Duro golpe para el Deportivo de A Coruña y toda su afición que vienen de conocer la decisión del Consejo Superior de Deportes junto con LaLiga donde se confirma que la segunda división del fútbol español, la denominada coloquialmente “la liga de plata”, no contará con 24 equipos, lo que se traduce en el descenso de los blanquiazules después de semanas de dudas que finalmente no se han resuelto como se esperaba desde los despachos deportivistas.
Como si le quitaran la ilusión de un pronóstico acertado con el William Hill bono de bienvenida en el último minuto a un jugador con una gran cuota, el Deportivo de A Coruña comenzará en un principio, si nada cambia y no tiene pinta de ello, en la Segunda División B, algo que resulta increíble después de no poder terminar LaLiga Smartbank en el mismo día y hora que sus rivales directos por el descenso, algo a lo que se agarraban desde Riazor, si bien, LaLiga junto con el CSD, acuerdan de forma definitiva que la división de plata seguirá contando con 22 equipos, descendiendo así los de A Coruña.
Desde el Depor se ha emitido a través de su página web un duro comunicado donde los deportivistas a través de la federación de peñas, muestra su desacuerdo y que se seguirá hasta el final hasta acabar todas las vías judiciales disponibles.
En un comunicado contundente y con gran fuerza, se anima a los deportivistas a luchar con fuerza por no solo un equipo, sino toda una ciudad que se ha visto representada por toda Europa durante años al estar hablando de uno de los conjuntos del país con mayor historia en España, llegando a ganar diferentes títulos como una copa y una liga y que a día de hoy, ve complicado su futuro al comenzar en la segunda división B la próxima campaña.
Menor coste por el precio de las entradas, menores ingresos televisivos y publicitarios, se traducirá en la venta de diferentes jugadores baluartes del equipo y tener que fichar a un precio más reducido, con lo complicado que está el panorama desde la llegada del COVID-19 a nuestras vidas.
El primer paso del Depor será buscar la paralización de la competición y anima al resto de directiva, cuerpo técnico, jugadores y plantilla, a estar más unidos que nunca, para mostrar así una rotunda negación a la resolución del CSD junto con LaLiga de no aumentar en dos plazas el número de equipos en Segunda División, ya que esta misma no terminó con las mismas condiciones para todos los conjuntos, algo que se recoge en los propios “estatutos” de la competición y no se ha cumplido.
Habrá que esperar, mientras se acuerdan diferentes formas desde el club y afición de mostrar el rechazo a un equipo que condena a iniciar la temporada en Segunda B, a ver las decisiones que toman organismos jurídicos superiores de justicia y con suerte, devolver a la competición que nunca debió abandonar, un equipo que no jugó con las mismas normas que otros de sus competidores, tras el positivo de varios jugadores del Fuenlabrada por coronavirus.