José Francisco Molina, portero del Deportivo entre el año 2000 y el 2006, defendió la portería herculina en algunos de los mejores partidos de la historia del club. El Centenariazo, el 4-0 al Milán, las goleadas en Balaídos… Todas esas fechas marcadas a fuego en la memoria del deportivismo tienen a Molina como uno de sus denominadores comunes. Así, hoy queremos recordar uno de los grandes hitos logrados por el valenciano en su etapa en Riazor: detener dos penaltis en menos de un mes a Alessandro del Piero y Thierry Henry.
Desde que el fútbol se ha visto interrumpido, hemos repasado algunos de los partidos más míticos de la historia del Deportivo. A través de sus vídeos, rememoramos algunas de las grandes actuaciones de leyendas blanquiazules como Bebeto, Djalminha, Valerón o Makaay. Sin embargo, Molina, que fue el guardameta en muchos de esos encuentros, había tenido habitualmente un papel más secundario en nuestras narraciones. Hasta ahora.
Toca retroceder a la campaña 2001/2002, en la que el Deportivo disputaba por segunda vez la UEFA Champions League. Los de Irureta firmaron una gran primera fase, en la que solo el golaverage perdido con el Manchester United les impidió ser primeros de grupo. Al clasificarse como segundo, el Dépor se vio encuadrado en un grupo endiablado para la segunda fase. Tocaría medirse a dos de los mejores equipos del continente, el Arsenal y la Juventus. Y en ellos, militaban dos de los delanteros más letales de la década: Thierry Henry en los ingleses y Alessandro Del Piero en los italianos. El grupo lo completaba, por cierto, un Bayer Leverkusen que terminaría siendo finalista de esa edición de la Champions.

Los penaltis parados por Molina a Del Piero y Henry
Tras vencer al Arsenal en Riazor y caer en Alemania, el Deportivo tenía que desplazarse al mítico Delle Alpi para medirse a la Juventus en la tercera jornada. Los bianconneri también llegaban con un triunfo y una derrota en su haber, por lo que la igualdad antes del choque era total. El partido en Italia fue un clásico del fútbol transalpino por aquel entonces, como mucha disputa e intensidad pero escasas llegadas al área.
Mediado el segundo tiempo, la Juve tuvo las dos mejores ocasiones del encuentro. En el 67′, con un cabezazo a bocajarro que David Trezeguet envió incomprensiblemente al palo. Y menos de 10 minutos después, con un penalti cometido por César sobre Del Piero. El propio ariete asumió la responsabilidad y, como se puede ver en el segundo 26 del vídeo que sigue estas líneas, su lanzamiento no fue malo. Sin embargo, Molina estuvo imperial y envío el balón a córner.
En la siguiente jornada, la Juventus devolvía la visita y caería 2-0 en Riazor. Y a continuación, tendría lugar el segundo partido que aquí nos ocupa, de nuevo con el grupo tremendamente igualado. El Dépor se enfrentaba al Arsenal, al que venció por 0-2 en uno de sus partidos más brillantes a nivel colectivo. Tras los goles de Valerón y Naybet, los gunners intentaron reaccionar y un penalti lanzado por Henry fue su mejor oportunidad para volver a meterse en el partido. El séptimo máximo goleador de la historia de la Champions no realizó un gran lanzamiento, aunque en esta ocasión Molina tuvo que esforzarse por partida doble y detener también el disparo de Kanu al rechace. La doble intervención del guardameta deportivista puede verse en el minuto 7:55 del vídeo inferior.
José Francisco Molina, que había llegado del Atlético con 221 partidos como colchonero, superó esa cifra en el Deportivo, cuyos colores defendió en 224 ocasiones. Con los del Manzanares fue el titular en el histórico año del doblete. Con el Dépor, sumó otra Copa del Rey y dos Supercopas a su magnífico palmarés. Antes de retirarse, disputó una temporada en el Levante y después probó suerte en varios banquillos, con resultado erte dispar. Desde julio de 2018, Molina es el director deportivo de la RFEF.