Su zurda guardaba un secreto. Durante tres lustros, el ’10’ de la camiseta herculina solo conoció un portador. ‘O Neno’ es el hombre que cumplió lo que todos soñamos de niño.
No hay muchos de esa especie. En Inglaterra, siempre tan románticos, son intocables. A legend, que no debería traducirse al español por «leyenda». Es mucho más. Ryan Giggs, Tony Adams, Steve Gerrard y unos cuantos más. Cuando los one-club man hablan, el resto escucha. En Italia, son un símbolo más. Al mismo nivel que el escudo, la camiseta o el estadio. Paolo Maldini, Francesco Totti o Alessandro Del Piero son, para los tiffossi, uno di noi. ¿Retiro dorado? Vaffanculo! En España, somos de otra pasta. Están en el ojo del huracán, como el resto. Y si bajan su rendimiento, se les abre la puerta. La de atrás. Quince años de servicio y doce títulos levantados aquí no es suficiente para gozar de inmunidad. Piense en un jugador que haya jugado toda la carrera en un club y que sea un mito para la hinchada. Le costará encontrarlo. Pero los hay. ‘O Neno’ es uno de ellos.
‘Fran’ es ese sueño recurrente de cuando tenías 10 años. Apagas la luz, abrazas la almohada y comienzas a imaginar. Te dibujas la camiseta de tu equipo. Te inventas los compañeros. Tú eres el ’10’. Esbozas ese estadio en el que tantas veces has sufrido coreando tu nombre. Y coges a ese equipo en Segunda y lo conviertes en campeón.
Después de Bebeto, Djalminha y Naybet, «Una leyenda en cinco instantes» se estrena con un hombre de la casa. Es Francisco Javier González Pérez, ‘Fran’ (1969, Ribeira, A Coruña). Diecisiete temporadas vistiendo la elástica herculina, en las que pasó de Segunda División a ganar la Liga. Siempre en el centro del campo, siempre desde la izquierda. Llegó como el hermano de Jose Ramón, y fue éste quién reordenó su mente, hasta que marchó como el capitán de la belle époque deportivista. Los problemas en su marcha no pueden esconder esos diciesiete años que «Una leyenda en cinco instantes» resume en cinco momentos puntuales.
Segunda División, temporada 1990-1991. 32ª jornada. Deportivo 2 – Eibar 3.
Fran no necesitó llegar a los 20 años para cumplir el sueño de todo niño que va al campo a su equipo jugar. Con 19, ya era pieza clave de los onces de Arsenio Iglesias. Su excepcional zurda le había abierto muchas puertas y su hermano había contribuido de forma clave a ordenar una cabeza un tanto caótica. Dos años más tarde, ascendió a Primera División con el Deportivo, siendo uno de los hombres más importantes de la heroica blanquiazul. Ya con el ’10’ en la espalda, disputó los 38 partidos de titular y anotó 8 goles. El último de ellos fue en Riazor, ante el Eibar. Justo al borde del descanso, Fran amagó tras el saque de un libre directo y la colocó allí donde no podía llegar el portero Garmendia. Estaba naciendo un mito.
Primera División, temporada 1992-1993. 9ª jornada. Deportivo 2 – Sporting 1.
Bebeto y Fran formaron durante varios años unas de las mejores duplas de la liga española. Suya era la responsabilidad ofensiva de un conjunto con clara vocación defensiva. Entre ellos, se bastaban para deshacer las defensas contrarias. La pierna zurda del de Ribeira y la pierna derecha del brasileño parecían estar hechas la una para la otra. La videoteca contiene numerosos ejemplos de fabulosas asistencias del ’10’ que terminan en inverosímiles remates del ’11’. Pero también guarda un catálogo de jugadas del delantero que acaban con goles del centrocampista. Uno de ellos fue ante el Sporting, en Riazor, en el comienzo de temporada más mágico de la historia blanquiazul. Un equipo que había salvado el descenso in extremis era líder con nueves jornadas disputadas.
Clasificación para la Eurocopa Bélgica y Países Bajos 2000. 3ª jornada. España 9 – Austria 0.
Fran disputó en total 16 encuentros con la Selección Española. Debutó en partidos preparatorios para el Mundial de Estados Unidos (1994), aunque no entró finalmente en la lista de Javier Clemente. Tampoco disputó la Eurocopa de Inglaterra (1996), por una lesión, y eso que también había disputado varios partidos clasificatorios. Después de dos años ausente, Fran volvió a vestir la camiseta nacional cuando llegó José Antonio Camacho al cargo. Entre 1998 y 2000, el capitán del Deportivo vive su mejor época con La Roja. Es titular ocasional. Ante Austria, en una de las goleadas históricas del combinado español, Fran anotó su primer gol, tras una excepcional jugada ensayada, dibujada con dos mitos del fútbol español, como Raúl y Guardiola. Tras el partido, Pep afirma: «Ya era hora de que Fran jugase en la selección«. En la EURO 2000, Fran disputó dos partidos de titular, pero no volvió a la Selección tras ese torneo.
Copa del Rey, temporada 2001-2002. Final. Real Madrid 1 – Deportivo 2.
El capitán. Fran fue el representante sobre el césped del mejor Deportivo de la historia. Lució el brazalete en los seis títulos que conquistó el club herculino en toda su historia. Su primer momento de gloria llegaba, así, con el gol de Alfredo Santaelena en el replay de la final de Copa de 1995. Pero decidió ceder el privilegio de levantar el trofeo a su hermano José Ramón, que abandonaba el equipo. Siete años más tarde, el Deportivo conquistó el Santiago Bernabéu en un cumpleaños muy especial del Real Madrid. Cumplía 100, pero el Dépor se lo amargó en un soberbio partido. Fran brilló, primero, desde la banda. Después, en el palco, levantó el trofeo.
http://www.youtube.com/watch?v=-0w9wdhnUvs&t=1h48m45s
Champions League, temporada 2003-2004. Vuelta de los cuartos de final. Deportivo 4 – Milán 0.
Con 34 años, el papel de Fran en el Deportivo había cambiado. Sus constantes problemas físicos y la irrupción de Albert Luque le relegaron al banquillo, desde donde solía partir en la última media hora para aportar su clase. Bien dosificado, a cuentagotas, Fran aún era una pieza clave en el equipo. Sus incorporaciones eran un as en la manga, al que Jabo Irureta recurría habitualmente. Una carta que completaba ese full que en ocasiones permitía al técnico llevarse todas las fichas sobre la mesa. Como aquel inolvidable 7 de abril de 2004. Fran anotó su penúltimo gol con el Dépor, para certificar una goleada histórica, una remontada épica y una noche mágica para la afición blanquiazul. Control con el pecho, potente disparo, rebote en Cafú y a la red. Al cielo.
Cinco cosas que quizá no sepas sobre… Fran.
1. Fran jugó 17 temporadas en el primer equipo del Deportivo. Curiosamente, la que menos encuentros disputó fue la de la Liga (1999-2000) 22 participaciones en total, solo 16 saliendo de inicio. El ‘Turu’ lo suplió habitualmente, dados sus problemas físicos.
2. En 1989, Fran firma un precontrato para ir al Real Madrid que se haría efectivo en 1992, cuando el jugador acababa contrato. Aún así, Lendoiro renueva a Fran con el visto bueno del club blanco, que aplaza sus derechos sobre el jugador. En 1993, el presidente blanquiazul recompra los derechos sobre el ’10’ por 260 millones de pesetas.
3. Nunca fue un centrocampista excesivamente llegador, pero sus cifras no son malas. Y entre sus víctimas, Fran siempre tuvo un favorito: el Barça. En sus últimas 8 temporadas, Fran anotó 20 goles, cinco de ellos al club catalán.
4. Su hijo Nicolás tiene 10 años y juega con chavales dos años mayores en el Montañeros. Ya hizo pruebas en La Masía para firmar por el Barça, y también ha preguntado el Real Madrid por él. Apunta maneras.
5. «Tan solo me arrepentí una vez de no firmar por el Madrid. Fue en 1995, con Toshack. Tuve una lesión grave y no me creían, pensaban que estaba fingiendo. Lo pasé mal. Pensé que en si estuviese en el Madrid, no me pasaría», cuenta Fran, que llegó a operarse de aquellas molestias.
UNA LEYENDA EN CINCO INSTANTES.
1. Bebeto (11).
2. Djalminha (8).
3. Naybet (4).