El regreso de LaLiga está a la vuelta de la esquina, pero una de las cosas que más se echarán en falta cuando el balón vuelva a rodar será ver a los aficionados en las gradas. La crisis sanitaria del coronavirus obliga a reanudar la competición a puerta cerrada y así será en todos los eventos deportivos durante los próximos meses. Aunque quizá, al menos en el caso del fútbol español, los aficionados vuelvan a sus asientos antes de lo previsto, porque LaLiga planifica el regreso de público a los estadios ya a partir de septiembre.
Esta temporada se terminará a puerta cerrada, pero, y siempre dependiendo del visto bueno de Sanidad, es posible que la siguiente ya se inicie con seguidores presenciando los encuentros en vivo. Ese es el plan de Javier Tebas y los equipos de Primera y Segunda División, con una primera fase que permitiría hasta el 30 por ciento del aforo del estadio correspondiente (sobre 10.000 personas en el caso de Riazor).
Obviamente, esto se pondría en marcha con un estricto protocolo en el que se controlaría la entrada y la salida de público de los recintos, además de la posibilidad de delimitar una zona para personas inmunes. Todo ello, según apuntó Onda Cero, a través de una aplicación en el teléfono móvil.
El objetivo: aforo completo para enero de 2021
Este plan también incluye el incremento paulatino del aforo permitido en los estadios de Primera y Segunda. Si no hay contratiempos y las medidas funcionan, la expectativa de LaLiga es poder elevar el aforo hasta el 50 por ciento a partir del mes de noviembre y, ya para enero de 2021 permitir que los estadios recuperen de nuevo su capacidad completa.