Con una plantilla 100% sub-23, y con protagonismo para varios futbolistas en edad juvenil, el Fabril está protagonizando un inicio de liga fantástico en Tercera RFEF. El equipo de Óscar Gilsanz suma 11 puntos de 18 posibles y es tercero en la tabla clasificatoria. Pero, además de eso, posee otro registro destacado: solo ha encajado 1 gol en estas 6 primeras jornadas. Nadie mejora sus números en defensa.
Por poner en contexto, dentro del grupo gallego, el Barco es líder tras 5 victorias y 1 empate; y ha recibido 7 goles. El Somozas marcha segundo con 13 puntos y ha encajado 5. Solo el Polvorín, con dos partidos menos que el Fabril, iguala su cifra de 1 gol en contra.
Jornada 1: Fabril 0-0 Racing Villalbés
Jornada 2: Noia 0-3 Fabril
Jornada 3: Fabril 2-0 Viveiro
Jornada 4: Polvorín 1-0 Fabril
Jornada 5: Fabril 1-0 Choco
Jornada 6: Ourense CF 0-0 Fabril
Contratiempos en pretemporada
Hay que remontarse a la pretemporada para entender la composición actual de la defensa del filial que, en verano, sufrió dos ausencias destacadas: las de Guille Bueno (2002) y Trilli (2003). Tanto el vigués como el ortigueirés partían como favoritos para ser los laterales titulares. Sin embargo, Guille se marchó al Borussia Dortmund y Trilli fue reclutado por el primer equipo. Así las cosas, Óscar Gilsanz tuvo que recomponer la zaga.
En la derecha, el elegido estaba claro: Iván Guerrero (2001), que ya debutó con el primer equipo en Soria. En la izquierda, los problemas burocráticos impedían inscribir a Iano Simão (Choco) y no había sustituto natural. Por eso, durante la fase de preparación, el técnico betanceiro probó a varios futbolistas: subió al juvenil de primer año Manu Berrocal (2005), retrasó al extremo Nacho Díaz (2004), cambió de banda al propio Iván Guerrero… Hasta que dio con la tecla: mover a Juan Rodríguez (2002).

Con el vigués y con Iván Guerrero en los laterales, arrancó la liga el Fabril. Y con David Suárez y Dani Barcia (2003), este en edad juvenil pero ya promocionado, como pareja de centrales. Esa fue la defensa titular en las 4 primeras jornadas -y también en la sexta-. En la quinta, José Currás (2002) reemplazó a Juan, a pierna cambiada. Fichado en la última semana de septiembre desde el Bergantiños, Currás es un lateral derecho ex del Celta DHJ 2020-21.
Un trabajo colectivo, con Alberto a buen nivel bajo palos
Pero el buen hacer defensivo del Fabril es una cuestión colectiva, no solo de las cuatro piezas de atrás. En portería, Alberto Sánchez (2001) ha comenzado a muy buen nivel. Ante el Choco, el extremeño hizo una intervención decisiva con el pie para negarle el gol a Álex Pérez. Y este martes, contra un Ourense CF con mucho potencial ofensivo, volvió a destacar, exhibió reflejos.
En el 1-4-2-3-1 habitual del filial, que a ratos puede ser un 1-4-4-2 -en función de la altura del mediapunta-, el primer hombre, el más adelantado, suele ser Davo (2000). El delantero redondelano destaca, entre otras cosas, por su trabajo sin pelota, en la presión; es el primer defensa. No en vano, contra el Noia ya aprovechó dos desajustes en salida de balón del rival para firmar su primer doblete. Por detrás de él, la buena labor defensiva de los Brais Val, Barba, Sanma o Fabio acaba de explicar las cifras del Fabril, el muro de la Tercera RFEF.