Luego de un brillante y espectacular arranque en la Primera División RFEF, el Deportivo La Coruña, icónico equipo del fútbol español que pasa horas bajas ubicado en la tercera categoría del balompié ibérico, ha experimentado una serie de malos resultados que ponen en peligro el cómodo liderato que ostentó durante buena parte de lo que va de curso en el Grupo I de la categoría.
El pasado miércoles, el ‘Dépor’ cayó en casa (0-1) ante Racing de Santander, su adversario más cercano en la lucha por la punta, en partido pendiente de la jornada 21 del torneo. De esta manera, los de Riazor hilan su tercera derrota en el campeonato, anteriormente, sucumbieron ante Real Unión (1-2) primero, y seguidamente vs. Logroñés (1-0). Su último triunfo, data de hace casi un mes, cuando vencieron el 26 de enero, al Zamora (0-1), en condición de visitante.
La razón por cual se le da tanta resonancia a las categorías inferiores en España, es debido a la popularidad de la disciplina en toda la región, siendo capaz cada equipo, sin importar la división en la que se encuentre, de contar y aglutinar un importante grupo de aficionados, los cuales, buscan además de disfrutar del evento deportivo como tal, maneras de amenizar el mismo, situación que puede canalizarse a través de las opciones que se brindan con tan solo hacer clic aquí.
Desde entonces, la actualidad del equipo comandado tácticamente por Borja Jiménez es sumamente pobre. Incluso, con su última caída frente a los de Santander, sostenerse en la punta del Grupo I ya no depende de ellos, ya que la diferencia entre Deportivo y Racing, es de apenas dos puntos (46 a 44), pero los de El Sardinero disponen de un partido pendiente, que en caso de saldarlo con victoria, les permitiría colocarse como el nuevo mandamás de la tercera división española.
Por ahora, lo primordial para los todavía líderes, es salir lo más rápido posible del bache en el que se encuentran, y para ello, no pueden esperar más. Por la 24ª fecha este domingo, los campeones de la Primera División de España en su versión 1999/00 jugarán como locales ante el noveno clasificado de la tabla, CD Calahorra, que viene de dos triunfos seguidos y apenas una derrota en sus últimas cinco presentaciones.
Sin embargo, para el Dépor es prácticamente obligatorio sumar de a tres para no dejarle el camino libre al Racing hacia el sitial de honor del certamen. El equipo ‘Verdiblanco’ por su parte, jugará también el domingo, a domicilio frente a Unionistas de Salamanca, dueños de la tercera plaza. Asimismo, se espera que su partido pendiente, concerniente a la fecha 22, lo disputen el 9 de marzo, cuando en casa, se midan ante Cultura Leonesa.
Recordemos que en esta categoría, los dos primeros de cada grupo obtienen su pasaje directo a LaLiga Smartbank (Segunda División), mientras que los ocupantes del segundo hasta el quinto lugar, jugarán de manera cruzada con los ocupantes de estos puestos en el otro grupo, para completar los demás cuatro equipos que conseguirán el ascenso, siendo en total, seis los conjuntos que acceden a la siguiente categoría.
Por su parte, el número de descendidos a Segunda División RFEF es mayor que el de los ascensos, ya que por cada grupo, bajan cinco elencos, diez en total.
Deportivo La Coruña ha participado en 5 ediciones de la Liga de Campeones
Hasta ahora, el Grupo I se ha erigido como el más fuerte de todos, a tal punto de que los puntajes de sus primeros dos equipos, Deportivo y Racing, superan al mejor clasificado del Grupo II, en manos del Villarreal B, con 43 puntos, seguido del FC Andorra (41) y Albacete (41). La pelea por la primera plaza, al ser el único boleto directo al ascenso, se espera que sea reñida hasta el final, en cada uno de los dos sectores.
Al igual que en LaLiga Santander, la temporada en tercera también cuenta con 38 jornadas, por lo cual, previo al inicio de esta fecha, quedan 15 encuentros para conocer a los primeros de cada zona y a los equipos que disputarán el playoff de ascenso, lo que si queda claro, es que la paridad mostrada en cada zona, es muy probable que prevalezca hasta las fechas definitivas, regalando seguramente, un final de infarto.
Hace algunas jornadas, el Dépor era el único equipo que hacía gala de una superioridad palpable por encima del resto, tanto fue ese colchón, que más allá de caer en tres cotejos seguidos, todavía ostenta la primera plaza, pero dependiendo de otros resultados para mantenerlo y echando a la borda, lo que se podía prever hace un par de meses como quedarse con el primer puesto del sector de manera galopante.
La última vez que el Deportivo La Coruña formó parte de la primera división española, fue en la campaña 2017/18, culminando en la 18ª posición y concretando su descenso a Segunda. Desde entonces, el equipo ha ido en picada.