Fernando Vázquez está llevando a cabo un inicio de ensueño con el Deportivo. Pese a la eliminación copera, el rendimiento del equipo desde que el gallego tomó los mandos ha cambiado radicalmente. No en vano, los tres primeros partidos de Liga del nuevo míster se han saldado con pleno de victorias, incluido un triunfo ante el líder el pasado fin de semana.
Para encontrar un técnico que supere el debut de Fernando Vázquez, debemos retroceder hasta 1997. En febrero de ese año, John Benjamin Toshack era destituido tras diez partidos sin conocer la victoria. Su puesto lo ocupó de manera interina José Corral, que firmó un empate ante el Atlético de Madrid. Solo unos días después, se estrenaría el sucesor definitivo: el brasileño Carlos Alberto Silva.
Silva tenía una amplia experiencia en los banquillos de su país, donde había dirigido a varios de los grandes como São Paulo, Cruzeiro, Corinthians o Palmeiras, además de haber sido seleccionador de la ‘canarinha’. Eso sí, su experiencia en el fútbol europeo se reducía a dos cursos en el Porto y su pasado en España era completamente nulo. Pese a ello, Carlos Alberto realizó un arranque brillante, ganando nada menos que sus seis primeros partidos como técnico herculino. El Deportivo concluyó esa temporada con un destacable tercer puesto, solo superado por Real Madrid y Barcelona. Sin embargo, la siguiente campaña se torció desde el principio y el míster cesó en su cargo tras pocos partidos. Después de varias aventuras más en Brasil, Carlos Alberto Silva se retiró en 2005 y falleció en 2017.

De Carlos Alberto Silva a Fernando Vázquez: Los mejores debuts de entrenadores del Deportivo
Entre el míster portugués y el de Castrofeito, el banquillo del Dépor ha tenido un total de quince inquilinos, muchos de ellos concentrados en el último lustro. Hasta Fernando, ninguno había logrado pleno de victorias en sus tres primeros partidos ligueros, aunque sí ha habido algunos que arrancaron su etapa dejando sensaciones positivas.
Uno de ellos fue Joaquín Caparrós, que inició su trayectoria en Riazor con dos victorias y un empate ante el Valencia. Después, el de Utrera enlazó otras dos tablas, de manera que se mantuvo invicto hasta la sexta jornada. Antes incluso de que empezase la competición doméstica, Caparrós ya se había estrenado con el Dépor en competición con la Copa Intertoto, donde su registro fue de seis triunfos y dos derrotas (una en el segundo partido y otra en el decisivo ante el Olympique de Marsella, que dejó a los coruñeses sin Copa de la UEFA).
Tras Caparrós, Jóse Luis Oltra fue el siguiente (y también el último) en tener un estreno destacado. En Segunda División, el Dépor de Oltra arrancó con dos victorias y una derrota una campaña que acabaría en ascenso y récord de puntos.

De Carlos Alberto Silva a Fernando Vázquez: Los peores debuts de entrenadores del Deportivo
Si Caparrós y Oltra son los últimos debutantes con buenos registros, en el otro lado de la moneda hay dos hombres que destacan frente al resto: Clarence Seedorf y Luis César Sampedro. Tanto uno como otro fueron incapaces de ganar en sus tres primeros partidos. De hecho, en ambos casos la mala racha se prolongó mucho, muchísimo más.
El neerlandés tuvo que esperar a su noveno partido como míster blanquiazul hasta conseguir un triunfo, que llegó tras cinco derrotas y tres empates. Dos oportunidades más necesitó Luis César, cuyo estreno en el casillero de victorias llegó en su undécimo y último duelo liguero al frente del Deportivo. En los diez encuentros anteriores, el predecesor de Fernando Vázquez firmó un paupérrimo registro de seis derrotas y cuatro empates. Y es que en solo tres jornadas, Vázquez ya ha duplicado los puntos logrados por Sampedro.