Clarence Seedorf, técnico del Deportivo, destacó en la rueda de prensa tras ofrecer la convocatoria que en su cabeza no está la idea de «hacer muchos cambios». Como novedades, la inclusión de Sidnei y Adrián, además del estreno de Muntari en una lista tras hacerse hoy oficial su fichaje.
El holandés destacó que «Adrián se ha entrenado normalmente y está bien«. Aunque esto no significa una revolución en el once. «No tengo previstos muchos cambios. Tenemos Bakkali fuera por amarillas, pero no habrá muchos cambios. El equipo ha sufrido la baja de Albentosa, con una ligera molestia, Sidnei está recuperado, y el resto está bastante bien».
En cuanto a Muntari, explicó que aún faltan «los últimos documentos, pero estamos contentos de que haya llegado a un acuerdo con el club. Está muy motivado, se siente integrado y el grupo le ha recibido bien, ha encajado y está para ayudar al equipo. Esperemos que llegue la documentación, ya que va a ser un jugador más, que seguramente nos va a dar un aspecto importante de lo que estamos buscando. Tiene la capacidad de ser agresivo, dominante en ciertos momentos físicamente. Claro está que necesitará tiempo para llegar a su mejor forma, y estamos programando cómo hacer las cosas de la mejor manera para él y para el equipo. Queremos equilibrio en el medio del campo y que todos los jugadores estén preparados tanto psicológica como físicamente para jugar».
Sobre su posible titularidad el viernes ante el Espanyol, destacó que «no hay una manera ideal para la integración de Muntari. Habrá que tomar un poco de riesgo tarde o temprano y también hay que ver a los demás jugadores, no queremos anticipar cosas. Hemos trabajado bien con él estas dos semanas y a nivel físico está al nivel de los demás. Le falta forma de partidos, en todos los sentidos, no solo físico, también mental. Pero es un jugador con experiencia y en poco tiempo estará bien».
Otro de los puntos destacados de la rueda de prensa, fue Lucas Pérez, que suma más de mil minutos sin marcar. «Es un jugador muy importante, una de mis primeras preocupaciones es ayudarle a volver a su nivel. Trabajamos todos los días y él responde con trabajo. Ahora no está fino, con la capacidad de crear que tiene él, pero le he dicho que eso le pasa a cualquier jugador. A los mejores también les pasa. Pero le he visto luchar en los partidos, en los entrenamientos. Él quiere mucho, está en casa y nosotros estamos para darle confianza, ayudarle. Él ayuda al equipo y el equipo a él, tarde o temprano el talento va a salir».

Seedorf analiza al Espanyol
Ante el partido contra el Espanyol, reconoció que hay «optimismo. Faltan 14 jornadas y eso son muchísimos puntos. He visto el primer tiempo del último partido con cosas buenas, interesantes y positivas. Las mejores cosas las hizo el Dépor, el partido fue muy equilibrado. Creo que en este partido vamos a mejorar más, el equipo ha entrenado bien».
Sobre el Espanyol, espera un juego «muy parecido al Alavés, con jugadores de calidad, importantes, pero nuestra mentalidad va a ser entrar para lo que nos hemos preparado. Es decir, una gran intensidad y gran agresividad. La afición del Dépor va siempre a Riazor, han visto que faltan 14 jornadas y estoy convencido que nadie que venga de los rivales se va a entir en casa. Los jugadores están trabajando y van a seguir trabajando hasta que lleguen los resultados que queremos».

La diferencia entre la parte psicológica y la moral del fútbol
Seedorf destacó que hay que tener cuidado al hablar «de parte psicológica y emocional», ya que son «cosas delicadas. Cuando uno pierde está con menos moral, pero veo un equipo vivo. Demostró estar vivo contra el Betis y contra el Alavés. Tenemos que seguir trabajando para que los resultados salgan. Con el psicólogo tenemos buena relación, con los jugadores de máximo nivel hay que trabajar con todo, no porque haya un problema, hay que potenciar todos los aspectos. Yo lo he hecho en mi carrera. En la vida no solo es fútbol, también está la familia, hay diferentes motivos».