El duelo ante el Celta del próximo sábado (18:30h, Riazor) será la cita más esperada de la temporada para la afición deportivista y supondrá además un partido muy especial para varios integrantes de la plantilla blanquiazul, que todavía no saben lo que es participar en un derbi gallego.
Rubén Martínez (Coristanco, A Coruña, 1984)
Pese a ser uno de los tres gallegos de la plantilla del Dépor, Rubén Martínez vivirá su primer derbi a los 33 años. Nacido en Coristanco, su carrera se desarrolló lejos de Galicia hasta la temporada pasada y entonces no tuvo la opción de participar -no convocado en la ida, ya cedido en la vuelta-.
Después de empezar esta campaña como titular, una inoportuna lesión le apartó de los terrenos de juego a finales de agosto y provocó el fichaje de Pantilimon, pero ni el rumano, ni Tyton, ni Francis lograron asentarse como titulares y el gallego recuperó el puesto hace un mes tras haber dejado ya atrás sus molestias.
Además, Rubén llegará al derbi después de cuajar su mejor actuación como deportivista, pues a pesar del 4-0 fue el hombre más destacado del partido ante el Barcelona e incluso le detuvo un penalti a Leo Messi.
![](https://www.riazor.org/wp-content/uploads/2017/11/ruben_malaga_deportivo.jpg)
Fabian Schär (Wil, Suiza, 1991)
Indiscutible desde que llegó este verano, Fabian Schär disputará su primer derbi y buscará seguir ganándose el aprecio de una afición que lo valora positivamente desde las primeras jornadas debido a su capacidad para batir líneas desde atrás con la pelota. Y es que su personalidad y frialdad con el esférico debería ser importante en un partido de alta tensión como el del sábado.
Sin embargo, el central ha tenido también errores a nivel defensivo en los últimos partidos y deberá corregir eso para formar junto a Sidnei una pareja fiable y que permita al Dépor encontrar por fin la solidez defensiva.
![Schär se duele de un golpe en el tobillo en un partido entre el Deportivo y el Alavés](https://www.riazor.org/wp-content/uploads/2017/09/fabian_schar_lesion.jpg)
Fede Valverde (Montevideo, Uruguay, 1998)
Pieza clave en las primeras semanas de Cristóbal Parralo como entrenador, Fede Valverde se ha visto relegado al banquillo en las dos últimas jornadas, pero en ambas ingresó como suplente y lo normal sería que tuviera minutos a lo largo del derbi aunque el técnico repita con Guilherme, Borges y Çolak en el centro del campo.
A pesar de su juventud, el uruguayo sabe lo que es jugar uno de los clásicos más calientes del mundo, pues en mayo de 2016 fue titular en un Peñarol – Nacional que finalizó 2-2. Además, ha jugado también partidos de alto voltaje con su selección, como la visita a Paraguay en la reciente fase de clasificación para el Mundial.
![Fede Valverde, en una acción del Deportivo - Alavés](https://www.riazor.org/wp-content/uploads/2017/09/fede_valverde-1.jpg)
Zakaria Bakkali (Lieja, Bélgica, 1996)
Al igual que Valverde, inició el ciclo de Cristóbal como titular pero pasó a ser suplente tras la recuperación de Adrián López y el gran nivel mostrado por el asturiano desde entonces. Sin embargo, su velocidad y capacidad para desbordar podrían convertirle en un arma de cara a la segunda mitad, cuando el cansancio haga mella entre los defensores del Celta.
En su caso, ya sabe lo que es vivir duelos de rivalidad como los PSV-AJax o incluso marcar en el derbi valenciano: en octubre de 2015 anotó el 3-0 en un Valencia-Levante.
![](https://www.riazor.org/wp-content/uploads/2017/12/bakkali_deportivo_leganes.jpg)
Además, otros jugadores de la plantilla blanquiazul como Tyton, Pantilimon, Gerard Valentín, Saúl o Borja Valle tampoco saben lo que es participar en un derbi gallego, pero ninguno de ellos parece con opciones de ser protagonista este próximo sábado teniendo en cuenta las alineaciones de Cristóbal Parralo en las últimas semanas.