Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera Federación Grupo 1
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Lo del Big Data
      • Entrevistas
      • La pizarra de Chollas
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Riazor.TV
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Noticias Deportivo » Un mes del Caso Fuenlabrada: Cinco claves de una chapuza sin resolver
    Caso Fuenlabrada
    Foto: Fernando Fernández

    Un mes del Caso Fuenlabrada: Cinco claves de una chapuza sin resolver

    0
    Por Redacción on 20 agosto, 2020 Noticias Deportivo

    Este 20 de agosto se cumple un mes de los primeros chispazos que posteriormente estallarían en el Caso Fuenlabrada. Un mes en el que el fútbol español está viviendo uno de los episodios más turbios de su historia reciente, con algo que empezó como un desafortunado contagio por coronavirus y puede acabar convirtiéndose en una grave negligencia que tenga incluso responsabilidades penales. Mientras tanto, la competición de Segunda División sigue sin resolverse y el Deportivo continúa esperando una respuesta para saber en qué categoría jugará el próximo curso. Estas son las cinco claves de una chapuza sin resolver:

    Viaje y suspensión, dos malas decisiones que prendieron la mecha

    A lo largo de los últimos 30 días se han cometido muchos errores que han enquistado el asunto hasta llegar a la situación que se encuentra ahora. Y, como no podía ser de otra forma, todo comenzó también con dos malas decisiones. Por parte del Fuenlabrada, que ocultó hasta cuatro positivos que se habían dado durante el fin de semana y viajó igualmente a A Coruña, pero también por los máximos responsables del fútbol español. Todavía hoy resulta difícil adivinar cómo, en algún momento, suspender un único encuentro de una jornada unificada pareció una buena idea. El propio Paco Jémez, técnico del Rayo, manifestó su sorpresa, «cuando nos enteramos en El Sardinero pensamos que era un gran error».

    De momento nadie ha dado la cara sobre una decisión tomada en conjunto por LaLiga, la RFEF y el CSD. Sólo Tebas dejó caer que era por el bien del Deportivo, refiriéndose sobre todo a la cuestión sanitaria al conocerse que los cuatro positivos del Fuenlabrada ya se habían multiplicado ese mismo lunes.

    Descontrol de positivos en el Fuenlabrada

    El aspecto deportivo pasó a un segundo plano en los días posteriores, cuando el brote del Fuenlabrada se descontroló. Las pruebas realizadas por los operarios de la Consellería de Sanidade comenzaron a revelar positivos hasta alcanzar los 28 de una expedición de 46 personas. Los síntomas eran evidentes en algún miembro e incluso Chico Flores tuvo que ser hospitalizado. Para colmo, el Fuenlabrada había viajado sin médico y fue Carlos Lariño, médico del Dépor, el que estuvo pendiente en todo momento de los jugadores y técnicos del equipo madrileño.

    Caso Fuenlabrada: Juego, no juego, juego, pero mejor otro día…

    El Deportivo tuvo claro desde el primer momento que la actitud del Fuenlabrada no había sido la correcta y junto a otros clubs como Elche, Rayo o Numancia denunció la situación ante el Comité de Competición. El comportamiento del club madrileño fue, cuanto menos, inestable, renunciando a jugar el encuentro y asumiendo las consecuencias primero, para posteriormente empeñarse a jugar a toda costa.

    Competición denegó la opción de jugar el domingo 2 y apresuradamente pidieron jugar el día 5. Una vez fijada la fecha para el día 5, entre ellos y LaLiga apresuraron al Dépor para volver a retrasarlo al viernes 7, cuando finalmente se acabó disputando. El Fuenlabrada se presentó al encuentro con sólo 7 jugadores profesionales, el mínimo, y 13 en total, lo que deja patente que su único objetivo era que el club blanquiazul no pudiera presentarse al haberle dado vacaciones a sus jugadores. Como dijo Fernando Vidal, «el farol no salió bien».

    Guerra Dépor vs LaLiga y Álex Bergantiños como primera víctima

    Paralelamente la tensión en los despachos iba subiendo y Fernando Vidal lanzó un órdago el 4 de agosto, cuando anunció que iba a solicitar la inhabilitación de Javier Tebas como presidente de LaLiga. Esto desató una guerra abierta cuya primera víctima fue Álex Bergantiños. El capitán coruñés tuvo que declarar en comisaría en una detención exprés después de que se filtrara un audio suyo a la plantilla en la que, según quisieron interpretar algunos, se trataba de amañar el resultado del Dépor vs Fuenlabrada.

    Esa detención fue criticada desde diferentes estamentos, desde los juzgados hasta varios sindicatos de la Policía, y el propio Bergantiños ha pedido que se investigue cómo se llevó a cabo el operativo. Hoy mismo, la jueza ha emitido un auto en el que anuncia que archiva esa denuncia puesta por el departamento de integridad de la Liga.

    En medio, posicionamiento total de la patronal a favor del Fuenlabrada y negativa rotunda a la la RFEF, que propuso una Liga de 24 para la próxima temporada anticipándose a una situación que está fuera de control. Esta misma semana, el Deportivo ha enviado una carta a todos los clubs de la Liga y al propio Tebas pidiéndole imparcialidad en el Caso Fuenlabrada.

    Descenso administrativo, un médico que se contradice y el silencio del CSD

    El último episodio del culebrón se produjo el sábado, pero sus consecuencias todavía colean. El juez instructor del Comité de Competición emitió el pliego de cargos tras el expediente abierto contra el Fuenlabrada, proponiendo el descenso administrativo del club madrileño al entender que se habían ocultado los positivos deliberadamente y con mala intención. LaLiga y el propio Fuenlabrada ya habían manifestado que no le reconocían competencias ni al juez ni a Competición, llevando a cabo su propio expendiente por parte del juez de Disciplina Social de la patronal, archivado hace ya semanas.

    No contentos con eso, ni con tratar de recusar al instructor incluso relacionándolo con un directivo del Dépor, Jonathan Praena se pasó por varias radios insultando y calificando de trama corrupta todo lo que estaba sucediendo. Algo que le ha costado ya una querella. A mayores, se filtró un corte de la declaración del médico del Fuenlabrada y varios medios dieron a entender que el instructor se había inventado la declaración del doctor porque la transcripción no se correspondía con el audio. Obviamente, esto era falso y uno de los medios ya ha tenido que rectificar. El otro todavía no lo ha hecho.

    Y así, un mes después, a la chapuza todavía le queda recorrido, ya que estamos ahora en el plazo para presentar alegaciones a la propuesta de descenso. Todos los actores han mostrado su jugada. Todos menos el CSD, que sigue en silencio desde el pasado 23 de julio, cuando emitió un duro comunicado criticando a LaLiga y al Fuenlabrada. A la propuesta de Liga de 24 de la RFEF, se ha sumado ahora la AFE, que ha tenido a bien manifestarse proponiendo una Liga de 26. Todo hace indicar que se requerirá de intervención política para desbloquear la situación, por lo que todos los focos miran ahora a Irene Lozano y un Consejo Superior de Deportes que, como apuntó Toño Armenteros, «debe tomar cartas en el asunto de una vez».

    Previous ArticleLa AFE propone una Segunda División de 26 equipos
    Next Article El Deportivo solicita medidas cautelares para que se paralice el sorteo de Segunda
    Redacción
    • Website

    Equipo de redacción de Riazor.org.

    Próximo partido
    • J. 6. 01-10. Fuenlabrada – Dépor (12.00h)
    • J.7. 02-09. Dépor – CeltaB (19.00h)
    • Directos
    24 septiembre, 2023

    Fabril vs Arandina en directo: sigue en vídeo la jornada 4 de Segunda Federación

    23 septiembre, 2023

    Así te contamos en directo el Deportivo 1-1 Cornellà de Primera Federación, jornada 5

    17 septiembre, 2023

    Dépor ABANCA vs Atlético de Madrid B en directo: sigue en vídeo el partido de Primera Federación Iberdrola

    • Entrevistas
    22 septiembre, 2023

    Germán Parreño y su error ante Unionistas: «La sensación es que no era ni una ocasión y acaba siendo gol, me lo tomo como un accidente»

    21 septiembre, 2023

    Paula Gutiérrez: «Nos hubiese gustado conseguir el ascenso, pero nos tiene que servir para disputar los partidos sabiendo lo que se sufre al final»

    16 septiembre, 2023

    Álvaro Santamaría: «No puede ser que la primera derrota sea un cementerio, hay que seguir y currar»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.