Recuperamos una de las secciones que estrenamos allá por 2017, en la que repasaremos en formato lista curiosidades, capítulos olvidados y no tan olvidados de la historia del RC Deportivo. Igual que en su momento pasaron en Top Dépor los cinco brasileños que pasaron desapercibidos por el Deportivo, o los cinco entrenadores de paso más fugaz, recordamos los traspasos más caros.
1. Flavio Conceiçao al Real Madrid, temporada 00/01
Hasta el momento, la venta más alta del Deportivo en la historia. En el verano del 2000, se cerraba con el Real Madrid el traspaso de Flavio Conceiçao por 25 millones de euros. Una negociación que se hizo poco después de que el Deportivo se proclamase campeón de Liga. «Le robé al Madrid a Flavio y se lo vendí por 4.000 millones de pesetas». Así recordaba Augusto César Lendoiro el traspaso del carioca. Jugó un total de 94 partidos en el Deportivo, marcando 9 goles.
2. Rivaldo al Barcelona, temporada 97/98

El segundo traspaso más caro de la historia del Deportivo también es el de un brasileño, aunque no hubo negociación de por medio. El Barcelona depositó la cláusula de Rivaldo y se lo llevó. Por unos 23,50 millones de euros, Lendoiro no pudo disfrutar del rombo mágico del Palmeiras con Flávio, Djalminha, Rivaldo y Luizão.
«Piensa si quieres quedar o no. Si no te apetece irte, pídeles algo exagerado. Si te lo dan, ya sabes… Pero también mira que es tu futuro. Y si quieres marcharte, no lo pienses más». Ese fue el consejo de un Mauro Silva a un Rivaldo que solo estuvo una temporada en A Coruña.
3. Albert Luque al Newcastle, 05/06

Después de sonar durante muchos meses para el Barcelona, finalmente Albert Luque terminó en la Premier League. Se fue traspasado al Newcastle por 20 millones de euros. En el Deportivo estuvo desde 2002 hasta la temporada de 2005, cuando dio al salto a la Premier League, donde tuvo bastantes problemas de lesiones. Antes de retirarse, jugó en el Ajax y en el Málaga.
4. Lucas Pérez al Arsenal, 16/17

Uno de los traspasos más recientes de la historia del Deportivo se cuela en el top 5. Se trata del traspaso de Lucas Pérez al Arsenal por un total de 20 millones de euros. Tras varias semanas de negociaciones, con el Everton también interesado en el coruñés, finalmente los gunners decidieron pagar su cláusula en los últimos días del mercado de fichajes causándole un problema al equipo en aquel entonces presidido por Tino Fernández.
5. Roy Makaay al Bayern Múnich, 03/04
En el mes de agosto de 2003, Roy Makaay era traspasado al Bayern de Múnich. Augusto César Lendoiro conseguía 19,75 millones de euros por el futbolista holandés en una negociaciones en las que los alemanes además tuvieron que dar su brazo a torcer. Les incluyó varias cláusulas, como que si ganaban la Bundesliga en las tres temporadas siguientes al fichaje de Makaay tendrían que abonar 500.000 euros. En caso de que fuese la Champions en las cuatro siguientes, un millón de euros. Se comprometían, además, a participar en una de las dos próximas ediciones del Teresa Herrera o en caso contrario, pagar 500.000 euros a los herculinos.
Debajo de ellos, está la venta de Fabricio Coloccini al Newcastle, que en la 08/09 se marchó a la Premier por 13 millones de euros. La de Filipe Luis, al Atlético de Madrid, por 12 millones de euros en la 10/11. Un central como Jorge Andrade, que está en novena posición tras el desembolso de la Juve de 10 millones de euros en la 07/08. Y en la décima posición Pauleta, que se marchó al Girondins en la 00/01 por 9,10 millones de euros.
Datos extraídos de Transfermarkt.