Gran parte de la rueda de prensa ofrecida por Fernando Vidal esta misma tarde dejó duros ataques contra la gestión de Javier Tebas e Irene Lozano durante la gestión del ‘Caso Fuenlabrada’. El presidente del conjunto blanquiazul llegó incluso a reconocer que «estaba muy caliente» y se mordió la lengua en algunas reflexiones. A pesar de ello dejó claro que el club seguirá luchando en los tribunales y calificó este día como «el principio del fin de Javier Tebas».
Fernando Vidal no ocultó su malestar con la justicia y reconoció que seguirán todas las vías que ofrece la justicia ordinaria. «Hoy es el día cero, donde nos empezamos a levantar, ha pasado el duelo y estamos preparados para llevar el equipo a donde se merece y seguir peleando por los derechos del club porque la justicia no ha funcionado».
Junto al asesor jurídico del club, Vidal aseguró que «van a pedir en el juzgado la paralización del campeonato. Iremos junto al Numancia en esta petición». Tal y como explicó Óscar Rama la decisión del juzgado podría conocerse en cuatro o cinco días. El presidente también relató como fueron las conversaciones que mantuvo con Javier Tebas durante la semana del 20 de julio. «Hablé con él el día 21 y se cerró totalmente en banda. Le dije que se iba a montar una importante, que debía haber solución de tipo político para que no hubiera vencendores ni vencidos. Ese jueves tuvimos una comisión delegada muy dura en la que arremetió contra nosotros, como algún presidente de otro club. No tuve más remedio que defender al Dépor. Desde ahí no había nada más que hablar».
El presidente valoró la actuación del CSD en todo este asunto. «Me parece injusto por parte del CSD, un órgano que depende del gobierno. Ha fallado a esta cita. Se ha inhibido en el fútbol y ha generado un problema para dos ciudades como Soria y A coruña, con alcaldías socialistas, pero repito que vamos a seguir en la pelea, sin miedo a nada».
Por último Vidal también tuvo palabras para el presidente del Fuenlabrada Jonathan Praena. «Está claro que en esta partida había jugadores con las cartas marcadas. El infractor ha salido beneficiado. Además transmite esa cierta chulería, no me cabe duda que sabía lo que iba a pasar. La relación de Tebas a través de su hijo es notoria y evidente. Ya no lo pueden ocultar. Lo que no entiendo es como el resto de equipos no se levantan en armas. La gente no es consciente del nivel de corrupción que hay en el fútbol profesional, pero hoy es el principio del fin de Tebas, estoy convencido».