Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Adelante»Así es el Elche CF

    Así es el Elche CF

    380
    Por Jorge Garcia - Borja Ponte on 18 noviembre, 2011 Adelante

    Ningún otro equipo puede hablar con tanto conocimiento de causa como él. Es el ‘veterano’ en la categoría. Lejos queda la histórica década de los 60 cuando, con la labia del ‘Poeta de la Zurda’, el Elche alcanzó techos. Es Bordalás quién guía ahora la nave hacia nuevos mares, a los que estuvo cerca de acceder al final de la pasada temporada.

    El Deportivo visita a un Elche que llega al encuentro en un gran momento de forma. Tras haber flojeado en las primeras jornadas, los de Bordalás han recobrado poco a poco la confianza perdida, gracias, en mayor medida, a una gran plantilla con futbolistas de primer nivel como Ángel o Xumetra. Si los de Oltra quieren volver a A Coruña con los tres puntos, deberán salir a por todas en un encuentro en el que los alicantinos exigirán a su rival la máxima concentración hasta que el colegiado decrete el final.

    El ‘míster’. José Bordalás. La intensidad por bandera.

    Si hay un entrenador que tenga la habilidad de hacer rendir a su plantilla al máximo nivel, ese es Bordalás. El técnico verdiblanco llegó al Elche hace dos campañas, en el año 2009, y desde su fichaje ha sabido explotar al máximo los recursos de su plantilla. Si un jugador no pelea, no entra en sus planes. Al alicantino le gusta que sus equipos sean intensos, que se basen en la entrega y que no den un balón por perdido. La concentración durante los 90 minutos es crucial para el preparador de 47 años, que ya ha dejado su sello en el club ilicitano.

    La temporada pasada se quedó a las puertas de volver a Primera División, y aunque en ésta su inicio no fue del todo bueno, ya han vuelto a ser el conjunto rocoso, rápido y contundente que impresionó a toda España en la fase de ascenso. Xumetra y Palanca son dos balas que al contragolpe hacen mucho daño entrando por las bandas, mientras que Mantecón y Acciari  dirigen el mediocampo. La solidez atrás y la capacidad ofensiva de hombres como Ángel o Nicki Bille son armas suficientes para vencer sin estar obligados a hacer un gran fútbol. Por otro lado, su poderío en las jugadas de estrategia les ha dado muchos puntos en los duelos más complicados.

    Bordalás ha construido un proyecto muy ambicioso para la categoría de plata, aunque todavía no ha logrado el ansiado objetivo. Tras varios años en la zona noble, éste debe ser el año del ascenso.

    El ‘crack’. Ángel. Sinónimo de gol y de trabajo.

    El tinerfeño es uno de esos ‘cazagoles’ que todo conjunto de Segunda División desearía tener en sus filas. A pesar de llevar 415 minutos sin ver puerta y de solo haber conseguido cuatro dianas, ha gozado de innumerables ocasiones y es indiscutible en el once alicantino. A sus 24 años, Ángel goza de la velocidad, carácter y definición de todo gran delantero. Además, su constante trabajo y presión sobre la defensa rival le ha dado muchos goles y puntos a su equipo, por lo que Colotto y Aythami deberán mover el balón con rapidez. Bille o Linares lo acompañarán en la punta de ataque.

    El dato. Llega en buena racha. Solo una derrota en los últimos siete encuentros.

    El Elche no inició la temporada de la manera esperada, pero con el paso de las jornadas el equipo franjiverde ha ido creciendo y ha ganado confianza en su fútbol. De las últimas siete jornadas, solo ha perdido en una -el partido aplazado de la primera fecha del campeonato-, mientras que en las otras seis ha cosechado tres victorias y otros tantos empates. En el Martínez Valero no ha demostrado la misma fortaleza del pasado curso y como local ha conseguido tres triunfos, dos igualadas y una derrota.

    Un momento histórico. Década de los 60. Cuando el Elche era la alternativa.

    Hablar de la mejor época en los casi 90 años de historia del Elche nos lleva de forma inevitable al punto medio: la década de los 60. Y es que el conjunto mediterráneo jugó de forma consecutiva en la máxima categoría del fútbol nacional desde 1959 hasta 1971. En esos inolvidables doce años para los aficionados más mayores de la entidad franjiverde, el Elche alcanzó las semifinales de la Copa del Rey y firmó un quinto puesto en la temporada 1963-1964. En esa campaña, llegó hasta mitad de temporada peleando por el título con el FC Barcelona, si bien se desinfló en la recta final. Equipos de la talla del propio Barça, Real Madrid, Valencia o Sevilla perdieron en el estadio de Altabix. También celebró la hinchada cómo Luciano Sánchez, ‘Vavá’, se convirtió en el máximo goleador de la competición en 1966, tras superar en un intenso sprint final a Luis Aragonés. Martínez Valero era el presidente hasta que dimitió en 1968.

    Una leyenda. Juan Ángel Romero. El engañado ‘Poeta de la Zurda’.

    Romero llegó a España en 1960, con 25 años, para jugar en el Barcelona. En Sudamérica, ya había tocado techo después de ganar la Copa América y liderar al Nacional de Montevideo, y quería probar en Europa. Pero el empresario Arturo Bogossian le engañó y lo llevó a un Elche recién ascendido. Aceptó y en el conjunto ilicitano se quedó levantando uno de cada dos domingos a la afición de sus asientos con una constancia que hace que no haya dudas: quienes le han visto jugar dicen que ningún otro jugador cómo él vistió la camiseta franjiverde. Mediapunta con una gran facilidad anotadora que le hizo rondar el ‘Pichichi’ en sus primeros años y con una visión de juego con la que llevó a ‘Vavá’ hacia ese trofeo, fue el ’10’ del mejor Elche de la historia. No le faltaron ofertas de otros equipos, pero siempre se le cerró la puerta, hasta que Di Stéfano, en 1967, le abrió la de atrás. Uno de sus goles más recordados se lo anotó al Murcia, cuando, después de regatear a todo jugador que le salió al paso, llegó con la pelota a la línea de gol y se arrodilló para introducirla en la portería con la cabeza, desatando la ira de sus rivales. Genio y figura el denominado ‘Poeta de la Zurda’.

    Una curiosidad. Veterano. Treces campañas seguidas en la División de Plata.

    Nadie en Segunda División conoce tanto la categoría como el aficionado del Elche. Y es que solo él lleva viendo a su equipo en ella más de una década. El club ilicitano volvió a la División de Plata justo cuando el Dépor iniciaba la conquista de la Liga en agosto de aquel inolvidable 1999. ¡Cuánto ha pasado desde entonces! Pues en el mismo tiempo en el que el Deportivo ha vivido tantos momentos históricos y ha experimentado un declive que le ha llevado desde lo más alto a Segunda División, el Elche siempre ha permanecido en dicha categoría. Incluso lo curioso es que, con tres excepciones en doce años, siempre se ha mantenido en la zona media de la tabla. En el año 2001, luchó por no descender. En 2002 y en 2011, por ascender. Sueñan con abandonarla.

    Previous ArticleOltra: “El nivel defensivo del equipo es bueno, aunque todavía no es el ideal”
    Next Article Bordalás: «El Dépor tiene un auténtico equipazo»
    Jorge Garcia - Borja Ponte

      Próximo partido
      • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      26 marzo, 2023

      Óscar Cano: «Hicimos una gran gestión en la segunda parte. Fuimos pacientes»

      26 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 2 – 0 Celta B de Primera Federación, jornada 29

      19 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

      • Entrevistas
      24 marzo, 2023

      Roberto Olabe: «Cuando va mal tiran al míster, pero los que ganamos, empatamos y perdemos somos los jugadores»

      23 marzo, 2023

      Davo: «La celebración fue un cúmulo de cosas, la rabia que tienes dentro cuando quieres ayudar y las lesiones no te dejan»

      18 marzo, 2023

      Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.