El Deportivo eligió el día de ayer para lanzar la campaña de abonados. A través de una serie de tweets en mitad de la tarde, el club ponía a disposición de sus aficionados la posibilidad de renovar o hacer nuevas altas de cara a la próxima temporada. Una vez más, y como suele ser habitual, la respuesta del deportivismo estuvo por encima de las expectativas más optimistas superando la barrera de los mil abonados durante las tres primeras horas de campaña.
Seguramente hace dos meses nadie podía imaginar un escenario así. En estos sesenta días ha pasado absolutamente de todo. Las esperanzas de salvación se disiparon tras un mal tramo final del equipo, y la chapuza del ‘Caso Fuenlabrada’ confirmó el descenso del club a la categoría de bronce tras unas semanas surrealistas. El deportivismo se ha unido ante la adversidad y el trato recibido por las autoridades gubernamentales y futbolísticas. La polémica actuación del CSD y la batalla de egos entre los presidentes de la RFEF y LaLiga han marcado el día a día de las últimas semanas.
En estas primeras horas más de mil deportivistas han reaccionado a la llamada del club a pesar del escepticismo que rodea al fútbol no profesional. Esas dudas no han generado el menor atisbo de indiferencia en la hinchada blanquiazul y la respuesta evidencia las ganas de Deportivo y de fútbol que hay en la ciudad herculina.
El club además aprovechó las redes sociales para viralizar casos como el de David, un aficionado que por primera vez en su vida ha podido permitirse ser abonado del Deportivo. El club le daba la bienvenida y las gracias a través de unas redes sociales que se han llenado de bonitos mensajes con un denominador común: el amor a unos colores y a un escudo.