La Primera RFEF sigue tomando forma para su temporada inaugural y ya ha definido los dos grupos para la 2021-22. En Riazor.org hemos puesto en marcha el primer serial del verano para darle contexto al camino de cada rival del Deportivo para llegar a esta nueva categoría. Esta vez es el turno del Extremadura.
En esta nueva entrega ponemos el foco en uno de los equipos que acompañaron al Deportivo en su descenso de Segunda a Segunda B. Al igual que los blanquiazules, los de Almendralejo partían con el objetivo de regresar al fútbol profesional. Sin embargo, no tardaron en comprobar lo complicado que resultaría alcanzar dicha meta en una temporada marcada por el atípico y complejo sistema de competición. Un gran final de primera fase permitió a los azulgranas colarse en la fase de ascenso, pero el sueño de meterse en el playoff se esfumó en el último suspiro.
Del caos institucional a luchar por el ascenso
El hecho de mantener a gran parte de la columna vertebral del curso anterior le otorgaba una de las vitolas de favorito al Extremadura que apenas le duró unas semanas. Un inicio dubitativo tanto en juego como en resultados desembocó en la destitución de Manu Mosquera tras solo cinco jornadas. El técnico del filial fue su sustituto, pero la apuesta resultó fallida y tres partidos después el elegido para reconducir la situación fue el propio Mosquera.
Una decisión más que sorprendente adoptada por parte del máximo accionista de una entidad que vivió meses muy convulsos en lo institucional. Cambios en el accionariado, denuncias de impagos por parte de la plantilla e incluso el anuncio de la liquidación y posterior disolución del club. Todo un terremoto que no se trasladó al ámbito deportivo. Los azulgranas firmaron un gran final de primera fase en el que sumaron 16 de los últimos 18 puntos en juego, lo que les permitió acceder a la fase de ascenso.
El duro adiós del Extremadura al playoff y la continuidad en Primera RFEF
El Extremadura arrancó la segunda fase en ligera desventaja con respecto a Sanse y Real Madrid Castilla en un grupo dominado por un intratable Badajoz. El triunfo en el Francisco de la Hera frente al filial madridista dejaba a los de Manu Mosquera a un paso del playoff a falta de solo dos jornadas. La posterior goleada encajada en su visita al Sanse echó al traste con esa situación de privilegio e hizo que llegase a la última jornada con la imperiosa necesidad de ganar y esperar un fallo del Real Madrid Castilla. Dos premisas estas que se cumplían a falta de diez minutos para el final. Sin embargo, la remontada de los merengues, con gol incluido del exdeportivista Hugo Vallejo, dejaron al Extremadura con la miel en los labios.