Tras el anuncio de la renovación de Víctor Sánchez del Amo, Tino Fernández y Fernando Vidal respondieron a las preguntas de los medios de comunicación. El presidente descartó que pueda llegar algún fichaje en este mercado salvo que sea con vistas a la próxima temporada.
Llegadas, solo con vistas al futuro
«Si hay alguna entrada, lo comunicaremos, pero como reflexión general podríamos decir que tenemos un gran equipo. Hay una gran plantilla como se está demostrando y en algunos casos, algunos jugadores pueden dar más. Estamos en una disposición perfecta para conseguir el objetivo de la temporada. A nivel económico, el de invierno es un mercado caro si solo incorporas un jugador para esta temporada. Es distinto si no se nos pone una oportunidad delante de cara a la próxima temporada. Vendría ahora, pero sería el primer fichaje del próximo curso«, explicó Tino.
No descartó una cesión, pero tampoco lo ve muy claro. «Nos están llamando y ofreciendo y nosotros estamos preguntando continuamente. Mientras hay plazo, puede pasar cualquier cosa. De producirse algo, sería un fichaje que venga y se pueda quedar. De otra forma, hablamos de 90 días. A final de abril, ese es mi deseo, deberíamos estar preparando un final muy tranquilo en modo alegría y planificar ya el año que viene».

Salidas y renovaciones
Sobre Cardoso, «hasta que no esté hecho todo, no diré nada. Es una operación que se está valorando, y se conocerá cuando se tenga que conocer». Una situación en la que también está Haris Medunjanin.
En cuanto a la renovación de Lux, «hay interés en Germán al cien por cien, ojalá un día podamos venir a anunciar también su continuidad. Más claro no puedo ser. El tema de Fabricio tiene la misma oferta que tenía, de alguna manera quedó claro cuando lo expresé diciendo que nos sentimos libres para fichar un portero, o el jugador pueda comprometerse con otro club. Mientras todo eso no sucede, los caminos se pueden encontrar en cualquier momento. Nuestra oferta sigue ahí».
En el caso del guardameta argentino agregó que «tenemos la misma sensación que con Víctor. Creemos que él quiere estar con nosotros y estamos seguros que nosotros queremos que se quede. Cuando dos partes quieren que pase algo, al final es normal que se encuentren».
Explicó además, que en caso de un traspaso de Lucas, un «25% se lo llevaría hacienda y un 30% sería para el PAOK».
La renovación de Víctor
Preguntado por el contrato de un año de Víctor, lo dejó claro. «Si por mi fuese no tendría más entrenadores durante mi estancia en el Deportivo». Destacó que «cuando algo funciona y lo hace bien, lo lógico es apostar por ello».
Sobre ese contrato, indicó que hacerlo por más tiempo «no es que sea complejo, pero tienes que comprometerte y eso tiene un plano económico. En ese componente nosotros tenemos que medir el business plan de los próximos años. Tenemos proyectados los ingresos en diferentes escenarios, el planteamiento de la deuda y un dinero que hay que dejar para fichar jugadores. También están proyectadas subidas salariales pactadas con jugadores de la plantilla actual, mejoras en algún caso para retenerlos y hacer equipo competitivo. Eso nos limita en cuanto a qué compromisos podemos hacer. Puede ser una relación más compleja de definir».
Agregó que no hay cláusula de renovación automática. «No hay nada estipulado, pero de cero nunca se empieza. Es un contrato que destaca por su sencillez, cosa que es de agradecer. A veces acabas escribiendo catorce folios para hacer un contrato».
Paciencia para la cantera
Fernando Vidal, por su parte, explicó que se han hecho una serie de cambios en el fútbol base, «hemos reforzado el área de captación de fútbol base. Seguimos trabajando en un plano de continuidad con respecto a otros años. Estamos satisfechos con el rendimiento de la cantera, el de División de Honor ha bajado un poco las expectativas, el Fabril está en playoff de ascenso, el Juvenil B que es el más jóven del fútbol español lidera su competición. El cadete está en una posición adecuada en cuanto a la calidad de jugadores. A la cantera no la analizaría por resultados, lo haría por la cantidad de jugadores que en un futuro se puedan incorporar a la primera plantilla. A veces tienes grandes equipos de fútbol base, pero ninguno llega a Primera División. Es complicado sacar jugadores para el primer equipo. ¿Cuántos jugadores en los últimos 25 en el Deportivo han jugado 40 partidos seguidos en Primera con el Dépor? Muy pocos, es compicado. La cantera hay que mirarla con paciencia».
El regreso de Sam Piette
Insistió que con los jóvenes «hay que tener paciencia. A petición de su agente optaron por subir categoría para forzar y no tuvo los minutos oportunos. Viene de vuelta al Fabril y nosotros estamos encantados. No lo hemos pedido al Racing de Ferrol, es lo contrario. El jugador ha pedido volver al Deportivo, donde es feliz, en el Racing no estaba cómodo».