El Deportivo ya sabe cómo será el sistema de competición de la ‘nueva’ Segunda B. Tras la reunión de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se ha definido la forma en la que se harán los enfrentamientos de una competición que dará inicio el 18 de octubre.
Una primera fase de 18 partidos
La nueva Segunda B está formada por un total de 102 equipos divididos en un total de 5 grupos. Cada grupo, además, contará con dos subgrupos. En el caso del Deportivo, ha quedado encuadrado con el Racing de Ferrol, Compostela, Pontevedra, Coruxo, Celta B, Zamora, Unionistas, Salamanca UDS y Guijuelo.
Estos equipos se batirán en duelo en una especie de liguilla regular que estará compuesta por un total de 18 jornadas, es decir, que habrá partido de ida y vuelta.
Segunda fase: por objetivos
Una vez resuelta la primera fase, los equipos se dividirán por objetivos. Esto significa que los tres primeros pasan al grupo que buscará el ascenso al fútbol profesional. El cuarto al sexto, lucharán por la Segunda B Pro que finalmente se denominará Primera RFEF, el resto luchará por seguir en la Segunda RFEF.
La fase de ascenso a Segunda
Los tres primeros clasificados de cada uno de los subgrupos A se enfrentarán, a doble vuelta, a los tres primeros de los subgrupos B. Los equipos no se enfrentarán a los rivales con los que ya estuvieron en el mismo subgrupo durante la fase regular, así que habrá un total de seis jornadas y se arrastran los resultados de la primera fase.
Los tres primeros clasificados de cada grupo, y el cuarto de entre los cinco grupos, jugarán un playoff de ascenso a Segunda División. Los que no consigan acceder al playoff, tendrán plaza asegurada en la denominada Primera División RFEF.
Este playoff de ascenso a Segunda se disputará a partido único en una sede designada por la RFEF, en formato de concentración. Los cuatro vencedores de la segunda eliminatoria ascenderán a Segunda División, los demás tendrán plaza en la Primera División RFEF donde también estarán los cuatro descendidos de Segunda.