Todo sigue avanzando paso a paso para el regreso del fútbol en España. El calendario ya está en el horno y se ultiman los detalles para dar a conocer la hoja de ruta que tanto Primera como Segunda División deben seguir para terminar sus competiciones. La intención de Javier Tebas era que el balón no dejase de rodar de principio a fin, pero había un obstáculo que sortear: la negativa de Luis Rubiales que hubiese fútbol los lunes. Eso ya no será un problema, porque pese a que esta misma semana recibió la razón por parte de la justicia, el presidente de la RFEF se apresuró a manifestar que no pondría impedimentos. Eso significa que, si no hay rebrotes en las próximas semanas, habrá fútbol a diario desde el 11 de junio hasta el 19 de julio.
Todo este repentino entendimiento entre dos personas que no soportaban ni estar en la misma habitación viene a raíz del conocido como ‘Pacto de Viana’, en el que Tebas se comprometió a que LaLiga colaborase económicamente con los deportes federados. Desde entonces se acabaron las disputadas entre este organismo y la federación, con esta última concesión por parte de Rubiales para no poner ningún tipo de obstáculo al regreso del fútbol.
La próxima temporada, el 12 de septiembre
Javier Tebas ha vuelto a insistir en ese 11 de junio como fecha para reanudar el campeonato, a expensas de que Barcelona y Madrid pasen a la fase 2. La competición se reanudaría con el Sevilla vs Betis y en Segunda con los 45 minutos restantes del Rayo vs Albacete. Si todo va bien, la planificación ya contempla el periodo de vacaciones y la fecha para el inicio de la temporada 2020-21, que según ha apuntado el mandatario de LaLiga está prevista para el próximo 12 de septiembre.