En junio de 2018, Carmelo del Pozo auguraba que «cualquier operación con Diego Rolan va a ser ventajosa». El que en ese momento era director deportivo del conjunto blanquiazul, aseguró que se había hecho «un buen movimiento» con el futbolista uruguayo. El mismo que ahora ha rescindido con el Dépor para regresar al Bravos de Juárez.
Diego Rolan, un fichaje realizado por Richard Barral
En verano de 2017, el Deportivo fichaba a Diego Rolan procedente del Girondins de Burdeos. Una operación que no tuvo confirmación oficial, y en la que el uruguayo finalmente vistió los colores del Málaga. Ambos clubes acordaron una cesión de 1,5 millones de euros y un pago de casi dos millones brutos por la ficha del futbolista. Aunque desde el club nunca se habló de cifras, como apuntó Luis de la Cruz en el diario As, el traspaso rondó los 5,5 millones de euros.
Carmelo del Pozo le tuvo que buscar una salida
Esa temporada, el Deportivo terminó descendiendo y Diego Rolan se convirtió en una suerte de problema. Además, Carmelo del Pozo había relevado a Richard Barral en la dirección deportiva. Le buscó un nuevo destino, un Leganés que pagó cerca de un millón de euros por su cesión. El préstamo no cuajó y en el mercado invernal hubo que buscarle sitio de nuevo. El Alavés abonó 300.000 euros por sus servicios.
El propio Carmelo del Pozo aseguró en verano de 2018 que todos los escenarios serían beneficiosos para el Deportivo. “Cualquier operación con Rolan va a ser ventajosa. Se hizo un buen movimiento, pero si ahora no quiere estar en el Dépor porque está en Segunda habrá beneficio económico. Si se quiere meter en Segunda, es el mejor refuerzo. El Dépor es el más beneficiado de la operación que se hizo el año pasado. Vamos a darle tiempo a todo, quiero gente enchufada. La mayor lección es la categoría de este año”.
Una nueva cesión, menos rentable económicamente
El Deportivo no consiguió ascender y de nuevo se presentaba en problema de Diego Rolan. Sobre la bocina, siendo el 2 de septiembre el último día de mercado, Rolan se marchó cedido al Bravos de Juárez. Una operación en la que el Dépor se embolsó 500.000 euros y la cesión de Beto da Silva. Esta salida, además, permitió aliviar el límite salarial del club.
Bravos tenía una opción de compra de 4 millones de euros, asegurando en todo momento que ejecutarían. «Es un hecho que vamos a comprarlo, ya estamos en eso. Lo importante es que él también quiere y podamos trabajar juntos». Así lo reconocía en ese momento el vicepresidente del club.
En este momento, Carmelo del Pozo ya no estaba en la dirección deportiva y sí había regresado Richard Barral. De haberse concretado la operación, el Deportivo hubiese conseguido un beneficio de 1,8 millones de euros.
Bravos no ejecutó la compra y el Deportivo tuvo un nuevo problema
Teniendo en cuenta cómo afectó la pandemia de COVID-19 al mundo del fútbol, Bravos de Juárez intentó negociar el pase de Rolan aunque no se llegó a un acuerdo. Así las cosas, y ya con el Deportivo en Segunda B, Richard Barral intentó de nuevo buscarle un nuevo lugar pero sin fortuna.
Diego Rolan, que se perdió las primeras jornadas por estar arreglando los trámites burocráticos en Uruguay, jugó varias jornadas en Segunda B con el Deportivo. Posteriormente, y de nuevo sobre la bocina, se marchó cedido al Pyramids egipcio donde no vivió una buena aventura.
Diego Rolan, finalmente, se desvincula del Deportivo
Y la historia de Diego Rolan llegó a su fin. El Deportivo anunció un ERE semanas atrás, siendo el delantero uno de los futbolistas que entrarían en esa lista. Finalmente se ha desvinculado del conjunto coruñés para regresar de nuevo al Bravos de Juárez. Se acaba así la aventura en A Coruña de un futbolista que dejó dinero en las arcas pero que también tenía una de las fichas más elevadas.