Cerrado definitivamente el mercado de fichajes, el Deportivo afronta la temporada 2016/17 con un plantel de 24 efectivos, con la incorporación sobre la bocina de Joselu Mato e incluyendo a los fabrilistas Nacho Monsalve y Pinchi en el grupo que manejará el técnico Gaizka Garitano. De esas dos docenas de jugadores, once estaban ya en el conjunto blanquiazul la pasada campaña: Lux, Laure, Juanfran, Sidnei, Arribas, Luisinho, Fernando Navarro, Mosquera, Celso Borges, Álex Bergantiños y Fayçal Fajr.
Ese vistazo superficial delata que el Dépor ha logrado dar continuidad a los miembros de su sistema defensivo, mientras que ha tenido que renovar la práctica totalidad de su plantilla de mediocampo hacia arriba. Hasta siete caras nuevas llegadas durante el mercado estival se reparten entre la mediapunta, los extremos y la delantera. Dos porteros, un central y un mediocentro completan la lista de fichajes cerrados por la dirección deportiva que lidera Richard Barral, con trabajo hasta la medianoche del 31 de agosto.
El único portero que mantiene su plaza es precisamente el que Garitano ha escogido para comenzar el curso como titular: Germán ‘Poroto’ Lux. Lo que ha cambiado es la competencia para el argentino. En la campaña 2015/16, con Fabricio lesionado de gravedad, disputó el puesto con Manu Fernández y Stipe Pletikosa; ahora sus rivales son dos de los nuevos fichajes, el polaco Przemysław Tytoń y el gallego Rubén Martínez. Aún no ha habido ocasión de medir el rendimiento de estos cancerberos; pero a priori, el arco herculino parece mejor cubierto que hace un año, cuando se convirtió en un auténtico quebradero de cabeza para el cuerpo técnico y la hinchada deportivista.

Pocas variantes se registran en los laterales. La retirada de Manuel Pablo deja solos en el carril derecho a Laure y Juanfran, en el costado izquierdo continúan Fernando Navarro y un Luisinho recuperado para la causa. Tal vez la principal novedad en esta zona del terreno de juego es que el joven Saúl García ha salido cedido desde el principio y no a mitad de campaña, como sucedió en la 2015/16. El Tenerife fue entonces su destino, esta vez buscará minutos en las filas del Girona.
Con un solo cambio de nombres, el centro de la defensa parece haber salido reforzado. Sidnei dio calabazas al Valencia para quedarse en Riazor; y aunque Arribas está todavía en nómina, el recién llegado Albentosa le ha ganado la partida por el momento. Una competencia más dura que la del veterano Alberto Lopo, tercer zaguero la temporada pasada. Víctor Sánchez del Amo reubicó a Fernando Navarro en momentos puntuales, otras veces echó mano de Róber. Con el canterano cedido al Levante, ese papel a caballo entre Fabril y primer equipo está destinado ahora al ex colchonero Nacho Monsalve.
Del mismo modo, en la medular sólo ha habido una modificación: Juan Domínguez se ha ido cedido al Mallorca y su plaza la ocupa Guilherme dos Santos. El de Pontedeume no alcanzó los 200 minutos en Liga el pasado curso, cifra que no tardará en superar el brasileño, titular en las dos primeras jornadas del nuevo campeonato. Esperan su oportunidad Celso Borges y Álex Bergantiños, con Pedro Mosquera tan indiscutible para Garitano como lo fue para Víctor.

Velocidad y desborde es lo que parece haber ganado el Deportivo contratando cuatro extremos: Bruno Gama, Marlos Moreno, Carles Gil y Borja Valle. La campaña pasada se contaba únicamente Jonás Gutiérrez y Fede Cartabia, algo que obligó al entrenador blanquiazul a echar mano de Miguel Cardoso o a readaptar a ese puesto a Luisinho, Cani o incluso Luis Alberto. Sin duda alguna, Gaizka Garitano tendrá a su disposición más variedad y calidad, aunque probablemente le habría gustado tener también a sus órdenes a Fede Cartabia, un fichaje que Richard Barral intentó hasta el último suspiro. Para la mediapunta continúa Fayçal Fajr, en competencia con un Emre Çolak que viene a cubrir la vacante que ha dejado Cani. El turco, que en realidad ha actuado más como interior a lo largo de su carrera, es todavía una incógnita para la afición del Dépor.
Pero si en las bandas se manejan más opciones, donde se han reducido considerablemente es en la punta de lanza. Lucas Pérez y Luis Alberto formaron una peligrosa pareja la temporada anterior, rendimiento que les ha servido para firmar jugosos contratos en Londres y Roma. Las alternativas eran el juego aéreo de Oriol Riera y la velocidad de Jonathan Rodríguez. Ninguno de los cuatro sigue en A Coruña: para el gol, Garitano dispone de Florin Andone y Joselu Mato, ambos nueves de área. Dos futbolistas jóvenes que tendrán muy complicado saltar sobre el listón dejado por sus predecesores. El outsider para el ataque es el canterano Óscar ‘Pinchi’, para quien la Tercera División del Fabril empieza a parecer un desafío menor.