El Deportivo visita al Málaga en la jornada 22 de LaLiga Hypermotion. Será el primer encuentro de 2025 para los herculinos, que cerraron el pasado año con una dolorosa goleada ante el Mirandés. Pese a ese amargo cierre, 2024 fue un gran año para el Dépor, pues ahí se cerró el regreso del equipo al fútbol profesional. Con todo, toca ya pensar en cómo hacer que este año sea aún mejor. Con esa ambición afrontar el reto hombres como Pablo Vázquez: «2024 lo recordaré, pero tengo la esperanza de vivir en el Deportivo años todavía mejores», aseguró.
Si quieren que el año que arranca con este Málaga vs Deportivo sea positivo, los jugadores de Gilsanz deben mejorar varios aspectos. Entre ellos, su fiabilidad defensiva. No en vano, en la primera vuelta el Dépor solo fue capaz de dejar su puerta a cero en cuatro partidos. Uno de ellos, precisamente en la visita del Málaga a Riazor, que terminó con empate sin goles.
En este sentido, el rival de hoy de los gallegos ha mostrado mucha más seguridad. Por los 27 goles encajados por el Deportivo, el Málaga solo ha recibido 19. De hecho, el de Pellicer es el tercer equipo que menos encaja de la categoría, solo por detrás de Mirandés y Elche. Para derribar ese sólido muro defensivo, serán clave Lucas, Yeremay y Mella. El tercer componente del tridente deportivista fue duda durante esta semana, pero finalmente se ha recuperado a tiempo y estará hoy sobre el verde de La Rosaleda.
Quien no estará disponible es uno de los titulares habituales de Óscar Gilsanz, Diego Villares. El centrocampista fue expulsado ante el Mirandés y se quedará sin minutos por primera vez en toda la temporada. A su ausencia podrían sumarse las de Escudero y Barbero, que terminaron con molestias el último entrenamiento de la semana. Sin embargo, como el Deportivo continúa con su política de no facilitar convocatorias con antelación, habrá que esperar al último momento para saber si el zaguero y el ariete están disponibles.

El abc del Málaga – Deportivo
- Ambiente. El Málaga, como el Dépor, es un equipo con una masa social de Primera División. Y esa, para Óscar Gilsanz, es una gran noticia. «El ambiente lo veo por el lado positivo. Las aficiones de Málaga y Dépor son de las más numerosas. La nuestra está fuera de categoría y la suya es de las mejores. Nos esperamos un campo lleno, pero eso es bueno para el espectáculo, para el fútbol… sería lo ideal en todos los campos», aseguró el míster.
- Buenas visitas. Si antes decíamos que el Dépor debe mejorar varios aspectos de cara al nuevo año, uno que debe mantener es su rendimiento fuera de casa. Tanto con Idiakez como con Gilsanz, el equipo deportivista es uno de los visitantes más peligrosos de la categoría. De ello es consciente el técnico local, un ex del Fabril como Sergio Pellicer. «Se están encontrando más cómodos fuera de su estadio, porque es de los mejores en transiciones ofensivas», advirtió.
- Clásico. Con 41 enfrentamientos en los últimos 25 años, los duelos entre Málaga y Deportivo se han convertido indudablemente en un clásico del fútbol español. Hasta ahora, el balance es positivo para los herculinos, con 17 victorias coruñesas, 14 empates y 10 triunfos andaluces.