** Este jueves fue el Día Internacional del Euskera. “Arian, arian, zehetzen da burnia” es un dicho típico de Euskadi cuya traducción sería: “Forjándolo, forjándolo, se doblega al hierro”.
Con esa intención, con la de doblegar al hierro (la situación actual), saldrá el Dépor ABANCA este sábado (12h) en el Complejo Deportivo de Unbe (hierba artificial). Colista de la Primera Iberdrola, el equipo de Manu Sánchez intentará superar a un Eibar que es décimo tercero con 8 puntos.
El parón de selecciones ha propiciado que el conjunto blanquiazul dispusiera de una semana más para trabajar, incidir en los errores e intentar corregirlos. Salvo Athenea -citada con la sub20-, el resto del grupo se ha ejercitado a lo largo de estos quince días en Abegondo. Y lo ha hecho con el mismo objetivo que los últimos meses: sumar los primeros puntos en el casillero.
El plan de Manu Sánchez
En el último partido ante el Atlético, Manu Sánchez optó por recuperar el 4-4-2 en rombo, sin embargo, el plan no cuajó. A los 4 minutos, el Dépor ya caía por 0-2. Previamente, en las jornadas anteriores, el técnico coruñés lo intentó con diferentes sistemas (5-3-2, 4-2-3-1, 4-3-3…) sin éxito. Después de 8 derrotas consecutivas, es difícil resaltar algo de un Dépor que, en Unbe, intentará dejar, por primera vez en la temporada, la portería a cero.
Convocatoria del Dépor vs Eibar: Noelia Bermúdez, Jessi Carro (portera del filial) Villegas, Stephannie Blanco, Iris Arnáiz, Athenea, Alba Merino, Gaby, Helena Torres, Lorena Bedoya, Lady Andrade, Peke, Ainoa, Arbeláez, Cris Martínez, Patri López y Lía.
Michelle Romero, con un esguince en la rodilla, y Kenni, con un problema en la cadera, siguen de baja. A ellas se unen esta semana Sullastres, con molestias en el hombro, y Kika.
EL RIVAL
Eibar, sitio diferente
Que una ciudad de 27.000 habitantes tenga representación en Primera es sinónimo de buena gestión. Viniendo de Eibar, a estas alturas, ya no sorprende. Sin embargo, cabe destacarlo porque, desde esta misma temporada, ya no es solo un equipo, sino que son dos: la sección femenina del club armero también milita en la máxima categoría. Toda una hazaña.
Subir de Reto a Primera es cada vez más difícil. El Eibar tenía en su grupo a rivales importantes como Osasuna o Alavés, sin embargo, cuando la pandemia se llevó por delante la competición, él era el segundo clasificado -por detrás del filial del Athletic-, y ascendió.
Para su estreno en Primera Iberdrola, el Eibar ha apostado por mantener la base que lo llevó al éxito. Además, ha incorporado una mezcla de veteranía, con jugadoras experimentadas como Jujuba, y juventud, con otras como María Llompart o Aida Esteve. El dato curioso es que cuenta con hasta 8 jugadoras catalanas en plantilla.
En corto
El Dépor se reencontrará este fin de semana con Malena Mieres (As Pontes, 2000). Tras no contar con oportunidades en casa, la campeona de Europa sub-19 firmó el curso pasado por el Eibar, y ahora atraviesa un momento muy dulce. Decisiva en el reciente ascenso armero, lo está jugando prácticamente todo en Primera Iberdrola y, además, con buenas actuaciones individuales.

Jugadora a seguir
Esta semana destacamos a María Llompart (Begues, 2000). De la misma generación que Malena o Tere Abelleira, marcó el gol decisivo que le dio el Europeo sub-19 a España, hace ya dos años. Centrocampista con buen golpeo de balón, ha regresado este verano a la élite tras una temporada de ‘reseteo’ en el Levante Las Planas, de Primera Nacional. En el Eibar monopoliza el balón parado.
El plan de Iker Dorronsoro
El Eibar de Iker Dorronsoro suele jugar con un 1-5-4-1, y es un equipo que destaca por su organización defensiva y su intensidad. Solo cinco equipos de la Primera Iberdrola han encajado menos que el conjunto armero, que lleva 9 goles en contra en 7 partidos de liga. Proactivo sin balón, su principal virtud es la presión asfixiante que ejerce sobre los rivales. En función del momento del partido, varía: la ejecuta en bloque alto o en bloque bajo, pero nunca se desordena.
Ante el Real Madrid, por ejemplo, comenzó presionando en bloque alto, asfixiando al rival en su campo, tapando todas sus salidas en corto y provocando que tuviese que jugar en largo. Luego, con el paso de los minutos, Dorronsoro retrasó la posición de su equipo. Eso sí, sin romper ese dibujo, cada vez que el Madrid tocaba el balón hacia su campo, saltaba el Eibar.
Por las características del Dépor ABANCA y sus dificultades para salir jugando desde atrás, no sería de extrañar que el equipo eibarrés plantee una presión en bloque alto este sábado. ¿Pero cómo se supera un entramado defensivo así? Con amplitud y sobre todo con mucha movilidad de las piezas que están por delante de balón.
Como cabía esperar por su perfil defensivo, en ataque el Eibar busca las transiciones rápidas, donde destaca la velocidad de Adule ‘Xaxa’. Y es fuerte a balón parado, con lanzadoras como María Llompart y rematadoras como Jujuba -muy poderosa en el juego aéreo-. Hasta la fecha, eso sí, no llevan demasiados goles a favor (7 en otros tantos partidos de liga).
En cuanto a sus resultados de este curso, llaman la atención el empate ante el Levante (2-2) y la derrota por la mínima contra el Atleti (0-1). Así mismo, sus dos únicas victorias, ante Betis y Espanyol, han sido por un gol de diferencia. Rentabilidad máxima.