Una nueva actuación polémica del VAR, en este caso por partida doble, volvió a marcar un partido del Deportivo en una temporada desgraciada en la relación con los colegiados. La elección de Muresan Muresan acompañado desde la sal VOR por Ais Reig había resultado sorprendente para algunos, casi tanto como sus decisiones durante el encuentro. Unas resoluciones sobre las que puede saberse un poco más gracias a los audios publicados tras el final de la jornada.
El primer penalti: Una patada sin balón
Los jugadores del Mirandés pedían penalti por una caída de Panichelli junto a Pablo Martínez en el corazón del área, pero el colegiado no señaló absolutamente nada hasta unos segundo después, cuando el Deportivo ya se había ido en busca del gol a la contra. Fue ahí cuando recibió la llamada a través de su auricular: «Muresan, te recomiendo que vengas a ver al monitor un potencial penalti y luego tú decides».
Y allí que se fue el valenciano a revisar en la pantalla. «Vas a ver cómo el defensor no toca balón y golpea al delantero», le detalla Ais Reig desde Las Rozas. Un criterio compartido por el árbitro de campo y que confirma al ver que «el defensa nunca juega balón, golpea en la pierna del delantero». Por ello, y aunque en directo no la había percibido como suficiente, decide señalar «penalti y sin tarjeta».
Así fue la actuación del VAR en el #MirandésDépor. (1) pic.twitter.com/qbPji5MFyG
— LALIGA HYPERMOTION (@LaLiga2) April 13, 2025
El segundo penalti: Una mano ¿voluntaria?
Ya en los segundos 45 minutos y con empate en el marcador, un balón dentro del área llama la atención tras tocar en la mano de Pablo Martínez de una forma un tanto extraña. El esférico había salido rechazado del pie del francés y solo quedaba por dilucidar dos cosas: si había fuera de juego previo y la voluntariedad de la acción. Lo primero se resolvió rápido, pero para lo segundo habría que darle una vuelta.
Lo lógico sería mantener el punto de vista que Muresan Muresan había aplicado en vivo, pero de nuevo aparece la voz de Ais Reig: «Juega el balón con el pie, pero hay un gesto deliberado hacia el balón», opina el también valenciano. Así las cosas, el trencilla acude de nuevo a la llamada de la pantalla y concluye que «no se trata de una jugada de ‘play the ball’ (…). El jugador juega un balón con el pie y después juega el balón voluntariamente con la mano». Es precisamente esto último lo que le llevaba a señalar de nuevo la pena máxima.
Así fue la actuación del VAR en el #MirandésDépor. (2) pic.twitter.com/qK6h9G1FSG
— LALIGA HYPERMOTION (@LaLiga2) April 13, 2025
La incomprensión del Deportivo
Las decisiones no convencieron en la expedición del Deportivo y así se encargaron de mostrarlo poco después. El primero Óscar Gilsanz, que insistió en las dudas sobre el reglamento en estas acciones. «El criterio de las manos no lo tenemos claro y es difícil saber cuando es mano y cuando no», afirmó muy comedido el técnico de Betanzos. Algo parecido a lo que diría minutos después Fernando Soriano, quien comentó que «hay un criterio del VAR confunde».