Borja Jiménez, entrenador del Deportivo, analizó la derrota ante el San Fernando en Riazor. El técnico herculino destacó la ansiedad que está sufriendo el equipo, que quiere ganar demasiado rápido sin tener paciencia para elaborar más su juego. Añadió, además, que no es normal que encajes tras un saque de puerta.
El análisis del Deportivo – San Fernando
«Estamos muy dolidos, tanto por la derrota como por no haber levantado el partido. Empezamos los partidos con el lastre de ponernos por debajo siempre y nos ha costado. Hemos sido incapaces de gestionar el tiempo que quedaba, queríamos empatar muy rápido. Los últimos 30 o 20 minutos no hemos entendido que teníamos que tener más paciencia. Hubo mucho envío al área y es donde ellos tenían más jugadores».
Las prisas del Deportivo
«Ponernos por debajo en Riazor es casi ir 0-3. La sensación es que tienes que remontar enseguida, quedaban muchos minutos para hacerlo como hicimos contra la Balona. Al futbolista le entró la prisa y en el descanso insistimos mucho. Le dimos una vuelta a lo que hicimos y con los cambios intentamos más situaciones de unos contra unos por fuera. Con Yeremay volvimos a generar ocasiones pero no sirve de nada. Había que ganar y no lo hemos hecho».
El peligro que le generan al Deportivo
«Nos hacen gol de un saque de puerta, el balón lo tenía el portero en las manos. Cualquier cosa que nos pasa es gol. Es una hostia tremenda, añadido al nerviosismo de encajar gol, nos está haciendo eso mucho año. No es normal que nos hagan gol en un reinicio de un portero, en un saque de puerta. Hay que seguir trabajando, que los chicos son mejores en todos los aspectos, que ganen confianza. Que estén menos imprecisos y que vayamos para delante.Tengo la sensación que generamos ocasiones».
El poco tiempo jugado por las pérdidas del San Fernando
«Se ha jugado poco y da bastante pena lo que hemos vivido hoy en cuanto a continuidad en el juego. Cada uno hace su papel de la forma que quiere. No haces gol, pasan los minutos, no eres consciente de que se van a jugar 12 más de añadido y en el 80 intentas acelerar todo. Aún teniendo ocasiones, no hemos atacado suficientemente bien para haber generado superioridad. Con uno menos, el San Fernando quitó espacio por delante y defendió en el mismo espacio con los mismos jugadores. No encontramos la superioridad con un giro más, todo te empujaba a sacar centros, envíos al área pero no somos ganadores de duelos. Sus centrales no se movían y las ocasiones llegaron con los córners en corto, cuando teníamos que moverlos. En centros estáticos ellos estuvieron muy cómodos».
Sus peores momentos como entrenador del Deportivo
«El peor momento fue no ascender, no hay dudas. Estamos en la jornada 6 es el primer partido que perdemos, de forma muy dolorosa. No es que haya llegado aquí y no me conozcan como trabajo, saben perfectamente el perfil de entrenador que soy. Decidieron dar continuidad a todo lo que estábamos haciendo, hay mucha continuidad de jugadores. Hay que tener tranquilidad en la jornada 6, es positivo para los futbolistas, para el entorno. Hay que seguir trabajando. Hoy es un día jodido, hemos perdido en casa. Es difícil sentarte aquí, intentar explicar el por qué, cuando hay pocos porqués. Esto es así, nos toca preparar el partido contra el Majadahonda».
El modelo de juego del San Fernando
«Jugaron con una forma muy habitual que tiene el míster de plantear los partidos. Con persecuciones a todo el campo. No ha hecho nada que no pensábamos que pudiera hacer».
Los desajustes en los primeros minutos y la ansiedad
«Estamos queriendo ganar demasiado rápido todo sin tener mucha paciencia para hacer las cosas. Se lo he dicho a ellos. El equipo en situaciones así cuando llega el descanso, les pregunto cómo se sienten y su sensación no es la misma que el día del Talavera en casa. Hoy todo ocurría más rápido, había una acción una pérdida, ahí no tenemos ese perfil de jugadores de ir y venir constantemente. No ves a Mario, no ves a Rubén, están más imprecisos porque la pelota viene en otras ocasiones. La gente tiene que comprender de qué manera somos peligrosos, a partir de ahí crecer. Todos los partidos empiezan en 0-0, no hay necesidad de ganarlo en el 15-30 o 60. Hay que ganarlos, en el minuto que sea, pero ganarlos».

Salva Ballesta: «El titular es que el San Fernando hizo historia ganando este partido»
«Hay una cosa clarísima, esta plantilla ha hecho historia ganando este partido. Por el escenario, rival, hay que recalcarlo. Es el titular del partido», explicó Salva Ballesta.
«El equipo ha salido muy bien, los primeros quince minutos bien plantado, con el criterio de tener el balón. Teníamos claro que la manera de hacerle daño a un rival que maneja bien el balón y los tiempos, lo que queríamos era quitárselo. Ese plan salió los primeros quince minutos. A partir de ahí lo hemos perdido. El Dépor nos metía en nuestra área y cuando robábamos, ese primer pase o ese segundo pase ya queriendo llegar a puerta íbamos precipitados. El equipo estuvo muy bien plantado, una defensa de área brutal. Perales hizo tres paradones espectaculares, pero para cómo se ha desarrollado el partido no ha sido un número de acciones importante. Eso es lo que hay que valorar».
Preguntado sobre el juego duro y las pérdidas de tiempo de su equipo, agregó que «las formas serán bruscas para ellos. Yo compito futbol, que no te guste o no te interese… no suelo quitar pelotas a base de puñetazos. Quitan pelotas por posicionarse, porque aprieta, por estar bien colocado y hace que el rival no consiga ir hacia adelante. Me parece una opinión con doble sentido a la que no le voy a dar importancia».