus propias condiciones, pero también de sus escasos minutos, que elevan el promedio. Es decir, el canario ha jugado tan poco (165 minutos) que su métrica sale disparada al normalizarse por 90 minutos. Es decir, de haber contado con más participación, es probable que el canario no proyectase esos 12,78 regates de media. Aún así, la cifra demuestra que cuando el ’23’ salta al campo, encara. Y eso es precisamente lo que se le pide.

    Más allá de Peke, refleja unas muy buenas cifras en este sentido Víctor Narro, que cierra el círculo como futbolista de banda más completo del plantel actual gracias a sus 7,68 regates de media con un éxito del 56%. Solo Carnero, Isi Gómez y Trilli mejoran el porcentaje al situarse por encima del 60%. Aunque todos ellos intentan superar al rival de manera individual en muchas menos ocasiones.

    Los rankings del Dépor en duelos

    Por último, en cuanto a duelos, Trilli, Roberto Olabe o Álex Bergantiños se sitúan muy alto en los rankings del Dépor. El lateral ferrolano es el mejor en duelos aéreos ganados, con un 83,33%, aunque le beneficia el hecho de haber jugado pocos minutos. También es muy ganador por alto Álex Bergantiños (68,4%). Mientras, otros defensas como Pablo Martínez, Antoñito y Jaime apenas superan el 50%. Algo que no hacen Lapeña (43,59%) o Carnero (41,9%). Resulta evidente que el Deportivo no tiene un gran potencial por arriba.

     

    Rankings del Dépor en duelos e interceptaciones

    En lo referente a duelos estrictamente defensivos, Roberto Olabe encabeza la clasificación del Dépor en cuanto al número en el que se ve involucrado: 7,75. Y además, ofrece un buen porcentaje de ganadores (63,33%). Sin embargo, otro centrocampista como Isi Gómez es el mejor en este aspecto, con el 72,73% de éxito en este tipo de acciones.

    Por último, a nivel de interceptaciones (acciones que cortan una situación ofensiva del rival, acaben o no en recuperación para el equipo propio), Álex Bergantiños acumula el mejor promedio, con 5,25 por cada 90 minutos de juego. Le sigue, de nuevo, Roberto Olabe, algo que pone de relevancia la enorme trascendencia del pivote del Deportivo en este tipo de situaciones. Pablo Martínez, Carnero y Antoñito cierran el top-5 en esta estadística de actividad defensiva.

    Previous ArticleParticipa en el sorteo de entradas para nuestro primer A Balón Parado con público
    Next Article El Fabril busca el ascenso emulando las cifras de su último equipo campeón
    Xurxo Gómez

      Próximo partido
      • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      1 abril, 2023

      Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Granada

      26 marzo, 2023

      Óscar Cano: «Hicimos una gran gestión en la segunda parte. Fuimos pacientes»

      26 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 2 – 0 Celta B de Primera Federación, jornada 29

      • Entrevistas
      30 marzo, 2023

      Diego Villares: «Está bien ser polivalente, pero como tu puesto habitual no hay ninguno»

      24 marzo, 2023

      Roberto Olabe: «Cuando va mal tiran al míster, pero los que ganamos, empatamos y perdemos somos los jugadores»

      23 marzo, 2023

      Davo: «La celebración fue un cúmulo de cosas, la rabia que tienes dentro cuando quieres ayudar y las lesiones no te dejan»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.