Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Saque de puerta»Que jueguen las chicas
    Foto: Uxío Lourido

    Que jueguen las chicas

    0
    Por Claudia de Bartolomé on 11 abril, 2019 Saque de puerta

    Esta semana he escuchado a alguien decir “deberían jugar las chicas”, haciendo referencia a que deberían sustituir a la plantilla del primer equipo masculino. Pues qué queréis que os diga: ojalá. Tras quedarse a las puertas de pelear por el ascenso la temporada pasada, el Deportivo Abanca no se dio, en absoluto, por vencido. Los números hablan por sí solos: a falta de dos jornadas, las de Manu Sánchez se proclamaron campeonas de Liga, habiendo conseguido un total de 70 puntos repartidos en forma de 23 victorias y un empate. Casi nada.

    La evolución de este equipo es digna de admirar y, como aficionada, siento un gran orgullo por muchas razones. Cuando era pequeña era prácticamente impensable que las chicas jugasen al fútbol de manera profesional. Las niñas a las que nos gustaba y huíamos del estereotipo de que era un deporte de niños teníamos como referentes a hombres futbolistas, cosa que empieza a cambiar gracias a la evolución que está experimentando el deporte más seguido en nuestro país.

    En los últimos meses hemos visto un auge en el público que asiste a las competiciones de fútbol femenino, incluso llevándose a cabo dos hitos históricos: el primero lo vimos en San Mamés durante un Athletic-Atlético de Copa y el segundo en el Wanda Metropolitano en un partido de la Liga Iberdrola que enfrentaba a Atlético de Madrid y Barça.

    Hay gente que piensa (¡y afirma!) que si el fútbol femenino no tiene repercusión mediática es porque no vende. No puedo estar más en desacuerdo. Es justamente al revés. En los espacios dedicados a los deportes es más fácil que nos hablen de los vídeos caseros de ciertos futbolistas con sus hijos que de fútbol femenino. Lo hacen solamente cuando se consigue algún título y siempre de forma escueta. ¿Qué pasaría si, en lugar de hablarnos de cosas ajenas a lo meramente deportivo -y que suelen ocupar gran parte de la información- nos hiciesen, por ejemplo, un resumen de la Liga Iberdrola? Está comprobado que cuando los medios dan visibilidad al deporte femenino, el público responde.

    En nuestro caso, lo tenemos fácil. Tenemos el privilegio de contar con un equipo cuyo esfuerzo está a punto de ser recompensado. Estoy segura de que ellas harán todo lo posible por conseguir ascender a Primera División y en nuestras manos está acompañarlas y que sientan que para la afición es muy importante todo lo que están consiguiendo: hacer historia. Llenemos Abegondo para llenar Riazor cuando consigan aquello por lo que están trabajando tan duramente.

    Antes hablaba de los referentes masculinos. Las nuevas generaciones van a poder elegir indistintamente entre hombres y mujeres futbolistas, entre ellos mi hijo de cinco meses, cuyo ídolo quizás sea el día de mañana Miriam Ríos o Tere Abelleira y quien espero que crezca yendo a Riazor también viéndolas a ellas defender nuestros colores.

    ¡Únete a nuestro Patreon!
    Previous ArticleQuique González: «Tenemos que disfrutar de lo que hacemos»
    Next Article La dura sanción a Francis por su expulsión ante el Alki Oroklini
    Claudia de Bartolomé

      Claudia de Bartolomé (Viveiro, 1984) es una periodista formada en Barcelona con amplia experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Defensora de A Mariña, deportivista y cantante a tiempo parcial.

      Próximo partido
      • J. 22. 04-02. Dépor – Mérida (19:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      4 febrero, 2023

      Sigue en directo el Deportivo – Mérida de Primera Federación, jornada 22

      1 febrero, 2023

      Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Athletic Club B

      1 febrero, 2023

      Sigue en directo la rueda de prensa de Carlos Rosende tras el mercado de fichajes de invierno

      • Entrevistas
      26 enero, 2023

      Alfredo Santaelena: «En Riazor, el Deportivo tiene que ser un equipo arrollador»

      25 enero, 2023

      Ángel Puerto explica por qué «goza» defendiendo

      21 enero, 2023

      Lucho García: «Quiero ver el ambiente de Riazor que yo no pude vivir»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.