Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Cómo se ven cómo nos ven»Cómo se ven, cómo nos ven: Hugo Ballester

    Cómo se ven, cómo nos ven: Hugo Ballester

    93
    Por Daniel Méndez on 22 enero, 2016 Cómo se ven cómo nos ven

    Riazor espera el enfrentamiento entre el Deportivo y el Valencia. Pasado el ecuador del campeonato es el de A Coruña el que se encuentra por delante en la clasificación, algo que pocos habrían podido prever en verano. Incómoda salida del Valencia al feudo herculino, inmerso el conjunto ché en plena eliminatoria copera contra la UD Las Palmas. Imprevisible equipo el de Gary Neville, capaz de resolver un partido gracias a la calidad individual de sus jugadores.

    Para conocer de primera mano cómo llega el equipo de Gary Neville al choque del domingo (18.15h) hablamos con Hugo Ballester, la voz de Deportes Cope Valencia y responsable de contar todo lo que ocurre en torno al club de la capital del Turia. Le preguntamos por Alcácer y Negredo, por el cambio que está sufriendo el equipo desde la llegada del técnico británico y le preguntamos también por el Deportivo.

    ¿Cómo está Paco Alcácer?
    Paco sufre un leve esguince en el tobillo izquierdo después de una acción fortuita en el partido de ayer en Mestalla. Es cierto que se retiró por su propio pie, sin ayuda de ninguna muleta, pero el club ya ha comunicado la ausencia del delantero para Riazor. Hay que recordar que queda un partido de vuelta de Copa muy duro ante Las Palmas y el club se juega gran parte de la temporada con la posibilidad de meterse en semifinales.

    Parece segura la participación de Álvaro Negredo. ¿Va recuperando la confianza el vallecano?
    Álvaro Negredo ha sufrido un proceso extraño. Llegó lesionado a Valencia, tardó varios meses en debutar y lo hizo falto de ritmo. A ello hay que unir unos problemas personales que le han mantenido un poco distraído del plano deportivo y casi perdió la temporada anterior. Este año arrancó enfrentado con el técnico, a pesar de ello le dio la titularidad en el partido más importante del año -la previa de la Champions- y nunca ha alcanzado el nivel que se esperaba. Tras su última lesión ha vuelto con poco ritmo y esto ha dificultado su adaptación por lo que a día de hoy no está al cien por cien de sus cualidades. Negredo está falto de forma, carente de ritmo. El fútbol no espera a nadie.

    ¿En qué ha mejorado el Valencia desde la salida de Nuno y la llegada de Gary Neville?
    En el panorama futbolístico ya se puede hablar de que tendría que notarse la mano del entrenador. Hablamos de un mes y medio, con tres competiciones y debería haberse visto un trabajo nuevo de ciudad deportiva y no ha sido así ni se ha notado la mano del nuevo técnico. Es un entrenador inexperto, debutante y a pesar de todas las probaturas que ha llevado a cabo el Valencia no gana. Solo lo ha hecho en Copa del Rey ante Barakaldo y Granada. Ese efecto gaseosa se ha evaporado incluso en los jugadores. En lo futbolístico el Valencia es un equipo frágil, plano, sin alma, vulgar y que sale a jugar sin tener criterio propio, y eso es lo peor que le puede pasar a un futbolista.

    Ha sido el Valencia un equipo que se ha rearmado casi por completo en verano. ¿Qué fichajes están siendo productivos y cuáles no?
    Diría que ningún fichaje ha sido productivo esta temporada. Si hablamos de productividad, de rendimiento inmediato, diría que ninguno. De hecho el mejor futbolista es alguien a quien que ya conocíamos y está fuera de toda duda que es Paco Alcácer. Está tirando del carro en los buenos, regulares y malos momentos del equipo. Y el otro es un futbolista que no es un fichaje, que es una incorporación del filial. Un portero. Lo que resume lo que es el Valencia esta temporada es que tu mejor jugador era tu cuarto portero en pretemporada. Jaume Domènech, que encima se ha visto relegado al banquillo. En ese caos vive asolado el valencianismo.

    ¿Qué pasa con Jaume Domènech? ¿Qué más tiene que hacer?
    La portería es una cuestión de piel, más personal del entrenador. Cuando ves un entrenamiento del Valencia te das cuenta de que el nivel de los porteros es similar. Pero si hablamos de justicia es una injusticia, valga la redundancia, que Jaume se haya caído de la titularidad en detrimento de Ryan tras la temporada que lleva. La percepción en el banquillo es que Ryan le transmite más seguridad al técnico. Pero si hablamos de justicia, no se está siendo justo con Jaume, que apunta al banquillo en Riazor.

    Valencia - Depor 002

    Ayer jugó en Copa del Rey, José Luis Gayá. Se antoja necesaria su vuelta al equipo, ¿no?
    Es importante que recupere su nivel físico. Gayá arrastra problemas de pubis que es una lesión muy molesta en el mundo del fútbol, sobre todo en futbolistas de largo recorrido y explosividad. Regresó en Copa del Rey pero no lo ha hecho al cien por cien. Si a todo ello unimos que este año se le pide mucho más trabajo defensivo que ofensivo, que es donde realmente él disfruta, no le está beneficiando. Estamos hablando de un futbolista de 20 años, presente y futuro del fútbol español y europeo en esa demarcación. Si le respetan las lesiones va a ser un jugador de escaparate mundial.

    ¿Qué pasa con Parejo? En Mestalla a veces se escuchan pitos hacia su persona.
    Es una relación de amor-odio que existen muchas veces en los equipos. Sobre todo con los genios indomables, con los talentos incontenibles y también con los futbolistas más vulnerables en cuanto apariencia y mentalidad. Dani Parejo se ha ido forjando a su imagen y semejanza sin cambiar un ápice su estilo de juego. Al comienzo le fue difícil, estuvo cuestionado hasta el punto de que incluso él mismo se planteó su salida del Valencia. Se hizo hombre, maduró, heredó el brazalete de capitán de David Albelda y fue creciendo. La temporada pasada fue uno de los artífices de alcanzar la Champions siendo el centrocampista más goleador de nuestra Liga (12). Este curso se lo ha llevado por delante la indolencia general. En el último compromiso se le ha quitado la capitanía para alejarlo del foco y para quitarle responsabilidad. Es un futbolista vital, su calidad es incuestionable y solo le hace falta tener la confianza de todos para poder lucirse.

    Hablé ayer con Alejandro Arribas y me decía que era una pena que Javi Fuego no tuviese minutos con Neville. Coincidieron en el Rayo y dice de él que es un jugador magnífico. ¿qué pasa con el asturiano? ¿no debe ser quien dé equilibrio al equipo?
    Javi es un obrero del fútbol. Un futbolista de los que nunca están bien pagados del todo, sacrificado, de los que hace vestuario, dentro del campo aporta equilibrio, algo que ha perdido el Valencia esta temporada. Ha perdido uno de sus pilares fundamentales con respecto al éxito de la temporada anterior, también es cierto que no le ha respetado el físico. De hecho ahora está lesionado, no termina de recuperarse y entrar en la dinámica del grupo. Es de los veteranos del vestuario, renovó recientemente viendo recompensado de trabajo, pero ni para Nuno ni para Neville es fundamental.

    24 puntos en Liga, una cifra muy pobre para la entidad del club. ¿Cuál es el objetivo de este Valencia? ¿Debe dosificar esfuerzos en Liga y centrarse en llegar a una hipotética semifinal o final de Copa del Rey?
    El problema es que el vestuario es frágil, es vulnerable en lo mental y muy joven. Es que ahora mismo está más cerca de los puestos de descenso que de los puestos europeos. Es una realidad. Otra cosa es que estemos magnificando el problema antes de tiempo hablando de una entidad tan grande y con un presupuesto tan elevado como el Valencia. Pero la realidad dice que no te puedes descuidar en Liga. Además tampoco conozco cuál es la forma dentro de un vestuario de tirar una competición o despreciarla.

    El objetivo es el partido a partido de Simeone y que es más antiguo que el propio fútbol. Ir a Riazor y competir. Ir al Gran Canaria y competir. Sin marcarte un objetivo, da igual cuál sea la competición. Centrarse, competir, empezar la casa por los cimientos y liberar esa tensión que atenaza los músculos y la mente.

    Se enfrenta el Valencia al Dépor, que está pasando unas semanas de dudas. ¿Cómo se le ve desde la distancia al equipo de Víctor?
    Yo lo veo bien. Para mí es un milagro lo que está haciendo Sánchez del Amo en Coruña. Como lo que está haciendo Rubi en Levante, Jémez en el Rayo, Mendilibar en el Eibar, cualquier técnico de mitad de tabla para abajo. Esta Liga está totalmente desequilibrada, descompensada, con un desbarajuste económico enorme. Cuando se da el pistoletazo de salida en verano se parte con una desventaja terrible por parte de algunos equipos. Y para mí uno de ellos es el Dépor.

    Siendo un club histórico en las últimas décadas y un club de los grandes de España, en los últimos tiempos el deportivismo ha sufrido demasiado como para que se le ponga el foco a Víctor por los últimos resultados. Es exagerado. Estamos hablando de un equipo que en 20 partidos de Liga ha perdido solo cuatro. Ha empatado con el Sevilla, con el Barça, con el Atlético de Madrid, con el Athletic, con el Valencia. Eso hay que decirlo. Es un equipo que está en construcción y con un técnico que ha dado un salto a un club importante, de máxima exigencia. Y en ocasiones está dando un nivel de juego muy atractivo, como el que desarrolló en Mestalla. Tiene a un Lucas Pérez estelar y a partir de ahí un equipo armado para lograr punto a punto, paso a paso, lograr el objetivo de la permanencia. Pensar que el Dépor por los resultados que ha cosechado en la primera vuelta debe estar en puestos europeos es frivolizar demasiado y poner el foco sobre unos jugadores y un técnico que están dando mucho de sí.

    EL TEST DEL RIVAL:
    Jugador más peligroso: Si está, Alcácer. Si no, Ryan bajo palos
    Jugador de más calidad: André Gomes
    Eje del juego: Parejo
    Mejor defensor: Mustafi
    Defensa más débil: Abdennour
    Decepción de la temporada: Abdennour y Negredo
    Sorpresa positiva: Jaume Domènech
    Mejor revulsivo: En contadas ocasiones, Bakkali

    Previous ArticleLucas Pérez: «Tenemos un grato recuerdo del Valencia, pero no hay que confiarse»
    Next Article El Dépor rompe la barrera de los 26.000 socios
    Daniel Méndez

      Periodista. 1986. 10 años en Riazor.org. Ahora, en BeIN Sports y GOL.

      Próximo partido
      • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      26 marzo, 2023

      Óscar Cano: «Hicimos una gran gestión en la segunda parte. Fuimos pacientes»

      26 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 2 – 0 Celta B de Primera Federación, jornada 29

      19 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

      • Entrevistas
      24 marzo, 2023

      Roberto Olabe: «Cuando va mal tiran al míster, pero los que ganamos, empatamos y perdemos somos los jugadores»

      23 marzo, 2023

      Davo: «La celebración fue un cúmulo de cosas, la rabia que tienes dentro cuando quieres ayudar y las lesiones no te dejan»

      18 marzo, 2023

      Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.