El presidente del Deportivo trató diversos temas extradeportivos y mostró su convencimiento del buen papel de la Liga para que todos los clubes cumplan el tope salarial.
Tino Fernández tuvo tiempo durante la presentación de Borja López para explicar diversos temas que conciernen el devenir del Deportivo. El máximo dirigente herculino se mostró satisfecho por los fichajes realizados y por la buena gestión de los recursos que se exige a partir de la limitación del tope salarial. El mandatario blanquiazul aseguró que tiene “confianza absoluta” en la aplicación de este por parte de la Liga. “Estoy seguro de que nos tratan a todos por igual. Me parece que lo están haciendo muy bien y estoy convencido de que a los demás los están tratando de la misma manera. No me paro a hacer cuentas de los demás, sino que confío en la Liga”, explicó.
En relación también con la Liga y la guerra abierta de esta con la RFEF, el presidente del equipo coruñés desea que el “conflicto” se solucione. “Lo que necesita es menos medios de comunicación y tratar de buscar, con reuniones, el rebajar todo eso”, apuntó el empresario gallego.
La ampliación de capital también tuvo su parte de protagonismo en la intervención de Tino Fernández, quien se muestra optimista de cara a que los aficionados aporten su grano de arena. “Estamos en la fase inicial. Poco a poco va llegando gente para comprar acciones, pero lo que queremos es que pase esta cuesta de enero y que poco a poco vaya arrancando”, sostuvo.
Más allá de las venta de acciones, el dirigente del club herculino también habló sobre las negociaciones entre Hacienda, el Deportivo y los bancos. Para el mandatario blanquiazul, “parece muy cercano” el “acuerdo definitivo” entre todas las partes. “Ya ha habido reuniones en conjunto, pero es mejor ir paso a paso”, señaló el presidente de Altia.
Con un ojo puesto en el juicio del Levante-Zaragoza
Tino Fernández habló sobre el acta de la fiscalía en el juicio sobre el presunto amaño del partido entre Levante y Zaragoza de la temporada 2010/11 y que terminó con el descenso del Dépor. Dicho escrito “es bastante claro al señalar al Deportivo como perjudicado”. “Creo que le queda mucho tiempo y pasará por muchas fases. Será un proceso largo. Es probable que en ese caso pidiésemos a través de una empresa externa qué prejuicio supuso para el Deportivo y a partir de ahí nos moveríamos”, concluyó.