Irene Lozano, presidenta del CSD, analizó hoy el Caso Fuenlabrada y valoró la petición del Deportivo de inhabilitar a Javier Tebas. Lozano confirmó que una inhabilitación cautelar «es algo que está contemplado en el proceso administrativo», aunque su matización no hace ver que esta decisión tenga muchos visos de prosperar a corto plazo. «En este momento no estamos ahí. En este momento hemos incoado el expediente, simplemente», aclaró.
La política madrileña explicó que, en estos momentos, hay sobre la mesa dos líneas de investigación en torno a la relación de Tebas con el Fuenlabrada. «El Gobierno puso ayer en conocimiento de la Fiscalía los distintos hechos de los que hemos ido teniendo conocimiento en los últimos meses respecto a los vínculos que existen entre el presidente de LaLiga y el Fuenlabrada. La Fiscalía tendrá que investigar y decidir qué hace. Al mismo tiempo, nosotros hemos abierto un expediente administrativo para analizar la situación en términos administrativos, no en términos de posibles o presuntos delitos, que es lo que investiga la Fiscalía. Esa es la situación en la que estamos».
Tal y como reiteró Irene Lozano, el Caso Fuenlabrada se había «cerrado en falso», lo que motivó que el CSD optase por reabrirlo. «Hay unos órganos competentes de las organizaciones deportivas, que son las que tienen competencia sobre la competición y sobre lo que ocurrió el 20 de julio y los días siguientes. Hemos dejado que esos órganos hiciesen su trabajo y la impresión que recibimos es que el caso se había cerrado en falso. Nos parece que habían ocurrido hechos suficientemente graves como para no cerrarlo en falso. Si la Fiscalía considera que hay que cerrarlo de nuevo, entonces podremos decir que se ha investigado con rigor y se ha cerrado con rigor. Ese es el objetivo», insistió.
Irene Lozano considera un «debate ya superado» la liga de 24
Como ya hizo en ocasiones anteriores, la presidenta del CSD rechazó la idea de aumentar el número de participantes en Segunda División. Tras la disputa de la última jornada sin respetar el horario unificado, Dépor y Numancia habían pedido que la próxima temporada de LaLiga SmartBank contase con 24 equipos. «Ese debate ya está superado. Ya en su momento LaLiga, que es quien tenía que tomar esas decisiones, las tomó. Y ese debate ya ha pasado«, sentenció.
Sin embargo, la mandataria quiso para lazar un dardo a Javier Tebas y al resto de responsables del viaje del Fuenlabrada a A Coruña cuando tenían conocimiento de positivos de coronavirus en su plantel. «Tenemos que tomar nuestras decisiones para proteger fundamentalmente a la ciudadanía. Y en este caso, para proteger a los deportistas, a los futbolistas, de todo lo que les pone en riesgo. Hay comportamientos que no son ejemplares ni positivos para el deporte, que ponen en riesgo a los deportistas y la imagen de nuestro deporte. Ahí es un trabajo de protección al sector el que yo tengo que hacer».